Dudas y preguntas para nuevo proyecto de 300l

Tema en 'Usuarios' comenzado por Barlovento, 15 de Marzo de 2023.

  1. Barlovento ALEVIN

    Mensajes:
    39
    Puntos de trofeos:
    460
    Karma:
    +13
    Hola a tod@s, soy bastante novato, unos meses en el mundillo y unas semanas por aquí en el foro. Actualmente tengo un acuario pequeñito pero me ha dado muy fuerte y ya estoy planeando mi nuevo proyecto. He conseguido una esquínita del salón y estoy dándole vueltas. La idea es irme a los 300l, 120x50x50, podría ser incluso un poco más largo pero creo que los estándares de pantallas y urnas llegan hasta ahí así que esa es en principio la idea.

    Sería para dulce, plantado ( al menos irme a configuración med-tech) y lo que sí que tengo claro es que de momento me atraen más los peces pequeños. Corydoras, galaxys, barbo cereza, colisa Laila, rasbora kubotai...incluso guppys y mollys. Nada más grande de eso.

    Ahora que ya os he contado un poco empiezo con las preguntas y dudas. Trataré de ordenarlo por temas.

    Mesa:
    Tengo ya mirado un artesano para hacerme una a medida de metal, pero todavía estoy con el diseño. Si tenéis alguna sugerencia o errores para evitar a un novato sería estupendo (altura y distribución para permitir posible sump o filtros con calentador incorporado, aberturas laterales.etc etc)

    Urna:
    Aqui tengo montones de dudas, he visto precios del Cleartank de Eheim y otras y creo que también me la voy a hacer a medida.
    - ¿Conocéis algún sitio de confianza para mandarla hacer?
    - ¿Espesor recomendado? Estoy entre 10 o 12 mm, con eso sería suficiente, no?
    - La quiero con tapas de cristal, ¿mejor con tirantas laterales? ¿Algún consejillo?
    - Se que los rebosaderos se usan más para marinos pero ¿ que ventajas tendría para dulce además de permitir más flexibilidad a futuro? ¿No habría problemas con la circulación del agua del fondo? ¿ ancho mínimo para permitir los pasamuros? Los pasamuros deberían ser mejor dos de bajada y uno de subida, ¿no? ¿Que ancho de tubos recomendáis para este tamaño?

    Filtracion:
    Aquí también muchas dudas, en un principio pensaba ponerle un sump grande ( que también se que se usa más para marino) para aumentar también los litros totales pero hay gente que me ha dicho que huele más y tiene un mantenimiento más pesado.
    - Estoy dudando entre sump grande, sump pequeño( para ahorrar espacio) más filtro canister o dos filtros canister ( creo que mejor dos que sumen los litros hora que un pepinazo tipo fx6 o así que me los dé por si solo) ¿no?
    - los calentadores querría quitarlos de la urna, con el sump no habría problema pero con los canister, ¿van bien los que se pueden acoplar al filtro? ¿Que altura necesitaría?

    CO2:
    No tengo claro si ponerlo de principio, ¿es totalmente necesario para tapizantes si tienen buena luz? Me gusta Montecarlo aunque tampoco lo tengo decidido. Me encantan las corydoras y he leído que no se llevan muy bien con el CO2. ¿Es cierto? ¿hay alguna manera de combinarlo?

    Pantalla:
    Como dije quiero una configuración que me permita al menos plantas de requerimientos medios. Por lo que he visto, de las comerciales Twinstar y Chihiro son las que más me gustan.
    - La nueva wrgb2 pro 120 de chihiro me encanta, pero me parece muy cara aunque son 11700 lumenes. Dependerá de lo que me gaste en el resto de cosas. ¿Alguno la teneis? Y las twinstar S, un pelin más baratas, pero tambien menos lumenes.
    - se que hay gente que hace pantallas a mano, ¿ conocéis a alguien? ¿Que precios tienen?
    - si al final se me va el presupuesto y decido una pantalla más barata. ¿ cuál recomendáis de tipo medio?

    Cuadro eléctrico:
    De esto si que estoy perdidisimo. Algunos acuarios que he visto por ahí en Wallapop y tal tienen auténticas chuladas. Alguien me podría decir que necesitaría para un acuario de estas características y cómo conseguirlo.


    Creo que el post me está quedando muy largo así que otras cosas tipo sustrato, biotopo ( al final creo que mezclaré pues como os dije me encantan las corys y el resto de mis favoritos son asiáticos), abonado y tal lo dejo para más adelante.

    Muchas gracias a todos de antemano por las respuestas y consejos. Si alguien ha montado algo parecido y me quiere contar le invito a unas cañas. Soy de Madrid.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  2. PARROSO

    Mensajes:
    5.797
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.927
    Buenas,

    hay muuuxo q comentar. Lo primero en enhorabuena, va a tener buena pinta!!

    intento contestarte a todo:
    1.Urna:
    Tupez.com(stos me hicieron la mia)
    Yo me iba a 12mm(si es más grande lo q sea, el mío es de 15mm y con 13 decían q ya….)y cristal óptico en las caras q tú lo veas. Metele todo el tamaño q puedas q cuánto más litros más estables y siempre se te quedan pequeños!!si puedes 350l, mejor….es a medida todo, mesa y urna, así q si tienes el hueco, rellenalo!!
    Lo de tapas de cristal…..si las puedes evitar mejor. Aparte, pon tirante perimetral, evita 80-90% de los saltos de los peces y si puedes una central, esta es para facilitar el mantenimiento, básicamente puedes dejar cosas encima mientras podas, limpias, etc…
    Pon un rebosadero tipo marino, yo lo tengo y es perfecto, lo único q tienes q limpiar los peines de suciedad y que hace u. Ruido constante en el salón de agua corriendo, no es como un filtro externo q no suena nada, a mi me relaja, peeero….gustos colores.
    2. Filtracion:
    Sump. No huele nada. Eso está dentro de la mesa q sta cerrada. Huele a agua cuando la abres y ya sta. El mantenimiento es más sencillo q en un filtro externo, no hay q abrir nada, puedes poner y quitar lo q quieras, por ejemplo carbón cuando lo necesites, el perlon los puedes usar y cambiar cuando quieras….aparte deberías comprarte 2 bombas de 1500l/h y q te hagan 2 agujeros en la urna a medida para pasar las tuberías. Aparte, si quieres poner uv, sencillo, el co2 abajo, calentadores abajo, ordenador, abajo, arriba no se ve nada….solo las dos tu erias de salida, lo q equivale a la salida de un filtro externo. El diseño perfecto sería, rebosadero en el medio y en los laterales las salidas, para q la circulación del agua sea perfecta. Si puedes, te recomiendo q lleves una tubería de agua y lo conectes al sump, de esa manera el vaciado y rellenado se hacen con una llave o si quieres en plan guay, puede ir con ordenador, pero vamos, la noche y el día, y sobretodo en litrajes altos…..NO a las mangueras y cubos!!!
    3.co2:
    Las corydoras y el co2 sin problemas, eso q has oído es un bulo. Yo te recomendaría con ordenador y q metas tb la temp, así es todo automático. Estupendo para irte y esas cosas, con app en el móvil pa controlar….tb es verdad q es euros….las tapizantes son si o si co2. Solo luz las mantienes, pero no se extienden…..
    4.Pantalla:
    Si quieres plantas medias, las twinstar son buenas. Pero píllate la media alta…y son cuartos. Una buena pantalla es noche y día, si vas a por plantas chulas….sino, el co2 y la pantalla te dan mas igual.
    4.C. Eléctrico:
    En el sump te pegas triples o lo q sea anti humedad y ya sta. Si eres manitas lo puedes hacer tú. Sino pillas uno de stos q montan muebles en el IKEA y q ge lo apañe.

    ya nos vas actualizando….pero si pones todo lo q ge he dicho…te gastas unos euros…..

    un saludo
     
  3. Barlovento ALEVIN

    Mensajes:
    39
    Puntos de trofeos:
    460
    Karma:
    +13
    Uf! Cuantas cosas y que currada de respuesta. Te haría montones de preguntas, pero de momento 2. ¿Que son los triples anti humedad? Lo de la automatización es lo que más pez llevo.¿ que ordenador recomiendas? Entiendo que automatizas rellenado y control de ph y temperatura, ¿no? Voy a darle una vuelta a todo y te voy contando. Solo por el esfuerzo te dejo un buen karma. Muchas gracias.

    Pd: ¿que tamaño tiene tu urna y cuanto te costó? Es por irme haciendo una idea. Tengo un presupuesto aceptable, creo, pero no ilimitado. Soy un currante.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  4. PARROSO

    Mensajes:
    5.797
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.927
    Mi urna es de 200x110x55 y los precios han subido mucho….aparte el precio no es lineal quiero decir q de 13mm a 15 me influyen varios factores, ósea q no te va a servir de mucho. Habla con la tienda q ge digo y q ge de un presupuesto.
    El típico triple, lo enchufas a la pared y tienes 3 para enchufar, pues ese pero anti humedad y los tienes de 5 o 10, q serán los q te toquen usar.
    Los ordenadores son caros, yo te recomendaría el Aquamedic o aquatronic. Pero en la automatización puedes meter el co2( a través del ph), temp y el relleno de agua.
    Ciao
     
  5. Barlovento ALEVIN

    Mensajes:
    39
    Puntos de trofeos:
    460
    Karma:
    +13
    Gracias
     
  6. PARROSO

    Mensajes:
    5.797
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.927
    Puedes preguntar todo lo q quieras, por cierto
     
  7. Barlovento ALEVIN

    Mensajes:
    39
    Puntos de trofeos:
    460
    Karma:
    +13
    Seguro?....jeje...déjame que prepare unas preguntitas
     
  8. Sonia75 DISCO

    Mensajes:
    1.552
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +449
    Madre mía, que currada de respuesta se ha pegado el compañero Parroso

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    ...lo único que discrepo , con lo del CO2 y las corydoras, he visto artículos muy interesantes y bastante bien explicado el porque no les va bien, es por por la forma en que ellas respiran... comprobado yo lo puedo decirlo, porque siempre he tenido corydoras y nunca he usado CO2, pero te paso parte del artículo y ya decides tú mismo.
    "
    Riesgo con los difusores de CO2:

    Un difusor de CO2 puede representar un peligro para las corydoras si llegan a tragar una búrbuja de CO2 puro. Sería la muerte de estos alveolos de respiración intestinal que acabarían en necrosis y provocarían la muerte inevitable de la corydoras. El CO2 es un veneno incluso para el ser humano se lo respira demasiado. Puede ser un bien para las plantas, pero un peligro mortal para las corys.

    Los pulmones humanos están concebidos para respirar aire, absorber Oxígeno y expulsar Dioxido de carbono y no el inverso. El sistema respiratorio intestinal de las corydoras funciona igual.

    Si se observa una cory que nada de una forma desordenada y que parece desorientada en un acuario con CO2, hay que pensar en la posibilidad de una intoxicación de CO2."
     
  9. Barlovento ALEVIN

    Mensajes:
    39
    Puntos de trofeos:
    460
    Karma:
    +13
    Gracias Sonia....creo que ese es el artículo que había leído.
     
  10. PARROSO

    Mensajes:
    5.797
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.927
    Pero eso aplica a cualquier pez….lo q hay q mirar es cuál es la prob de q un pez se trague una burbuja de co2….la respuesta es fácil, pequeñísima!!! El co2 es malo no para las corys para todos, de hecho yo tengo cerca de 250 corys y bueno, a lo mejor alguna se ha muerto por eso…pero dudo q más q el resto de peces….vamos q es tan poco probable q si te pasa, mala suerte….no lo veo un condicionante para decir si co2 o no en un acuario!!
    Y es mi opinión, respetando las demás!!
     
  11. Sonia75 DISCO

    Mensajes:
    1.552
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +449
    Si pues tú, si puedes decir que no pasa nada porque lo has comprobado , pero yo no me arriesgo, jijii...El resto de los peces tienen una respiración branquial y las corydoras en intestinal, si la corydora se lo traga se queda dentro y los otros si se lo traga sale por las branquias
     
  12. Barlovento ALEVIN

    Mensajes:
    39
    Puntos de trofeos:
    460
    Karma:
    +13
    Bueno, pues ahí van algunas preguntitas más :

    Rebosadero:

    Creo que me voy a decidir por poner rebosadero y sump. Tengo entendido que lo óptimo es que este tenga un tercio de la capacidad del acuario, no?
    Pensaba ponerlo en un lateral, pero quizá me vaya por lo de ponerlo central pegado al cristal trasero como recomienda párroco. ¿Ventajas?. ¿Que tamaño debería tener? ¿Cuantas subidas y bajadas? ¿Y el diámetro de estas? He visto varios standares.

    Esta mañana he hablado ya con el tipo que me va a hacer la mesa, estoy terminando de diseñar los espacios. Utilizaría para la estructura barras de 4x4 cuadradas, eso más 15mm del recubrimiento en madera serían 5,5 cm. ¿Que ancho necesitaría para que le puedan hacer los agujeros? El largo del rebosadero entiendo que depende del número de bajadas y subidas, no?

    Sustratos y arena:

    - Soy de Madrid, aguas blandas pero con mucho silicatos así que nada de arena de sílice. Pensaba poner arena negra en el frontal. ¿Alguna recomendación ? He visto la de Jbl sensibar Río y la de Wio midnight Sánd....¿que os parecen? La primera mitad de barata que la segunda...y esto no me parece tan importante así que creo que mejor la primera

    - El sustrato nutritivo no lo tengo tan claro. Trópica me gusta pero no tengo claro cuál. Mi idea es que la parte plantada vaya elevada, como en una terraza. Un tercio del acuario con playa de arena y 2/3 elevados 10, 12 cm . Pensaba cubrir esta parte con grava volcánica y encima sustrato y encima de esto montañita con piedra volcánica ( tengo unos 24 kilos y quiero utilizarlos para bajar un poco el presupuesto). Mis dudas:
    - diferencias entre el sustrato normal y el soil.
    - grosor de la capa de sustrato.
    - es necesario cubrir el sustrato con grava o arena.

    Controladores:

    He visto que los hay que pueden controlar ph y temperatura y que pueden sincronizarse con el CO2 o posibles ventiladores en verano, pero son muy caros. ¿Creéis que es mejor integrar todo en uno? ¿Merece la pena gastar en esto o es mejor coger dos sistemas independientes que sale más barato? Párroso me recomendó Aquatronic o Aquamedic, ¿sabéis alguna otra opción?

    Peces:

    Por último os dejo una relación de peces e invertebrados que me gustan. Creo que por parámetros de ph y temperatura son compatibles pero, ¿alguna otra cosa que deba tener en cuenta?

    - colisa Laila 2 machos y 3/4 hembras
    - corys ( me gustan las que tengo en el pequeño: trillineatus , creo, que me vendieron como julli y también albinas o panda). Querría meter dos cardúmenes de 8-10
    - rasbora Galaxy 10-15
    - rasbora kubotai o verde 10-15
    - barbo cereza 10-12

    ¿Alguna otra especie chula compatible con estas que se os ocurra?

    Y luego como equipo de limpieza caridinas japonicas (10 o 12), caracoles y quizá neocaridinas (¿ tendrán problemas con las colisas o los barbos?. Las crías me imagino que si pero me daría igual si se comen unas cuantas de vez en cuando, así varían la dieta. Quizá también un grupito de otocinclus.
    Con esto me quedo muy por debajo de la sobrepoblacion, pero me gustaría tener margen para más adelante.

    Parroso, no decías que preguntara lo que quisiera, pues ahí tienes para que te entretengas un rato. Jejeje. No, en serio, muchísimas gracias por tu tiempo. A ti, Sonia y toda la comunidad. Sois fantásticos. :-)

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  13. PARROSO

    Mensajes:
    5.797
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.927
    Esto no es cierto querida @Sonia75, las corys tienen branquias como casi todos los peces, lo q pasa es q tb pueden coger oxígeno del aire, parecido a los bettas pero más primitivo….cogen el aire po4 la boca y sueltan el co2 por el culo….para eso salen a la superficie, así q, si el co2 está disuelto en el agua, y ellas cogen el aire por la boca saliendo a la superficie, no veo factible lo de que cojan una burbuja de co2…..mu raro tiene q ser….aparte q supongo q lo podrían soltar por el culo…
    Es decir, normalmente usan las branquias para respirar y de vez en cuando hacen lo del aire….nada, q no es un problema!!!
     
  14. Sonia75 DISCO

    Mensajes:
    1.552
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +449
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
     
  15. PARROSO

    Mensajes:
    5.797
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.927
    pues si q…..
    1.Rebosadero:
    La opción correcta. En cuanto al sump, déjate de lados y traseras, el sump es otro acuario q va debajo del mueble. Te dejas un 33% de largo de hueco para poner botella de co2, controladores, etc….y te montas un acuario a medida del mismo ancho, 66% de largo del acuario principal y de alto q te quepa el brazo para manipular. Luego tienes q poner un circuito de cristales pegados para obligar al agua a circular, es mejor q lo pongas a todo lo largo del acuario y obligues a subir y bajar al agua. Normalmente son 3 compartimentos, pero si te caben 4 mejor, y piensa q el ultimo a de ser el más grande, es donde van el material bio y la cacharreria. El rebosadero tiene q tener la altura del nivel del agua, y al fondo de este una tubería q a de ir al primer compartimento del sump. Si vas a poner el rellenado automático tb iría la toma de agua a ste compartimentó, y recuerda q el agujero as de ponerlo abajo, para q pueda vaciar sin problemas.
    2.sustratos, no te sé decir, solo controla nutritivos
    3. Controladores:
    Yo tengo el todo en 1….pero supongo q no pasa nada si lo tienes en 2. Lo único q tengas sitio en el sump para poner todos los cacharros, q no se te olvide!!
    4.En peces si te molan esos, mete pero el doble de todo, para q tengas cardumenes de verdad, y así puedas ver su comportamiento. Entiendo q pasas de peces grandes,no??

    un saludo
     
  16. Barlovento ALEVIN

    Mensajes:
    39
    Puntos de trofeos:
    460
    Karma:
    +13
    Me he leído varios artículos sobre los sump, sé más o menos cómo van. Lo de abrir el lateral era para poder meterlo, todavía no se si le voy a poner barra central frontal a la mesa. Pero me apunto tu idea. Y si sería con sump filtrador y compartimentó aparte para autorelleno. Lo del agujero abajo está claro pero si pongo el rebosadero en el centro no se si podría con tubería de pvc llevarlo a un lateral en diagonal. He visto varios modelos que lo tienen así con llaves de cierre. ¿Que crees?
    Con el la arena y el sustrato espero que alguien más me pueda decir.
    Con los controladores, si claro, calcularé el espacio. Creo que me voy ya ir a mesa de 140x50x90 de alto. Se que siempre falta espacio pero trataré de ajustarlo. Estoy con el diseño ahora.
    Y con los peces si....me molan más los pequeños....podría ser algo un pelin más grande tipo mollys o asi....pero nada más grande de eso. Me apunto lo de cardúmenes más grandes. Cuando vaya más avanzado ya os iré preguntando sobre el orden de introducirlos y otras cosas.

    Muchas gracias de nuevo, veo que eres de Madrid, cuando quieras te invito a unas cañas.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Y para los demás, me imagino que con mis tochos de post da un poco reparo contestar pero sigo aceptando consejos.
     
  17. Barlovento ALEVIN

    Mensajes:
    39
    Puntos de trofeos:
    460
    Karma:
    +13
    Justo ese es el artículo que había leído Sonia75, el de Horlack, que en ese foro le ponen como un grandísimo experto en corydoras. Aunque el amigo Parroso si tiene 250 supongo que también sabrá lo suyo sobre ellas.
     
  18. PARROSO

    Mensajes:
    5.797
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.927
    La mesa donde va???yo lo tengo con puertas con imanes, es decir, las quito y las pongo para tener acceso pleno al sump.yo lo tengo en el centro, y va con una tubería al compartimentó. Lo único q ge digo, es q intentes no hacer ángulos rectos, porque hace más ruido el agua al caer.
     
  19. Sonia75 DISCO

    Mensajes:
    1.552
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +449
    Claro eso es el estudio que hace el , pero luego cada acuario es un mundo, lo que a alguien le va bien a otro no...y a Parroso le funciona y no tiene problemas

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    .
    ¿Lo de la medida del acuario de 90 es el alto o lo he entendido mal?
     
  20. Sonia75 DISCO

    Mensajes:
    1.552
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +449
    Yo lo del los mollys no lo veo, aunque puedes dejar los parámetros en algo intermedio estos son de aguas duras y en Madrid tenéis agua muy blanda ¿No? Y además hacen plaga, jijjj....a mi personalmente no me van mucho..hay peces muy bonitos, yo seguiría el consejo de Parroso y metería de los peces que te gusten cardumenes bien grandes, cuantos más , mejor
     
  21. PARROSO

    Mensajes:
    5.797
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.927
    Me podéis poner ese articulo???No lo he leído, por favor
     
  22. Barlovento ALEVIN

    Mensajes:
    39
    Puntos de trofeos:
    460
    Karma:
    +13
    lo colgó Sonia mas arriba....ahí lo tienes. Esta muy bien.
     
  23. Barlovento ALEVIN

    Mensajes:
    39
    Puntos de trofeos:
    460
    Karma:
    +13
    Es el alto de la mesa, el acuario al final creo que será de 140x50x50 con rebosadero central como me recomendó Parroso
     
  24. Sonia75 DISCO

    Mensajes:
    1.552
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +449
    Ah...ok que susto...digo ...va a tener que hacer el pino, para el mantenimiento

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  25. PARROSO

    Mensajes:
    5.797
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.927
    Gracias
     
  26. Barlovento ALEVIN

    Mensajes:
    39
    Puntos de trofeos:
    460
    Karma:
    +13
    gracias, evitare los ángulos rectos. Barajando opciones:
    ¿ que te parece urna de autorelleno de 25x40x45=45litros y sump de 55/60x40x45= 99/108 litros? Eso me dejaría como 45/50 cm para CO2 cuadro eléctrico y tal.
    Pienso meterle una repisa para dejar alimento y cosillas, por eso lo de la altura de 90. ¿Que te parece 25 para poder manipular el sump por encima?
     
  27. Sonia75 DISCO

    Mensajes:
    1.552
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +449
    Uff si ...es la mesa...no lo había leído bien ,creí que era el acuario

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
    Última modificación: 17 de Marzo de 2023
  28. PARROSO

    Mensajes:
    5.797
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.927
    Lo mejor es q el sump y el autorelleno sea junto. Es decir un sump de 150l sería perfe. El autorelleno en el 1 Compartimento, sin mas
     
  29. Barlovento ALEVIN

    Mensajes:
    39
    Puntos de trofeos:
    460
    Karma:
    +13
    Ok, gracias. Desde ayer estoy con el diseño del Sump....la mesa la tengo ya perfilada aunque necesito concretar medidas del sump para terminarla. Trataré de ser concreto con las preguntas. El tamaño maximo del sump que me cabe es 90x45x40. Total 162 litros. Incluyendo ahí el autorelleno como tú apuntas.

    1- ¿20x45x40 total 36 litros para el autorelleno sería suficiente?
    2- Quiero poner filtración mecánica, filtración biológica, refugio y compartimento para bombas de retorno, más los correspondientes espacios anti burbujas. ¿Ese debería ser el orden, no?
    3- Si me cabe también otro para filtración química.¿ es el menos imprescindible de todos, no? Debería ir entre el refugio y el espacio para las bombas, ¿no?.
    4- ¿Los calentadores en que espacio debería meterlos?
    5- .¿El Co2 se podría poner también en el sump? Si es así, ¿donde?
    6- y por último. Querría ponerle una repisa o cajones a la mesa en la parte superior. ¿Que espacio mínimo me recomendarías dejar libre por encima del sump para realizar el mantenimiento?

    Bueno, esta vez me ha quedado más cortito. Muchas gracias de nuevo. Reitero que estás invitado a unas cañas cuando quieras. Un saludo.

    pd: qualquiera que quiera aportar que sepa que su opinión es bienvenida. Cuando vaya teniendo terminado plano de mesa y sump los colgaré aquí.
     
  30. PARROSO

    Mensajes:
    5.797
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.927
    Buenas,
    Gracuas por las birras, pero con niñas difucil....
    Te pego el diseño de mi sump y acuario, creo q si lo miras responde casi todas tus preguntas.
    1. No necesitas un sitio aparte, staria todo integrado, realmente vaciarias y rellenarlas los 150l, q es lo mejor.mira la foto
    2.mira foto. A q te r3fieres con espacio antiburbujas?
    3.mira foto
    4.mira foto. Te recomiendo q compres 1 de titanio, son para toda la vida
    5.mira foto. Te recomiendo q compres unos difusores q se ponen en las mangueras de subida, así distribuyen el co2 siguiendo la corriente de agua.Los de jbl son buenos
    6.que quepan 2 veces el ancho de ru brazo en la.parte más ancha.
     

    Archivos adjuntos:

Cargando...
Temas similares
Dudas Y Preguntas Sobre Codigo Controlador Acuario FERDUINO Como he observado ultimamente la gente le cuesta leer tantos post de controladores de acuarios .. que si codigos.. pantallas o el codigo de dukatus de su codigo original.. como todo esto se ha desmadrado.. posteado todo donde se ha querido.. abro el siguiente post para que se exponga cualquier duda sobre el codigo de ferduino.. solamente ferduino.. no se solucionara nada relacionado con otros codigos.. Dicho esto.. informo que el codigo ferduino tiene pagina web por si quereis informacion... o dudas en su propio foro pero en idioma ingles.. he hablado con fernando para abrir un post aqui en español para la facilidad y rapidez del idioma.. y haber que tal resulta.. http://www.ferduino.com/forum/portal.php enlace a la pagina de la placa diseñada por fernando y fabricada expresamente para el... podeis adquirirla tambien .. os ahorrais el tener que realizar montajes con arduinos... cables... etc etc.....
Dudas para acuario para cíclidos convictos Hola tengo un acuario de 112 litros y quería saber si en él podría tener (si es suficiente volumen) una pareja de cíclidos convictos para observar su comportamiento reproductivo. Y también quería saber que se puede hacer o que se suele hacer con los alevines, ya que no me los puedo quedar ya que no tengo espacio para criarlos ni mantenerlos. Muchas gracias
Consulta Nuevo en acuaríofilia, presentación y dudas Lo primero agradecer a todos aquellos foreros que son activos dado que he podido aprender mucho con sus hilos, y a todos aquellos foreros que ayudan a almas perdidas como la aquí presente, que la vida os lo devuelva con buena salud. Ahora si.. Muy buenas a todos, me presento como elgambas, soy novato en la acuariofilia y este es mi primer proyecto. [ATTACH] EL SKIMMER LO PUSE AYER PARA LIMPIAR TEMPORALMENTE LA SUPERFICIE Material Os cuento mi historia, un amigo me regalo una Urna Blau de 45*45*45 (90L), con unos 10L aprox. de gravilla muy fina de color negro (marca desconocida). El filtro instalado es el Eheim clasic 350, el material filtrante se compone en una capa de filamentos verdes (retención mecánica) después lleva una capa de esponja y otra de perlón, encima de esta ultima capa de material filtrante tengo una bolsa bastante maja de canutillos biológicos, aclarar que el filtro también me lo regaló y a el siempre la ha funcionado bien, no obstante se permiten criticas en cualquier momento. La...
Dudas con carbon activo Buenas tardes! Soy novata, con apenas dos semanas con un acuario. Tengo un filtro que solo tiene muy poco carbon activo, y la tienda nos dijo que pudieramos una bolsa entera de carbon activo debajo del filtro. El caso es que se esta poniendo naranja…como si se estuviera oxidando, pero me dijeron que lo aguantara 1 mes. ¿deberia hacerles caso y esperar? Otra cosa es que viendo acuarios por youtube no veo la bolsa como me dijeron que tenia que estar entera debajo del filtro…¿como deberia estar? Muchas gracias!!
Comenzando Acuario (dudas) Hola buenas tardes!! (Espero que esto no me quede muy largo y haberlo publicado en el sitio correcto) Me presento: Soy un Asturiano que ha empezado hace muy poco en este mundo y que está intentando hacer las cosas lo mejor posible y aprender de este mundo que siempre me ha encantado. El problema principal (que ya me esperaba cuando me propuse aprender) es que hay muchiiiiisima información y muy confusa, con muchas opiniones muy diversas. Me han surgido miles de dudas que he podido ir resolviendo gracias a leer entradas de este foro, así que antes de nada me gustaría dar las gracias, porque sin llegar a publicar nunca nada, todo lo que he leído aquí me ha hecho aprender al menos un poquito (Se que dentro de 5 años seguiré sabiendo muy poco sobre esto). Bueno después de presentaciones me gustaría comentar un poco sobre mi acuario: Tengo un acuario de agua dulce de 80L que me han regalado hace unos meses. Lo he montado con sustrato nutritivo y he plantado con algunas plantas y he puesto un tronco, también plantado. Tengo un...
Un millón de dudas Lo primero de todo presentarme , buenos días , escribo desde Madrid y ahora mismo, después de años sin poder poner un acuario por mudanzas y demás me he animado de nuevo . Tengo un aquatlantis amsterdam de 85 litros . El led que lleva en la tapa , según el fabricante da 4000 lúmenes , pero es de 17 w. Después de leer y leer y releer que si lúmenes , Watios y demás , al final fijándome en las plantas … insuficiente a todas luces . Tengo el equipo de CO2 de pez verde , una pasada el cambio del casero a esto , aunque es una inversión de 180 euros , lo que merma mi presupuesto de manera notable . Aún así me decidí a comprar una pantalla en condiciones … dentro de lo que cabe , siguiendo los cálculos comentarios y consejos y es donde me he vuelto loco . Las opciones que barajo al final son la Chihiros wrgb 2 Slim 60 que da 45 w y 2400 lúmenes y la twinstar light 3 rgb 600EA., 2500 lúmenes y 40 w. Quiero tapizar con cuba y alguna planta de requerimientos medios , si me fijo el los Watios , ambas me sirven , si me fijo en los...
Ramirezi y dudas. Hola. Buenos dias. Estoy ciclando un acuario, y quiero poner dos ramirezi azules, y tengo algunas dudas al respecto, y son las siguientes:¿las corydoras de fondo son compatibles con ellos?¿respecto a la comida de bote cual le puedo dar y es la mejor?¿donde puedo comprarlos que tengan mas garantias de calidad?,¿pueden estar dos machos juntos sin peleas entre ellos?, bueno estas son mis primeras dudas si me decido por ellos.saludos.
Anubia nana dudas Hola, he puesto una plantita (anubia nana) para intentar controlar un poco los nitratos, no se si la he puesto bien y tiene como una nubecita blanca por lo alto de las raices( no se si es normal o son hongos de la tienda). Un saludo a todos
varias dudas sobre filtro y canutillos biologicos hola tengo un acuario pequeñito de 12 litros con filtro interno adjunto foto de todo,el filtro lleva primero la esponja negra y luego una cajita con carbon bueno ya hace tiempo que hizo el ciclado y el agua se me pone turbia siempre y no se quita,ya le he quitado varias veces una poca y le he puesto nueva pero nada sigue igual...pues buscando soluciones encontre lo de los canutillos biologicos me los he comprado el problema esque aunque no vienen muchos no me caben en el filtro...entonces mi pregunta es: puedo sacar unos pocos de la malla que vienen justo los que me cojan en el filtro? aqui os pongo fotos del filtro y los canutillos gracias PD:se me olvido decir que tengo 6 peces dentro que creo que ese va a ser el problema aunque no son grandes. FILTRO: [IMG] CANUTILLOS: [IMG] [IMG]
Urgente Dudas Buenos dias, tengo unas dudillas... Estoy con el ciclado del agua, tengo por ahora dos anubias pero no sé si tengo que añadir algún fertilizante como flourish, pero no sé cada cuánto tiempo se añade en el ciclado y una vez terminado, tengo la misma duda con las Bacterias, las añadí el primer día de ciclado pero no sé si añadir más o no ... La anubias, cuanto tiempo debería dejarles la luz encendida?, Y la tapa de la pecera se deja abierta o cerrada , es que veo que se condensa mucho , lo que no sé si es lo normal... Mil gracias!
Consulta Nuevos betta y dudas con ellos (ciego y radio roto) Que tal, hace poco rescate un betta y me empezo a dar el gusanillo con ellos. Tuve que ir a la tienda y me enamore del que seria mi segundo betta, jamás un pez me había dado tal flechazo, así que fui hoy con mi pareja a por él, pero ella está peor que yo y acabamos con un par más de lo esperado:sweatsmile:. Ella qse enamoro de uno por tener un ojo con lo que parece una catarata, y yo de un crowntail que al fijarme bien parece tener un radio roto y la cabeza mas estrecha y de labios mas salientes que los otros. No se si se puede hacer algo con el del ojo mal, y me gustaria saber si lo de la cola y cabeza del crowntail es normal, una deformidad o si tiene recuperación. También si son taras genéticas o puede haber sido un roze o accidente. Por otro lado, crio mi propio alimento vivo para reptiles. Leyendo sobre su alimentación pienso que seria buena idea darles más microgrillos y microcucarachas, aderezados con algun microtenebrio recién mudado, que granulados. Pero en todos los sitios leo que el alimento vivo que aconsejan es...
Dudas sobre ancistrus Hola buenas tardes, abro este tema para intentar aclarar una de duda sobre mis ancistrus. La duda es la siguiente: Hace un par de meses compré en una tienda local dos ancistrus red para mí acuario de 10 litros en el que tenía dos gambas (macho y hembra) y dos guppys macho. Se que está mal porque más tarde investigué las necesidades en cuanto a espacio para los ancistrus. Y quería preguntar si podría comprar cajas de plástico de los chinos de unos 60l para meterlos y q crezcan hasta poder conseguir un acuario. O sería tóxico? Pd: las cajas de plástico ya las he probado con otros peces (bettas) y llevan año y medio en ellas y sin problema, pero los ancistrus al pegarse a los cristales no se si les afectará. Muchas gracias de antemano :mrgreen:
Consulta Dudas Tanganyika Hola! Estoy intentando averiguar que tipo de peces meter en un acuario estilo Tanganyika (240/300L). Mi idea seria meter 3 o 4 especies vigilando que sean de las que quedan con un tamaño más reducido. He encontrado mucha información sobre especies conchícolas y especies que habitan más un entorno rocoso, o sea la parte más bien baja del acuario. Lo que no encuentro son especies que puedan ocupar la parte alta. Alguien sabe? Gracias!
Mar de dudas sobre ciclado Hola a todos y gracias de antemano. Ya tengo mi acuario (43l) y un exceso de información que no se cómo gestionar. En una tienda me dicen que echas bacterias, los peces y pa,Lante. En otra que tengo que poner las bacterias, pero hacer el ciclado de un mes o más. Yo creía que en este caso no se añadian ( no se, no se morirán si no hay peces?? que comen?) Pregunto intrigada. Por otro lado mi filtro es de mochila y tiene poca capacidad de material. Para que ciclo si no hay sitio para bacterias? Que estoy súper perdida y a más vídeos veo menos me entero ya... El acuario en principio es de agua fría y pensaba poner medaka, pero como no los encuentro por ningún lado creo que tanichys albonubes estará bien, pero en un sitio me dicen que no se van a adaptar ya, en otro que si... ( Vivo en la costa, clima muy cálido). Si alguien me aporta algo de información o me da un golpe seco para que olvide la que tengo se lo agradecería mucho. Gracias y perdón por la brasa...
MUCHAS DUDAS SOBRE MI PEZ Tenía pensado adoptar a un pez, - Es malo tenerlo solo? - Piedo tenerlo en una pecera redonda? - Cual es el indicado? - se comen entre ellos ? - Que agua tenemos que poner, la del grifo? AYUDA!! Atentamente Bea y Júlia