duda sobre pantalla de led para plantado
Tema en 'Iluminación del acuario' comenzado por falimusic, 31 de Marzo de 2018.
Cargando...
Temas similares | |
---|---|
Duda sobre pantalla led económica Mensaje borrado | |
Dudas sobre pantalla led Hola a tod@s, estoy montando un acuario plantado de 600l, 200x50x60 y el principal escollo lo tengo con la pantalla de iluminación quisiera hacerla con perfiles de aluminio y tiras led de 24v, 6000°K y 3000/Lm/m serían 10m y 30000lm totales, además, y aquí están mis principales dudas, quiero ponerle tiras RGB rojo y azul , y una tira azul para efecto luna con linea independiente, todo controlado con un temporizador programable sodial, mis preguntas son: -El color de 6000°k está bien? No encuentro tiras led con 3000lm/m de de 6500° -En que porcentaje debo incluir los led azules y en cual los rojos? Muchas gracias de antemano por vuestra atención Iberodiam, Ayer a las 6:59 PMDenunciar... | |
Dudas Sobre Pantallas Led Para Un 240l Medianamente Plantado Hola gente que tal. Tengo un acuario de 250l que tenia un poco dejado y estoy volviendo a ponerlo al dia para volver a meter discos. Quiero meter una pantalla LED que sustituya a los fluorescentes que tengo ya que actualmente ya no se fabrica esa medida de tubo (107cm). La duda que tengo es que pantala LED meter que no se desfase de precio y que permita volver a tener un acuario medianamente plantado con CO2. He visto varias opciones que rondan los 170-200€ no quisiera pasar de esor rangos a ser posible. Os pongo lo que he visto para que me deis vuestra opinion y consejo ya que no anda el horno como para gastar 200€ en unas "lucecitas" que luego no valga para nada ;) Aquatlantis EasyLed 1047 Dimensione:1047mm Consumo FW:52W Temperatura agua dulce:6800K Reemplazo T5:54W Código FW:09750 Lumenes: 4519 Aqua Air 60W (MicMol) Potencia: 60W Dimensions: 900X150X16mm Peso: 6.0kg Total de Lumenes: 7992 (se presupone que igual que la pantalla marina) 99 leds blanco -8000k 21 leds azul Royal - 440nm 6... | |
Dudas Sobre Controladores Pantalla LED Buenas Tardes a todos los foreros. Tengo una pequeña duda estoy montando una pantalla LED y como no soy experto en Arduino y ademas me parece un poco lioso, he buscado algunas alternativas para el dimeo de los LED. El problema es que ahora no me decido, he encontrado 3 modelos que son: 1.- atreef ILU+ 2.- Typhoon Reef 3.- Storm led de Coralux ¿Cuál me aconsejáis?¿Porqué? Nota: Tengo 4 Circuitos (2 Circuitos de 2 Series de 12 LED Blancos; 1 Circuito de 1 serie de 9 LED azules; 1 Circuito de 1 serie de 9 LED rojos) Gracias por todo. :thanks: | |
Duda Sobre Montaje De Pantalla LED Muy buenas a todos!, soy nuevo por aquí y amateur en el mundo del acuarismo, este es mi primer post aquí, y espero estar por aquí con ustedes mucho tiempo! Bueno, a lo que voy, resulta que estoy montando un acuario de 300 litros de biótopo amazónico plantado, y he estado pensando en ponerle una buena iluminación led, mucho he leído acerca de esto pero vaya que me resulta difícil entender la cantidad en lúmenes por litros y muchas otras cosas como el uso de leds rojos y azules para el crecimiento de las plantas y muchas otras cosas así, me gustaría que algunos de ustedes conocedores en este tema me echen una manita para montar mi pantalla led, mis dudas especificas serían: - Cuantos leds me recomiendan poner para mi acuario (en total y por colores) (117 cm Largo; 55 cm Alto; 50cm Ancho) - Que leds me recomiendan (que sean buenos, potentes y baratos :lol: ) - Que puedo usar para disipar el calor de los leds? - Cuantos lúmenes serían en total? perdonen si son muchas preguntas, es que soy novato en esto de los bricos... | |
Duda sobre taninos Saludos a todos. Quiero comprarme un acuario de 240l. El tema es que donde vivo el agua ronda el 7'8 de pH y 450 ppm de dureza. Me gustaría ablandar el agua y bajar el pH. No aspiro a hacer un amazónico, pero al menos bajarlo un poco para ampliar el abanico de especies donde elegir. La ósmosis me da palo por el desperdicio de agua de los equipos. Así que pondría algún tronco y turba rubia en el filtro. Pero me gustaría que el agua estuviese cristalina. Así que mi pregunta es, si una vez llego a un punto de pH deseado, filtro los taninos con purigen, volverá a subir el pH? He visto en algún sitio que lo que hace el ácido tánico, es precipitar el carbonato cálcico. Entiendo que se refiere a que se aglutina en partículas más grandes y cae al fondo. Entonces debería eliminarse con el sifonado no? Y para hacer los cambios de agua, pondría el agua en un barreño con una bolsita de turba y intentaría no recoger ese "posó" de carbonato. No sé si estoy diciendo un tontería... Agradecería que me pudieseis aconsejar. Y perdón por el... | |
Consulta Duda Sobre Axolotes Buenas soy nuevo en la cría de Ajolotes eh investigado y ya están en buena condición de [ATTACH] pecera con su filtro y oxígeno, pero aún tengo dudas y son las siguientes 1 : Dónde vivo no eh podido conseguir tubifex vivo en internet conseguí pero tomando en cuenta el tiempo de envía (1 día) lo más probable es que lleguen muertos así que si llegasen muertos podría congelarlos luego dárselos de consumir a los Axolotes de igual manera ? 2 : Pude conseguir tubifex pero ionizado (en cubitos secos) podría mantenerlos saludables con ese alimento de tubifex ionizado y hígado de pollo fresco ? 3 : Que tanto debo alimentar a unos ejemplares jóvenes (ya con extremidades) de unos 10 Cm aprox ? Que cantidad de alimento sería la más adecuada ? Gracias de antemano :thanks: | |
Consulta Duda sobre filtros JBL y Fluval ¡Buenos días y feliz año! Tengo una duda con respecto a los filtros externos pues voy a pasar de un filtro de mochila a uno externo para mejorar la filtración. Me he estado informando y para mi acuario de 80l de agua dulce los que más me gustan son el JBL e702 y el Fluval 207. El problema es que no sé por cual de los dos decantarme y me sería de gran ayuda tener opiniones sobre estos filtros para no equivocarme. He de mencionar que el filtro lo tengo en mi habitación, por lo que cuanto más silencioso mejor. Esto de estar de exámenes en la uni ya hace que me cueste dormir de por sí, no quiero tener un filtro dando por saco con el ruido durante toda la noche!! :cayar::cayar::cayar: | |
Duda sobre GH en ciclado Muy buenas muchachos! Este es mi primerito tema en el foro, aunque llevo tiempo leyéndolo. Veréis, estoy ciclando un acuario de 100l y tengo problemas con el GH y el avance del ciclado (problema que no tuve con los otros dos acuarios). Comencé el ciclado con agua (y anticloro) y echando 1 cucharadita de sal (sin yodo). Posteriormente eché las bacterias que vienen en la ampolla amarilla de BioDigest. Le añado comida de peces cada dos días. Al cuarto día, añadí unos canutillos del acuario de 70l, para ver si se aceleraba un poco el proceso. Hasta que se me ocurrió LA MARAVILLOSA idea de introducir pizarra. Pues nada, compré pizarra, hice la prueba con salfuman, y no reaccionaron. Y es que, revisando la pizarra, vi que algunas tenían motas de máximo 1mm de pirita. Busqué por el foro, y aunque había dos temas iniciados, no se llegó a ninguna conclusión. Preguntando en tiendas de mascotas (y llevando las piedras de paseo conmigo) me comentaron que no iban a reaccionar con el agua, así que herví la condenada pizarra durante horas,... | |
varias dudas sobre filtro y canutillos biologicos hola tengo un acuario pequeñito de 12 litros con filtro interno adjunto foto de todo,el filtro lleva primero la esponja negra y luego una cajita con carbon bueno ya hace tiempo que hizo el ciclado y el agua se me pone turbia siempre y no se quita,ya le he quitado varias veces una poca y le he puesto nueva pero nada sigue igual...pues buscando soluciones encontre lo de los canutillos biologicos me los he comprado el problema esque aunque no vienen muchos no me caben en el filtro...entonces mi pregunta es: puedo sacar unos pocos de la malla que vienen justo los que me cojan en el filtro? aqui os pongo fotos del filtro y los canutillos gracias PD:se me olvido decir que tengo 6 peces dentro que creo que ese va a ser el problema aunque no son grandes. FILTRO: [IMG] CANUTILLOS: [IMG] [IMG] | |
Duda sobre neocaridinas Buenas a tod@s! Soy nuevo en el foro, me voy a iniciar con un gambario de blue Velvet, ya he visto mil videos en Youtube informándome, pero aún tengo una duda que para los que sabéis posiblemente será tonta pero necesito aclararla para poder hacerlo correctamente. Por lo que he visto en general para neocaridinas a poder ser se usa agua de osmosis,la mía da 22 ppm y he visto en muchos canales/vídeos como que es necesario ponerle sales de magnesio y calcio creo que eran..para subir los Ppm y como para crear el entorno idóneo para las gambas, ¿Me podéis aclarar esa parte porfi? Hoy fui a una tienda de animales y la chica me dijo que ella ha tenido e incluso con las de la tienda, ellos usan agua de ósmosis de ppm bajo obviamente y mezclan con agua de grifo,pero como le dije por lo que había visto en el canal de shrimp House en agua de grifo tiene muchos componentes sin ser calcio y magnesio, entonces se supone que no se debería,pero ella me dijo que lo hace así | |
Duda sobre capa negra en la rejilla de mi acuario Hola chicos! Me ha ocurrido una cosa muy extraña, le puse a mí acuario una tapa con una rejilla de plástico blanca para que no saltasen los peces, la tendré puesta como 4 o 5 meses, y de pronto le ha salido como una capa negra así como si fuera carbón...por zonas, no en toda la tapa vale? La he limpiado y observado bien pq es q creía q se había chumascao o algo jaja. Que puede ser? Algas? | |
Duda sobre filtro Buenas! Compre el filtro de mochila fluvial C3 ( me aconsejaron cambiarlo por un filtro de exterior) Mi pregunta sería, el filtro trae carbón activo que me recomendaron quitar, que puedo poner en su lugar? Más canutillos? Siporax? Les agradezco su ayuda! | |
Duda sobre un nuevo Axolote adoptado Buenos dias, recibi en adopcion un nuevo axolote adulto! Supongo que deberia tener un año. Es la misma especie que otro que ya tengo! Mi duda es sobre sus branquias ya que los "pelos" son diferentes al que ya tengo y no se si es algo genetico particular o tiene algo raro! Alguien me puede dar su punto de vista antes de juntarlos? Aclaro que lo puse un dia en azul de metileno (aca no se consigue sal para acuario) pensando que era algun tipo de hongo como ya me paso con el mio pero no paso nada (con el mio se tiñeron los hongos y luego se soltaron) Muchas gracias! | |
Duda sobre hygrophylla pinnatiffida Creéis q en un sustrato(solo una zona del acuario) que es de arcilla expandida un poco machacada como si fuese grava con abono en pastillas jbl y luego el acuario es de 60l netos con una twinstar A60 al 100% podrá tirar la hygrophylla pinnatiffida? Gracias |