Consulta Duda canister

Tema en 'Filtrado del Acuario' comenzado por ElAcuarioDeEli, 4 de Enero de 2023.

  1. ElAcuarioDeEli RANA

    Mensajes:
    18
    Puntos de trofeos:
    200
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +1
    Buenas! Estuve viendo videos en internet sobre canister caseros ya que quiero hacer uno para un acuario de 230lts, mi duda es.. ví videos que ponían una bomba de agua para la salida dentro del acuario y otros que ponían una cabeza de poder fuera del acuario en la subida del filtro.
    Se puede hacer de las dos maneras?
    Y si pongo una bomba de agua dentro para la salida del acuario para la vuelta necesito también la cabeza de poder?
    Creo que me explique.. si no se entiende lo explico de otra forma..
    Gracias!!
     
  2. Aneso ESCALAR

    Mensajes:
    859
    Puntos de trofeos:
    5.190
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Malaga
    Karma:
    +344
    Hola, se puede hacer de las dos formas, pero si pones la bomba en el interior del acuario esta va trabajar muy forzada, es mejor que la bomba este en la subida al filtro, así no trabaja forzada, el agua cae por su propio peso al canister y la bomba solo tiene que subirla a la urna.
    Yo he hecho algunos filtros como te he dicho y van muy bien.
     
  3. ElAcuarioDeEli RANA

    Mensajes:
    18
    Puntos de trofeos:
    200
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +1
    Dale! Gracias!!
    Entonces si pongo la cabeza de poder en la subida tengo que hacer el mecanismo de overflow no?
     
  4. Aneso ESCALAR

    Mensajes:
    859
    Puntos de trofeos:
    5.190
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Malaga
    Karma:
    +344
    No tienes porque hacer el mecanismo de overflow. Te adjunto enlaces de los que yo he hecho para que te hagas una idea. El primero es más simple, el segundo es un poco más complejo. Cualquier duda me preguntas.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
     
  5. ElAcuarioDeEli RANA

    Mensajes:
    18
    Puntos de trofeos:
    200
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +1
    Está espectacular! Gracias!!
     
  6. Aneso ESCALAR

    Mensajes:
    859
    Puntos de trofeos:
    5.190
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Malaga
    Karma:
    +344
    De nada.

    Saludos.
     
Cargando...
Temas similares
canister UV duda hola, pienso adquirir un canister con luz UV para mi pecera de 240L cual me recomiendan? son de lo marca Lomas aquajet, uno es para 200L y el otro para 400L, y también quisiera saber que elementos filtrantes necesita adentro
Duda con Filtro sump o canister Buenas gente, les cuento tengo un acuario de 650 litros mas un sump de 120. ahora mi duda es, ya que me toca mudarme a un edificio y estoy medio jugado con el peso, queria saber porque un filtro canister para 600 litros tiene una capacidad de 22 litros internos y un sump se calcula entre el 10 y 20% del acuario, es decir si es un sump 120 litros y si es canister 22 litros... me gusta mas el sump pero es tan eficiente el canister que puede manejar 22 litros para filtrar tanto? o entre el 10 y 20% para un sump es exagerado?
Duda Purigen Buenas quería preguntaros si para solucionar un poco el tema de la filamentosa vendría bien el tema de meter purigen en el filtro , y luego además en general si ayudaría en el tema rebajar amoniaco y nitritos en el acuario. La cantidad sería en un acuario 100 L y sería en una cesta junto a material biológico. Gracias!
Dudas con carbon activo Buenas tardes! Soy novata, con apenas dos semanas con un acuario. Tengo un filtro que solo tiene muy poco carbon activo, y la tienda nos dijo que pudieramos una bolsa entera de carbon activo debajo del filtro. El caso es que se esta poniendo naranja…como si se estuviera oxidando, pero me dijeron que lo aguantara 1 mes. ¿deberia hacerles caso y esperar? Otra cosa es que viendo acuarios por youtube no veo la bolsa como me dijeron que tenia que estar entera debajo del filtro…¿como deberia estar? Muchas gracias!!
Dudas y preguntas para nuevo proyecto de 300l Hola a tod@s, soy bastante novato, unos meses en el mundillo y unas semanas por aquí en el foro. Actualmente tengo un acuario pequeñito pero me ha dado muy fuerte y ya estoy planeando mi nuevo proyecto. He conseguido una esquínita del salón y estoy dándole vueltas. La idea es irme a los 300l, 120x50x50, podría ser incluso un poco más largo pero creo que los estándares de pantallas y urnas llegan hasta ahí así que esa es en principio la idea. Sería para dulce, plantado ( al menos irme a configuración med-tech) y lo que sí que tengo claro es que de momento me atraen más los peces pequeños. Corydoras, galaxys, barbo cereza, colisa Laila, rasbora kubotai...incluso guppys y mollys. Nada más grande de eso. Ahora que ya os he contado un poco empiezo con las preguntas y dudas. Trataré de ordenarlo por temas. Mesa: Tengo ya mirado un artesano para hacerme una a medida de metal, pero todavía estoy con el diseño. Si tenéis alguna sugerencia o errores para evitar a un novato sería estupendo (altura y distribución para permitir posible...
Consulta Duda con Ciclado Cordial saludo, tengo acutalmente un acuario de 400 lts, el cual voy a ampliar a 800 lts, el acuario inicial de 400 Lts lleva ya conmigo al rededor de 10 años todo sin problema principalmente manteniendo ciclidos grandes y actualmente ciclidos menos agresivos, ciclidos enanos y varias corydoras, la duda me surge respecto del ciclado del acuario nuevo de 800 Lts, para su montaje utilice arena de silice, nueva y previamente lavada, le púse un filtro flival FX6 el cual mantenia en el filtro de 400 Lts desde hace aproximadamente 4 meses, de igual forma de los 800 lts mencionados del acuario nuevo habre agregado al rededor de 250Lts provenientes del acuario antiguo de 400 Lts. a su vez desde el primer dia empece a aplicar STABILITY de Seachem, segun indicaciones del fabricante, aplicando 1 tapa por cada 40 Lts, es decir 20 tapas del producto el primer dia del montaje, y posteriormente 10 tapas diarias durante los 7 dias posteriores, segun indicaciones del fabricante, el acuario ha estado durante 15 dias, con lo mencionado...
Comenzando Acuario (dudas) Hola buenas tardes!! (Espero que esto no me quede muy largo y haberlo publicado en el sitio correcto) Me presento: Soy un Asturiano que ha empezado hace muy poco en este mundo y que está intentando hacer las cosas lo mejor posible y aprender de este mundo que siempre me ha encantado. El problema principal (que ya me esperaba cuando me propuse aprender) es que hay muchiiiiisima información y muy confusa, con muchas opiniones muy diversas. Me han surgido miles de dudas que he podido ir resolviendo gracias a leer entradas de este foro, así que antes de nada me gustaría dar las gracias, porque sin llegar a publicar nunca nada, todo lo que he leído aquí me ha hecho aprender al menos un poquito (Se que dentro de 5 años seguiré sabiendo muy poco sobre esto). Bueno después de presentaciones me gustaría comentar un poco sobre mi acuario: Tengo un acuario de agua dulce de 80L que me han regalado hace unos meses. Lo he montado con sustrato nutritivo y he plantado con algunas plantas y he puesto un tronco, también plantado. Tengo un...
Duda producto antialgas Buenas, pues resulta que tengo un pico de alga filamentosa y quería preguntaros por algún producto para tratarla a ver cual me recomendáis. Gracias! Pd: Tengo que decir que en mi pueblo solo hay marca tetra, azoo y easy life
Duda hembra o macho Hola! Pues eso, que tengo dudas. Me lo vendieron como hembra junto con un macho del que le tenido que separar porque casi lo mata junto con unas monjitas. Gracias!
Duda sobre pecera nueva Buenas tardes, hoy compre una pecera de 300 litros, es vidrio de 12mm pero al revisarla le encontré este detalle ¿ Creen que me pueda generar un problema en un futuro? esta reforzada con aluminio y donde esta el pedazo faltante de vidrio tiene silicona
Duda CO2 Hola buenas quisiera dar un pasito mas y meter CO2 en mi acuario de 100 litros plantado. La duda es que kit me podéis recomendar para iniciarme. Yo he visto este en esta página que suelo comprar mucho. A ver que os parece. Gracias! Co2 Eheim Set 200 Desechable |Co2 para plantas de acuario | Acuario Plantado
Un millón de dudas Lo primero de todo presentarme , buenos días , escribo desde Madrid y ahora mismo, después de años sin poder poner un acuario por mudanzas y demás me he animado de nuevo . Tengo un aquatlantis amsterdam de 85 litros . El led que lleva en la tapa , según el fabricante da 4000 lúmenes , pero es de 17 w. Después de leer y leer y releer que si lúmenes , Watios y demás , al final fijándome en las plantas … insuficiente a todas luces . Tengo el equipo de CO2 de pez verde , una pasada el cambio del casero a esto , aunque es una inversión de 180 euros , lo que merma mi presupuesto de manera notable . Aún así me decidí a comprar una pantalla en condiciones … dentro de lo que cabe , siguiendo los cálculos comentarios y consejos y es donde me he vuelto loco . Las opciones que barajo al final son la Chihiros wrgb 2 Slim 60 que da 45 w y 2400 lúmenes y la twinstar light 3 rgb 600EA., 2500 lúmenes y 40 w. Quiero tapizar con cuba y alguna planta de requerimientos medios , si me fijo el los Watios , ambas me sirven , si me fijo en los...
Kribensis .. duda si los caracoles pueden comerse sus huevos Hola soy Pili soy nueva en el foro, tengo una duda y espero que me puedan ayudar. Temgo una pareja de Kribensis han echo una cueva debajo de unos troncos que tengo en el acuario y tambien tienen una coco pero la pareja llevo como más de 10 días que no salen casi de la cueva que han construido debajo de los troncos pero me e dado cuenta que los caracoles come algas de casco negro que tengo también pasan muchísimo tiempo pegados al tronco si los kribensis harían una puesta de huevos los caracoles se los pueden comer es mi gran duda y si debería de sacar lis caracoles porwue tengo otro acuario comunitario de 200 litros a los kribensis les tengo solos en otro acuario y con 3 caracoles. Bueno muchas gracias de antemano y espero puedan ayudarme.
Ramirezi y dudas. Hola. Buenos dias. Estoy ciclando un acuario, y quiero poner dos ramirezi azules, y tengo algunas dudas al respecto, y son las siguientes:¿las corydoras de fondo son compatibles con ellos?¿respecto a la comida de bote cual le puedo dar y es la mejor?¿donde puedo comprarlos que tengan mas garantias de calidad?,¿pueden estar dos machos juntos sin peleas entre ellos?, bueno estas son mis primeras dudas si me decido por ellos.saludos.
Duda sobre taninos Saludos a todos. Quiero comprarme un acuario de 240l. El tema es que donde vivo el agua ronda el 7'8 de pH y 450 ppm de dureza. Me gustaría ablandar el agua y bajar el pH. No aspiro a hacer un amazónico, pero al menos bajarlo un poco para ampliar el abanico de especies donde elegir. La ósmosis me da palo por el desperdicio de agua de los equipos. Así que pondría algún tronco y turba rubia en el filtro. Pero me gustaría que el agua estuviese cristalina. Así que mi pregunta es, si una vez llego a un punto de pH deseado, filtro los taninos con purigen, volverá a subir el pH? He visto en algún sitio que lo que hace el ácido tánico, es precipitar el carbonato cálcico. Entiendo que se refiere a que se aglutina en partículas más grandes y cae al fondo. Entonces debería eliminarse con el sifonado no? Y para hacer los cambios de agua, pondría el agua en un barreño con una bolsita de turba y intentaría no recoger ese "posó" de carbonato. No sé si estoy diciendo un tontería... Agradecería que me pudieseis aconsejar. Y perdón por el...