Consulta Dudas generales sobre alimentación
Tema en 'Temas Generales Sobre Acuarios' comenzado por Khammul, 28 de Febrero de 2019.
Cargando...
Temas similares | |
---|---|
Consulta Varias dudas generales sobre los caracoles Buenas tardes! Tengo en el garaje un cajón de plástico con su filtro, sustrato, agua con fertilizantes y demás. Tendrá una capacidad de 25-30l, y la he utilizado para plantar decenas de brotes de plantas que pedí por internet. Para verlas, y en caso de gustarme, pasarlas al acuario principal. Obviamente se murieron muchas (no entiendo de plantas, algunas no tenían ni raíces, sino cortes en tallos) pero hay un par bien amarradas a corcho que espero a que enraícen para pasarlas al principal (anubia grande y una que parece una lechuga arrugada) La cuestión es que hoy al asomarme he visto... como 50 caracoles, de todos los tamaños posibles, aparentemente todos de la misma especie. No sé donde estarían escondidos, aunque obviamente vendrían en los brotes. Nunca he tenido caracoles, pero ante tal cantidad seguramente cuando pase algo al acuario principal se cuele alguno, así pues no sé si son beneficiosos, problemáticos, si hay que controlarlos... 1, ¿cuánto tardan en eclosionar? Hace una semana vi una babilla (huevos) en una... | |
Dudas generales gambario plantado. buenas compañeros, tengo pensado en poner un gambario plantado (el tanque es de 40 litros) pero soy nuevo con eso de las plantas jeje, he investigado un poco sobre las cosillas más esenciales y principales problemas pero aun así tengo unas cuantas dudas que quisiera me puedan responder... 1. qué tipo de filtro sería el mejor? (he estado pensando en uno de cascada y por cierto ¿como va el tema de los filtros bilogicos?) 2. qué sustrato debería usar o podría hacer uno yo mismo? 3. cuales son las principales razones por las que pudiesen aparecer algas en el acuario? esas son mis principales dudas, cualquier consejo extra para este principiante es más que bienvenido, gracias por la paciencia de contestar mis dudas. :thanks: | |
Unas Cuantas Dudas Generales Para Acuario Nuevo 100 L Hola a todo el mundo! Después de unos meses desaparecido por motivos de salud y otras preocupaciones variadas que no me han dejado dedicarme a mi afición, vuelvo y lo hago para consultar unas ideas a ver que os parece y que consejos me dais. Tengo tres acuarios, de 20 con solo caracoles, de 45 con solo caracoles y de 130 con una colonia de entre 10 y 12 barbos dorados (su numero cambia según mueren viejos o nacen y sobreviven nuevos) crían todos los años y tengo que mandar a la tienda un buen numero de ellos, dos ancistrus y un betta... para 130 litros lo veis bien? Serán demasiados? Bueno, la cosa es que con los años he ido acumulando montones de material para acuarios, sobretodo por que antes tenia a mis tortugas viviendo en casa y ahora lo hacen en un estanque en la finca, teniendo filtros externos potentes y calentadores, lo único que me faltaba era una urna. Pues bien, ayer encontré en el cashconverters (que sitio para encontrar nada, jamás lo habría imaginado) una urna de 100 litros por 20 euros! La he comprobado,... | |
Dudas Generales. Hola... De antemano muchas gracias por permitirme compartir temas con ustedes, los expertos... espero eun un futuro compartir tambien mi experiencia.. Ahora si mi duda. Tengo un acuario el cual ya lleva pasado un mes de ciclado, previo a este mes tambien lo tenia en el proceso y me salio agua verde, por lo que como todo inexperto lave todo e inicie de nuevo (los componentes del acuario los lave con la misma agua del acuario y el agua nueva tenia anticlaro y 12 horas de reposo con burbujas). ahora el tema no es de agua verde si no de alga marron que se encuentra en los tubos de acceso y salida del filtro y en algunas partes del acuario... que hago, como se eliminan, como se mantienen.... datos del acuario: Medidas: 100x50x50 esta a media capacidad de llenado Calibre del vidrio: 6mm con refuerzos superiores verticales de 8mm tanto arriba como en la base filtro: resum ef 1000 que esta a media potencia porque se puede graduar. tambien tengo una bomba Evans aqqua 30w con flujo max de 19.2 litros por minuto... | |
Varias Dudas Generales Buenas noches shurs, soy nuevo aqui y en este mundo de los peces, hoy me han regalado un acuario con 4 compis! La cosa está en que tengo varias dudas, por eso recurro a expertos a ver que me dicen :angel: Tengo un filtro el cual hace un ruido (así tipo nevera) que puede llegar a ser molesto mas que nada por las noches para dormir, es por algo en especial? Está en rodaje? :stop: Uno de mis compis (Ojos de burbuja) se comporta de una manera un tanto rara, se queda arriba en plan flotando sin moverse, moviendo la boca, también va nadando por la zona de arriba pero muy lento, si abro la pecera para ver que hace baja hacia abajo, a que se debe esto? Gracias adelantadas :ok: | |
Dudas generales con betta Re: Peces Compatibles Con Betta Splenders !Hola¡ Soy nueva en este fascinante mundo y tengo varias dudas. Mucha info general y me lio!! Tengo un pez betta macho con una pareja de guppys. Quisiera saber el nivel de compatibilidad (de momento, no hay problemas) y qué tipo de alimentación darles y qué cantidad. En cuanto a las papillas, quisiera saber cuáles son los ingredientes más recomendados. Gracias! Saludos. :sal2: | |
Sobre dudas muy basicas sobre el ciclado Buenas, otra vez yo y mis dudas tontas molestando. Y esta vez son unas dudas muy tontas, pero que me vienen rondando la cabeza desde que decidi que empezaria el proyecto, ambas sobre el ciclado. Si las pregunto aqui y no en grupos de Facebook es porque todos aqui son majos y dudo que me traten de boba :fiu: 1-.Durante el ciclado del acuario, ¿No se hacen cambios de agua, salvo rellenar el agua que se evapore, verdad? 2-.¿Es necesario añadir bacterias comerciales? No tengo claro si para iniciar el rodaje del ciclado basta con la introduccion de materia organica que se descomponga y genere amoniaco (en este caso hojuelas) o tengo que añadir las bacterias y aparte añadir la materia organica; creia que la añadidura de bacterias era para acelerar el ciclado, pero no estoy tan segura. El proyecto es de 20 litros, y prisa no tendre para añadir al pez que lo habitara (betta), por eso puedo esperar el mes de ciclado sin problemas. 3-.Tengo unas hojuelas "premiun" que jamas abri, aun estan selladas, pero caducaron en 2019. Obvio no se las... | |
Consulta Soy nueva y millones de dudas Hola chi@s, Soy nueva y no se por donde empezar y no se como funciona el foro , Tengo una pecera de 120 litros , con guppys xipho , neones, escalarios y platys , mi pregunta es , como puedo medir todos los niveles del agua y todo lo que haga falta? En la tienda solo me dijeron mirara el ph , pero creo son más cosas no? Me saca alguien de dudas? | |
Dudas de novato nuevo acuario 30L agua fría Buenas noches, este es mi primer post por aquí ¡un saludo a todos! He montado un pequeño acuario de 30L sin calentador con un filtro que mueve 200L/h (con esponja y carbón activado) y tiene bastante corrientita, le puse grava negra gruesa y redondeada en el fondo (sin ningún sustrato a parte) y 4 o 5 plantitas arraigadas en piedras o decoración, tambien le puse un esqueje de una planta normal de tal manera que quedan las hojas fuera (el acuario no tiene tapa) y las raices dentro en la zona de poca corriente (los peces duermen entre las raices cuando no hay luz). El acuario está colocado junto a una ventana por lo que tiene bastante luz, pero nunca le da el sol directo. Adjunto fotos. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Soy de Madrid por lo que el agua es bastante blanda (aunque no la he medido) y se mantiene muy clarita en el acuario (salvo durante el ciclado que se puso blanquecina unos días y luego se quitó). Lo deje ciclar como 1 mes y he metido un... | |
Dudas sobre ciclido convicto Hola, hace algunos meses obtuve un grupo de ciclidos convictos (los padres y unas 7 crías) pero debido al tamaño de la pecera y a la agresividad contra el más pequeño, me quedé con solo este último. Hace unos días noté un cambio en su comportamiento, se queda mucho tiempo quieto y prácticamente no come, investigué un poco y podría deberse al clima de invierno además de que no eh visto otro problema/cambio en su cuerpo, pero me gustaría saber otras opiniones así como ayuda y recomendaciones para su cuidado en general, ya que es mi primer pez de este tipo (antes solo eh tenido betas) Gracias de antemano por sus comentarios y lamento cualquier error o equivocación al momento de subir esto, soy nueva en este foro | |
Un nuevo aficionado se presenta, y con muchas dudas! Hola a todos! Despues de llevar unos dias leyendo el foro, me presento oficialmente. Podeis llamarme Djalma. Actualmente tengo un acuario de 60l (de mi novia) al que apenas hago caso . Pero voy a dar el salto a uno de los 100x40x50 y tomarmelo en serio. El tamaño me parece el ideal, aunque se que a la larga se me va hacer pequeño. La idea es comprar un acuario usado, y a poder ser ya con todos los accesorios necesarios. Luego mi idea es ponerle un fondo plantado (no se si se llama asi) que lo cubra todo. En cuanto a peces, aun no lo tengo decidido. Me declinaré por los que mejor se puedan adaptar. Ahora viene mis dudas: - Sabeis de alguna pagina, video, tutorial para tontos que contenga las nociones basicas para empezar? - Me recomendais algun tipo de planta para tapizar y que no se muy difícil de cuidar? - Peces? - Alguna recomendacion a la hora de comprar un acuario usado? Cualquier otra cosa que se os ocurra que deba saber, será bienvenida. Un saludo y gracias a todos de antemano! | |
Dudas sobre caracol helena Hola, tengo algun que otro caracol melanoide en el acuario y antes de q se hagan plaga habia pensado meter un caracol helena para disminuir el numero de melanoides, las dudas que tengo son: influira negativamente que tenga otocinclus en el acuario, lo digo por la comida, ya q estos comen algas como desesperados y los helena tb no? ¿Los caracoles helena se puedeb salir del acuario? El mio tiene una tapa de cristal y huecos a los lados y si hubiera algun pez muerto que no haya visto tb se lo comen no??muchas gracias y un saludo | |
Consulta Dudas sobre acuario hospital Hola compañeros, estoy preparando un acuario hospital de unos 20l para tener ahí un goldfish durante un par de semanas y poderlo introducir al acuario principal sin riesgo de que me enferme al otro pez. No estarán mucho tiempo en el acuario de 64l, en el cual me he dedicado a mejorar la filtración. Me surgen un par de problemas, el acuario hospital lo tengo situado bajo el otro acuario, en el suelo, por lo que la temperatura está en 18º justita y me parece poca temperatura para un oranda o un telescopio pequeño que es lo que quiero tener.(Tampoco tengo otro calentador disponible). Tenéis alguna idea de como hacer que la temperatura sea algo mas alta, en el otro ahora hay una temperatura de unos 22º, pero claro tengo el calentador para que se mantenga así. El acuario lleva funcionando un día con el filtro sin material bilógico solo moviendo el agua, y he agregado 2 escamas. Podría utilizar unos cuantos canutillos de mi otro acuario y dejarlos en el hospital por una semana y estaría ciclado?. | |
Dudas acerca de mis molly balon Buenas tardes!! Primero decir que soy nuevo en este grupo y en la acuariofilia, acabo de empezar con mi primer acuario de 66L agua cálida, estoy encantado y muy ilusionado. Estoy observando que mis molly balon suben mucho a la superficie, sobre todo las hembras, y pasan bastante tiempo ahí. Son nuevos, llevan 24 horas en el acuario, pero me preocupa que pueda pasar algo, podéis ayudarme? Gracias a todos. | |
Consulta Dudas sobre el ciclado de mi acuario Hola, tengo varias dudas sobre el ciclado de mi acuario. Os comento, me regalaron un betta en un mini acuario y después de estar informándome vi que se le quedaba pequeño y decidí comprarle un acuario en condiciones. Compré uno de 20 litros, lo metí sin más y a los pocos días el agua se comenzó a poner turbia. Me informé más y empecé a ver temas sobre el ciclado, etc. y un compañero de por aquí me recomendó en otra consulta que hice que sacara al betta temporalmente (con sus pertinentes cambios de agua) y le hiciera el ciclado al acuario. Así lo hice, le puse su material poroso al filtro, compré stability de seachem y le hice el tratamiento durante una semana, le puse una bomba de aire y rápidamente el agua se aclaró, pero los valores no estaban bien. Ahora, después de tres semanas exactas el test me sale con nitritos (1mg/l), nitratos (15 mg/l), menos de 0’5 mg/l de amoniaco (0’03 de amonio) y 7 de ph. No he visto pico de nitritos, pero el amoniaco y el amonio antes era el doble (¿quizá porque dejé de echar comida hace unos... |