Dudas sobre la cantidad y especies de peces tropicales que tengo
Tema en 'Temas Generales Sobre Acuarios' comenzado por isaac Rodríguez, 23 de Febrero de 2019.
Cargando...
Temas similares | |
---|---|
Dudas Sobre Cantidad Y Temperatura De Luz Para Tapizar Hola compis, necesito que me aconsejéis sobre la iluminación que quiero poner. Es un acuario (agua dulce) de 98L. que quiero tapizar, con una columna de agua de 41cm de altura. Tengo 3 bombillas de bajo consumo de 26w y 1594lm con una temperatura de 6500k, lo que me da casi 49lm/L. ¿Es poco verdad? creo que debo poner una más y llegar a los 65lm/L. A pesar de ser bombillas en espiral voy a fabricar reflectores para perder la menor cantidad de luz posible. ¿Esa temperatura de color es la ideal o combino con otra?. Espero me podáis aclarar mis dudas, gracias. :sal2: | |
varias dudas sobre filtro y canutillos biologicos hola tengo un acuario pequeñito de 12 litros con filtro interno adjunto foto de todo,el filtro lleva primero la esponja negra y luego una cajita con carbon bueno ya hace tiempo que hizo el ciclado y el agua se me pone turbia siempre y no se quita,ya le he quitado varias veces una poca y le he puesto nueva pero nada sigue igual...pues buscando soluciones encontre lo de los canutillos biologicos me los he comprado el problema esque aunque no vienen muchos no me caben en el filtro...entonces mi pregunta es: puedo sacar unos pocos de la malla que vienen justo los que me cojan en el filtro? aqui os pongo fotos del filtro y los canutillos gracias PD:se me olvido decir que tengo 6 peces dentro que creo que ese va a ser el problema aunque no son grandes. FILTRO: [IMG] CANUTILLOS: [IMG] [IMG] | |
Dudas sobre ancistrus Hola buenas tardes, abro este tema para intentar aclarar una de duda sobre mis ancistrus. La duda es la siguiente: Hace un par de meses compré en una tienda local dos ancistrus red para mí acuario de 10 litros en el que tenía dos gambas (macho y hembra) y dos guppys macho. Se que está mal porque más tarde investigué las necesidades en cuanto a espacio para los ancistrus. Y quería preguntar si podría comprar cajas de plástico de los chinos de unos 60l para meterlos y q crezcan hasta poder conseguir un acuario. O sería tóxico? Pd: las cajas de plástico ya las he probado con otros peces (bettas) y llevan año y medio en ellas y sin problema, pero los ancistrus al pegarse a los cristales no se si les afectará. Muchas gracias de antemano :mrgreen: | |
Mar de dudas sobre ciclado Hola a todos y gracias de antemano. Ya tengo mi acuario (43l) y un exceso de información que no se cómo gestionar. En una tienda me dicen que echas bacterias, los peces y pa,Lante. En otra que tengo que poner las bacterias, pero hacer el ciclado de un mes o más. Yo creía que en este caso no se añadian ( no se, no se morirán si no hay peces?? que comen?) Pregunto intrigada. Por otro lado mi filtro es de mochila y tiene poca capacidad de material. Para que ciclo si no hay sitio para bacterias? Que estoy súper perdida y a más vídeos veo menos me entero ya... El acuario en principio es de agua fría y pensaba poner medaka, pero como no los encuentro por ningún lado creo que tanichys albonubes estará bien, pero en un sitio me dicen que no se van a adaptar ya, en otro que si... ( Vivo en la costa, clima muy cálido). Si alguien me aporta algo de información o me da un golpe seco para que olvide la que tengo se lo agradecería mucho. Gracias y perdón por la brasa... | |
MUCHAS DUDAS SOBRE MI PEZ Tenía pensado adoptar a un pez, - Es malo tenerlo solo? - Piedo tenerlo en una pecera redonda? - Cual es el indicado? - se comen entre ellos ? - Que agua tenemos que poner, la del grifo? AYUDA!! Atentamente Bea y Júlia | |
Consulta Dudas sobre filtro acuario cube 60l Hola a todos! Tengo un acuario cube de 60l (40x40x40) con 8kg de arena. El filtro que tengo en estos momentos es un serafil 120, pero el flujo no es regulable y cuando baja un poco el nivel del agua tiene tanta potencia que tira el agua fuera del acuario. Quiero comprar un filtro nuevo, interno, de caudal regulable, pero antes de instalarlo he estado leyendo y ahora me surgen algunas dudas entre estos modelos. Os pongo las características de los filtros seleccionados: JBL CristalProfi i80: caudal 150-420l/h, 2 cestillos JBL CristalProfi i100: caudal 300-720l/h, 3 cestillos Eheim Biopower 160: hasta 550l/h, 2 cestillos + 1 pequeño Eheim Biopower 200: hasta 750l/h, 3 cestillos + 1 pequeño Teniendo en cuenta que uso esponja, canutillos y perlón, que el acuario es cuadrado y que no tengo posibilidad de poner un filtro mochila …por cuál os decantaríais? He leído que no pasa nada porque el caudal sea mayor, y que es incluso recomendable, pero mi miedo es a quedarme corta con el i80 y el 160, o que el i100 y el 200 sean tan potentes... | |
Consulta Dudas sobre peces Tetraodon Hola buenas, ¿Alguien tiene información o sabe de especies de la familia Tetraodon que puedan vivir en agua dulce?. Me interesaba adquirir un Nigroviridis pero dependiendo del sitio se dice que deben estar en agua dulce o salobre. También vi que esta el Travancoricus pero me tira para atrás el tamaño. Si tienen consejos sobre que hacer me serviria muchisimo. Estoy considerando si es el momento de iniciarme en agua salada, pero tampoco se si vale la pena ya que el acuario que dispongo no es muy grande | |
Dudas sobre filtro osmosis Buenas, Tengo una duda bastante simple: Me estoy planteando utilizar osmosis (el agua en mi zona esta al límite)... Pero, al no ser mi tema, me pierdo un poco. Basicamente busco consejo a la hora de comprar. Hay equipos desde 40€ en amazon (que pintan muy bien, pero no tengo criterio) a miles de euros. Tengo problemas de espacio, y presupuesto muy limitado (pues eso, 40-70€). Me gustaria coger algo que, ademas, pudiera utilizar tanto para acuario (bajar ph, gh, etc) como para casa. Cosas que deba tener en cuenta? Consejos de marcas y modelos? Truquillos? GRACIAS!!!! :D | |
Consulta Dudas sobre el uso de la turba. Buenas tardes a todos. Soy nuevo por aquí y también en el mundo de la acuariofilia, por eso mismo tengo algunas dudas que me gustarían aclarar. Mi acuario es de 80l y en un principio pensaba montarlo al estilo amazónico de aguas negras, aunque ahora mismo llevo 3 días de ciclado, nada más. Aún así ya he hecho alguna medición y el pH que me da es de 8 y el GH es de 21, puede que un poquito más. Sé que para el acuario que quiero necesito bajar estos parámetros y por lo que he ido mirando la turba parece que es lo que más se adecua por el tema de que también oscurece el agua. Aún así hay bastante gente por lo que he ido viendo que no la recomiendan por si obstruye el filtro. En mi caso uso un filtro de mochila AquaClear 30 (creo que antes era el 150) y no sé si es recomendable sustituir el carbón activo por una mallita de turba en ese filtro por lo mencionado anteriormente o si hay otros métodos más efectivos. Por otra parte quería saber como se realiza el mantenimiento de la misma en el filtro. Un saludo a todos y gracias de... | |
Consulta Dudas sobre piedra difusora. Buenas a tod@s, tengo unas dudas, el tema es que a veces la piedra difusora que tengo en mi acuario deja de funcionar de repente. No sé por qué puede pasar esto, os explico: mi piedra difusora es una pidrecita pequeña de color azul conectada a un tubo de aire fino y transparente y éste a su vez conectado a una pequeña bomba "Mouse 1". A veces sin motivo alguno, deja de echar burbujitas al agua, entonces la saco, compruebo las conexiones, miro que dentro del tubo transparente no haya agua y la vuelvo a sumergir, vuelve a funcionar y al día siguiente... otra vez lo mismo, no echa burbujas... ¿Qué puede ser esto? También he observado que parece que sale menos flujo de burbujas que cuando la compré, es cierto que ya tiene unos años y no sé si se hace algún tipo de mantenimiento a este tipo de piedras difusoras azules, ¿se puede haber taponado y reducido el flujo de burbujas?, ni idea, si alguien sabe algo una ayudita por favor...:thanks: Salu2!!!:aio: | |
Consulta Dudas sobre algas y npk Buenas tardes Hace un tiempo que tengo un poco de alga filamentosa verde en algunas plantas, no es muy exagerado pero me gustaría tenerlo controlado Ley unas cua tas causas y en mi caso lo más probable eran los fosfatos(no tenía test hasta ahora), los nitratos (los mantengo siempre a 10ppm) y el CO2 irregular (posible porque empecé a inyectar CO2 casero) Hoy he hecho una test tanto de fosfatos y nitratos De fosfatos me ha dado 0 con el test de JBL De nitratos me han dado 10ppm con el test de SERA El acuario es de 60L con filtro eheim classic 250 con será siporax Temperatura 25° La luz es una sun sun ads de 18w con un fotoperiodo de 7h De habitantes un Betta macho, 2 caracoles neritina y 6 gambas neocaridinas(ya tiene huevos así que espero que sean más en un futuro) Cambio un 30% una vez a la semana No me esperaba para nada tener fosfatos a 0, siempre se dice que las algas salen por exceso de fosfatos, pero creo que va a ser más descompensación con nitrato y fosfato que exceso de los mismos Deberia abonar fosfatos? Cómo podría... | |
Consulta dudas sobre corydoras ok, tengo algunas dudas 1. cuanto tardan las corydoras en explorar el acuario? 2. se puede tapar la parte azul de mi lampara con algo para dejarla blanca? 3. que hago si una de las corydoras se la pasa escondida? | |
Dudas sobre el nido de burbujas Acabo de ver en el acuario de mi beta el nido de burbujas, solo tengo un macho. El caso es que le toca hacer el cambio de agua total y he leído que no es bueno quitarle el nido porque se estresan, y aparte me da pena. Pero entonces cómo podría hacerlo? Gracias | |
Consulta Dudas sobre el ciclado Hola, buenas. No se me acaban las dudas. Tengo un 240 litros de agua caliente ya montado y hoy lo he empezado a ciclar. Sus características son: - El filtro externo Tetra 1200l plus con esponjas, bolas y canutillos mecánicos y canutillos biológicos (seporax de Sera). - Como suelos, manado, gravas y sustrato Advanced soil para plantas. - Plantas naturales. Mis dudas son: ¿La temperatura durante el ciclado? ¿Está bien a 25 grados? ¿Las horas de luz para las plantas?¿8 horas? ¿Añadir cada día una pizca de comida de peces? ¿Algo más que queráis añadir? Gracias. | |
Dudas sobre betta splendens Soy nueva en este foro y nose por donde escribir por eso estoy creando un tema ( también necesito ayuda en eso) . Aparte mi duda es que adquirí un betta hace unos días y tengo varias dudas, la primera es que cuando me acerco a mirarlo me abre las aletas como cuando se enfrenta a otro betta y nose porque... También me pasa que lo tengo en el escritorio y me paso la mayoría del tiempo ahí y se me pone a mirarme mucho siempre se queda en ese lado y se queda quieto mirándome y tampoco sé porque... No lo estaré estresando ,no? Y también se pone como muy loquillo a veces por el lateral del acuario que estoy yo al lado. gracias de antemano |