Dos Semanas Y Media Después De Plantar, EL DESANIMO

Tema en 'Algas de Acuario' comenzado por MML, 26 de Abril de 2015.

  1. MML

    Karma:
    +0


    *- Nombre de la planta (común y científico si es posible):


    *- Número de litros de tu acuario (en su defecto poner las medidas (ancho, alto, fondo): 126 litros brutos


    *- Parámetros del agua de tu acuario (necesitas test que sean exactos para medirlos, los de tiras no son exactos, solo orientativos y por tanto no valen) en su defecto, llevar agua del acuario a la tienda habitual y que la analicen allí:

    *- NH3/NH4(amonio/amoniaco) (mg/l):
    *- NO2 (nitritos) (mg/l): <0,01
    *- NO3 (nitratos)(mg/l): 5-10
    *- pH: 7,2
    *- gH(ºdH):6
    *- kH(ºdH): 3
    *- Fe (hierro) (mg/l):
    *- PO4 (Fosfatos) (mg/l):0,2


    *- Temperatura (ºC): 26


    - ¿Cuántas plantas tienes en tu acuario, es decir, esta poco plantado, medio o muy plantado?
    Rotala Bonsai
    Elecoharis Acicularis Mini
    Micranthemum Callitricoides “Cuba”
    Micranthemum Umbrosum


    *- ¿Es nueva la planta?(esto nos ayuda a saber si la planta esta aclimatándose):
    Recién plantado dos semanas


    - ¿Procedencia de la planta? (Acuario, importación, tienda online, cultivo hidroponico...) esto es debido a que hay plantas como las cryptocorines que se cultivan en exterior y luego al ponerlas en acuarios desprenden todas las hojas y las vuelve a sacar nuevas bajo el agua:
    Compradas en tienda de Tropica (tarrinas y maceta) y Anubias (maceta)


    - ¿Has quitado la esponja que suele llevar en la maceta las plantas ???
    SI


    *- ¿Qué abono utilizas y con que frecuencia abonas?(esto nos ayuda a saber si hay alguna carencia o si hay un exceso de nutrientes?):
    Las dos primeras semanas no he abonado, he comenzado a abonar K (5mg/L)

    *- ¿Inyectas co2?(según la luz y tamaño de acuario, es posible que te haga falta un aporte de co2):
    Co2 extintor las dos primeras semanas 60 burbujas minuto, he aumentado dosis a 140 burbujas minuto


    *- ¿Que tipo de iluminacion tienes? ¿De cuántos watios dispone el acuario? ( Si es posible dinos los grados kelvin y la marca de los tubos (por ejemplo: Un osram color 865/18W T8...)

    4x24W T5 6.500ºK


    - ¿Antigüedad de los tubos? (desde cuándo los tienes puestos):
    Ecendidos hace 2 semanas


    - ¿Horas de luz, fotoperiodo? (cuántas horas al día mantienes encendida la luz del acuario y si el periodo es continuo o discontinuo):
    primera semana 6 horas, segunda semana 7 horas, ahora pasare a 8 horas

    *- ¿Qué tipo de sustrato tienes puesto en el acuario? (arena de silice, akadama, piedras de colores, sustrato nutritivo (añade la marca si la sabes) sustrato casero (añade la composición):
    arlita + aquabasis plus+ manado

    *- Cómo haces los cambios de agua? (Utilizas para los cambios agua del grifo (previamente declorada), agua embotellada, de osmosis o agua destilada y de ser así, en que proporción?)
    la primera y segunda semana cambio de un 20% día si, día no.

    * - ¿Qué productos añades normalmente a tu acuario?: (vitaminas, bacterias, medicamentos...etc):


    - ¿Cuántos peces tienes?(aporte de N(nitrogeno en forma de nitratos) y P(fosfatos), quizá no sean suficientes peces para el número de plantas que tienes y tengas que hacer un aporte extra):
    de momento ninguno

    *- ¿Qué síntomas presenta la planta o plantas en cuestión? (Observa sus hojas, tallos, raices, su aspecto en general):
    Pelusa verde sobre elecoharis acicularis mini, sobre alguna roca, también sobre cristal frontal.

    - ¿Están las raíces de esa planta enterradas en el sustrato? (hay variedades como diversas anubias o microsorum que necesitan estar libres en el agua):
    si


    *- Fotos: (Una foto vale más que mil palabras...) (pincha en el enlace en azul para saber como poner imagenes ):


    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!





    Hace dos semanas comencé el plantado:
    • Rotala Bonsai
    • Elecoharis Acicularis Mini
    • Micranthemum Callitricoides “Cuba”
    Una semana después planté también Micranthemum Umbrosum
    La cuestión es que en la primera semana ya antes de plantar la M. Umbrosum empece a apreciar cierta pelusa entre las hojas de la E. Acicularis mini pero no pensé que fueran algas.
    Hoy hace dos semanas del inicio del plantado y la aparición de algas es evidente.
    Las dos primeras semanas he tenido el co2 en 60 burbujas por minuto sin abonar y con el fotoperiodo pasando de 6 a 7 horas, hoy lo he puesto ya en 8 horas
    He aumentado la dosis inicial de co2 a 140 burbujas por minuto.
    También he iniciado el abono NPK
    ¿Me recomendais la introducción de alguna especie tipo gamba o Crossocheilus Siamensis
    “Zorro Siamés”?

    He llamado a la tienda donde compré las plantas y me han recetado Flourish Excel y cambios de agua.
    A ver si algún compañero me da alguna recomendación.
     
  2. MML

    Karma:
    +0
    Después de todos los preparativos, todo lo leído, todo lo visto, todo lo preguntado, todo lo contrastado, todo lo invertido, todo el trabajo realizado, tres meses de ciclado a oscuras con preparativos, hacerte una mesa, ampliar iluminación, replantear el sustrato, replantear el hard, replantear las plantas una y otra vez, pedir consejo, tomar decisiones ante la incertidumbre, etc.
    Tras todo esto y más, dos semanas y media después de plantar y encender luces las plantas tienen esta pinta:

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!




    Esta tarde ya he tenido que meter la mano y retirar parte de las algas con las pinzas aunque no he podido quitar las más agarradas por miedo a desplantarlas.
    Sinceramente parte de mi me pide abandonar esta afición que pensaba era algo más sencilla de llevar y que parece no lo es, pero por otro lado no me gustaría abandonar de esta manera.
    A sí que si a algún buen samaritano se apiada de mí y me echa un cable se lo agradeceré, la verdad no sé muy bien por donde tirar.

    Saludos
    Manuel
     
  3. marietisima BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.296
    Puntos de trofeos:
    13.920
    Localización:
    en las nubes o en el monte
    Karma:
    +9
    Mete caracoles cebra o neritinas, son muy buenos limpiando

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Durante el ciclado son normales las algas, después realizando cambios de agua las eliminas
    Si no tienes prisa con el ciclado puedes empezar con cambios de agua cada 2 o 3 días y supongo que la cosa mejorara
    En cuanto a peces OS zorros solo comen algas de pequeños y cuando prueban comida comercial pasan de ellas
    Yo tengo gobios arco iris, pero ya pasan de las algas

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Están esperando que les eche de comer

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Pero hay gente que los tiene y dicen que son una maravilla con las algas y por lo menos son mas pequeños y muy pacíficos, y también simpáticos
    Prueba con los caracoles, en dos días veras la diferencia

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    No te desanimes

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  4. MML

    Karma:
    +0
    Gracias por contestar.
    El lunes por la noche metí gambas Caridina Japónica (6)
    Han limpiado bastante bien sobre las rocas pero no les veo que se apliquen sobre las plantas.
    Llevan dos días, igual tengo que dejarles más tiempo.
    También metí 4 Otocinclus affinis pero perdí dos tras meterlos en unas horas, todo apunta a mala aclimatación por mi parte, creo.

    Un saludo
     
  5. marietisima BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.296
    Puntos de trofeos:
    13.920
    Localización:
    en las nubes o en el monte
    Karma:
    +9
    Los otocinclus son para acuarios maduros

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Yo los tengo

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    , no se nota mucho su trabajo

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Pero me encantan

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Mete los caracoles y en una semana asunto arreglado

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Ya nos contaras como te va

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  6. MML

    Karma:
    +0
    Gracias por tu ayuda y consejos.
    He estado buscando información y parece que el caracol tigre/cebra ponen huevos de color blanco por el cristal, rocas, troncos, etc. que son bastante difíciles de quitar.
    No sé si es así.

    Saludos
     
  7. marietisima BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.296
    Puntos de trofeos:
    13.920
    Localización:
    en las nubes o en el monte
    Karma:
    +9
    Si, así es

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Es lo único malo

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Con el trabajo que hacen le perdono lo de los huevos

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  8. solli

    Karma:
    +0
    joer que mala pata tanta alga,pero es alga verde,yo meteria unos gobios que estan todo el dia comiendo en ella,si te doy un ejemplo,yo tenia raices llenas de alga verde y fue meter a los gobios y no veo ni una sola

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    eso si son caros pero yo hay metia unos 5 o gobios y en un mes seguro que se nota con creces el trabajo,la gamba pinocho tambien come esa alga muy bien,

    yo que tu probaba a meter solo la mitad d co2 y subir a 9 h de luz,la verda las plantas que tienes puestas te da una ventaja a la hora de poder arreglarlo asi que tampoco te desesperes los comienzos siempre son dificiles,la mayor parte de las plantas que tienes puedes podarlas y trasplantar las zonas que estan bien y tirar lo estropeado,y lo demas yo veo algas pero como adarradas en ilos no esta muy enganchada por lo que parece,yo ponia unos cuanos gobios que son esteticamente una pasada y intentaba arreglar lo mas posible todo lebantando y aprobechando lo bueno y tirando lo estropeado,el eleocharis es lo que peor tienes creo yo,pero tambien hacabara tirando as que no te preocupes mucho,el tema es que no valla a mas.

    ya nos comentaras que tal va,pero ya te digo yo tenia esa alga con 8h de luz y mucho co2 y baje a la mitad y una hora mas y ya noe que o avanza y los gobios y gambas mantienen ttodo perfectamente limpio,despues en el tema abonado yo tampoco soy capaz de controlar bien el tema me aparecen algas cuando empiezo a abonar sera que no tengo la suficiene luz

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    ahora no abono y me va todo mucho mejor si veo que hay carencias pues tengo uno comercial que me tira perfecto con una gotita.


    eso si bueno era esmerare y controlar bien el abonado.

    ya nos contaras como va y espero que te echen una mano y todo mejore

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  9. MML

    Karma:
    +0
    Solli,
    de momento lo voy controlando manualmente, cada dos días meto mano y con un cepillo de dientes retiro todo lo que puedo y de momento voy tirando.
    Intento controlar los abonados, me estoy dando cuenta de que estoy consumiendo aproximadamente 0,1 mg/L diario de fosfato (P) , sin embargo el nitrato N parece que no se consume.

    Tenía algo de alga verde tambien sobre el cristal delantero pero desde el fín de semana pasado se ha poblado mucho tanto el cristal delantero como el trasero e incluso sobre las rocas.
    En otro acuario pequeño tambien he tenido de estas sobre el cristal y con una tarjeta de tipo crédito sale sin problemas, no sé si es bueno dejar que los restos queden sobre el sustrato o recomendable retirarlo de alguna manera (lo que se rasca).

    Quería preguntarte por los gobios, por lo que he leido en el foro hay más gente que se ha hecho con ellos.
    ¿Tu crees que son efectivos?

    Por lo que veo las gambas que metí y el otocinclus que me queda de los 4 que puse no se notan mucho o no dan a basto.

    También quería preguntarte por el "Crossocheilus siamensis" si tienes alguna experiencia.

    Un saludo
     
Cargando...
Temas similares
Algas tras 4 semanas de ciclado Hola muy buenas a todos, tengo un acuario de 20 litros el cual lleva ciclando casi 4 semanas, empezó el día 4 de enero con un filtro de cascada, jbl mandado luz de 10w desconozco los lumenes( si me fio del tipo de led en torno a los 20/25 lm) tiene un plantado de montecarlos, colas de zorro para un crecimiento rápido y evitar algas, y un par de tallos que me regalaron y decidí colocar en la parte trasera, desconozco su nombre, a demás co2 inyectado a 1 burbuja por segundo conectado al fotoperido de 8 horas de la luz enseñó foto de las mediciones y del estado del acuario,estoy realizando abonado con Seachem flourish todos los miércoles por las noches en las dosis indicadas por el fabricante…espero no tener que reiniciar el acuario con plantas nuevas por que la verdad si no está ya colapsado está apunto de acérlo. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Ciclado acuario 3 semanas Tras 3 semanas ciclando obtengo estos valores realizados con test JBL combiset plus Ph: 6.6 Kh: 5 No2: 1.0 No3: 30 Nh4: 0.1 Acuario con sustrato nutritivo Neo soil, una gran Raiz y plantado con anubias, bucephalandras, vallisneria, cola de zorro, Hygrophila polysperma y sanitaria (creo) En que estado está el ciclado del acuario? Esperaré una semana más, para introducir peces?
Orandas de 6 semanas Os presento a los orandas nacidos hace 6 semanas
Cuidados en las primeras 2 semanas de los hámster Cuidados en las primeras 2 semanas de los hámster [MEDIA] Fuente: CyPmascota Publicado el 9 sep. 2017 - Videoteca subforo: pequeños roedores
Diferenciación de alevines de 6 semanas Hola buenas, mis alevines de bettas tienen 6 semanas de nacidos y empiezan a haber peleillas en el acuario. He visto que hay algunos que presentan líneas verticales sobre todo cuando se están peleando pero a ratos las tienen y a ratos no. Mi duda es: ¿podría ser una de las primeras diferencias entre machos y hembras?
Consulta duda algas a las dos primeras semanas del acuario Buenas! tenia una pequeña duda sobre las algas que me acaban de aparecer hoy sobre unas rocas del acuario que tengo. Son muy muy poquitas algas que son casi imperceptibles pero que me he fijado que ahi estaban. el acuario lleva algo mas de dos semanas recien montado, todos los valores estan correctos, solo tengo 7 horas de luz diarias y una luz no muy potente al mi parecer (Blau pico lumina 9 (670lumenes 9W) para un aquascaping de 10L reales) Y de momento no estoy usando ningun abono y estoy esperando a empezar a abonar de aqui dos semanas mas, y pues por eso me ha causado la duda y el miedo el haber visto aparecer algas. Muchas gracias! Dejo unos datos mas por si hacen falta: Acuario: 17L (10L reales) Plantas: micranthemum montecarlo Sustrativo nutritivo HELP Filtro Blau FM-120 (con filtracion biologica) temperatura: 24-25ºC Con co2 casero
Urgente Mi axolote/Ajolote no come hace 2 semanas Hola, mi axolote no come hace aproximadamente 2 semanas. Todo lo que le doy lo termina escupiendo al minuto o al día siguiente. Hace mas o menos 3 meses me mude a una casa por la cuarentena y traje a mi axolote conmigo, tiene 2 años y es de unos 17-20cm. La casa tiene un jardín gigante lleno de cochinillas y lombrices así que empecé a alimentarlo con ellos porque los sticks para axolotes parece que no le gustan mas. también le doy uno o dos pedacitos de carne cruda cuando como yo. El agua casi siempre esta a 23 grados, donde vivo ahora es verano, así que a veces me despierto y cuando veo esta a 25-26, así que siempre le pongo hielo. No tengo filtro, así que el agua es de la canilla, que es de pozo. Se la cambio cada unas 2 semanas y hago cambios cada semana un 10%. No se por que lo escupe, quizás es el cambio de dieta, de pasar a comer todos los dias sticks ahora come lombriz, cochinilla, pollo, carne, hasta intente darle gambitas disecadas, le di 4 y escupió 2. ¿Sera por el cambio de casa? ¿Artemia comerá? esta lejos el acuario...
Alevines guppy comiendo escama triturada y nadando en frasco por 2 semanas Bien pues hace ya dos semanas aproximadamente mi guppy tuvo alrededor de 15 alevines y decidí ponerlos en un frasco grande, siempre he alimentado a mis peces con escamas así que no quise hacer excepciones ya que no sé cultivar gusanos de avena o no consigo gambas o tener Artemia. En lo que llevan los alevines no he visto crecimiento o cambio alguno en fin... Lo que quiero es que me ayuden, me serviría saber si debo cambiarlos a un lugar más espacioso, darles otro tipo de alimento, pasarlos al tanque o seguir como voy. (Es mi primera vez pidiendo ayuda en este foro pero siempre investigó lo que tenga que ver con mis peces aquí :) )
Puedo juntar mis alevines de 2 semanas con los recien eclosionados?? Buenas amigos mi pareja y yo somos nuevos en esto y logramos tener nuestra segunda reproduccion, pero queriamos saber si podiamos meter la nueva reproduccion al 4 dia de nacidos con la reproduccion de 2 semanas ? Los leo
Aquascape holandés tres semanas después | 2 de 3 Aquascape holandés tres semanas después Aquascape holandés fácil con coloridas plantas de agua dulce. Ya has visto este video tutorial de estilo acuático de estilo holandés anteriormente. Ahora este acuario plantado se completa 3 semanas después de plantar hermosas plantas de agua dulce. Yo llamo un paisaje acuático holandés fácil, ya que se puede ver que no hay rocas, bosques o cualquier otro paisaje duro utilizado en este paisaje acuático. Hasta ahora, en este corto período, la tasa de crecimiento de las plantas es satisfactoria para mí. [MEDIA] Fuente: Tropictank Publicado el 2 may. 2020 Tutorial de acuario plantado - Aquascape holandés | 1 de 3 Adiós, mi paisaje acuático holandés | 3 de 3 ...
Consulta 2 semanas del ciclado de los nuevos canutillos Pues compre nuevos canutillos hace dos semanas porque hice el filtrado mal y por la turbiedad del agua decidí comprar mas material filtrante. El agua estaba muy turbia y creo que ha mejorado un poco, aun asi sigue habiendo amoniaco (veis en las burbujas también son de amoniaco creo ). Y no se esta haciendo el ciclo del nitrógeno no se porqué, hago test y siempre me salen nitritos y nitratos a 0, no lo entiendo. Hay amoniaco siempre porque el agua sigue oliendo mal y siguen las burbujas pero no veo una mejora notable. Tras dos semanas debería haber notado algún cambio? He pensado que si pasa otra semana y sigo igual puedo hacer cambios del 50% cada tres dias o así? alguna solución mejor? La verdad esq no se ni como mis peces siguen bien. Tengo un filtro biobox 2 y tres telescopios
Cacatuoide enfermo desde hace 3 semanas Hola, tengo un cacatuoide enfermo desde hace 3 semanas. El problema es que no se de que y por lo tanto como tratarlo. No se observa nada exteriormente. Lo único es q desde hace 3 semanas ha cambiado el comportamiento poco a poco. De ser el rey del acuario y un devorador nato a dejar de comer, estar escondido todo el día y últimamente prácticamente no sale de la zona de embulias y esta todo el día en el mismo sitio totalmente pegado sobre la grava. Ahora está más delgado. medique el acuario comunitario con esha 2000 y esha exit durante 5 días. Pero nada de mejoría. No se si lanzarme a tratarlo con metradinazol en el comunitario o bien con backtopur en el acuario enfermería, por que ya no se lo que hacer. El acuario es un plantado de 240 litros, con ph 6,8 - 7,0 , kh 4, gh 6, nh3-nh4 0 , no2-0, no3-5. Filtración exterior jbl 900, tetra 800 y ehiem 750. El resto de peces no tienen ningún síntoma. Dos ancistrus , ocho Corys julii, 15 borrachitos, 3 escalares y la hembra cacatuoide. Si bien hace una semana se murió un borrachito...
URGENTE!!! Mi ajolote no come hace dos semanas y flota de costado, esta muy debil Hola a todos, les comento, tengo una ajolote llamada Onix, me la regalaron cuando tenia apenas 7 meses, llevo casi 9 meses con ella, puedo calcular que ella tiene 1 año y 3 meses de edad aproximadamente, mantengo siempre equilibrada su temperatura el acuario esta esta plantado y la tengo en arena de silice, desde el tiempo que la he tenido nunca tuve inconvenientes con su salud ni con su alimentación, comía trozos blandos de pollo, peces guppy, corazón e hígado de pollo y lombrices, era bastante voraz, desde hace más de dos semanas se empezó a comportar extraño, tenia una reacción lenta, no recibía nada de comer y la notaba muy debil y se iba de lado,a la saque del acuario a un acuario hospital para revisarla, no encontre indicios de hongos o algún tipo de enfermedad, pero si note una pequeña inflamación a un costado de su abdomen, y precisamente es de ese lado donde la hace inclinarse como si la levantara del agua y quede de medio lado, he mantenido el agua en 10 grados y con ajo en caso de parásitos, lleva dos días en el...
Consulta Primeras semanas Nanoacuario *Foro útil donde los haya
Urgente Lleva 4 semanas en casa y sigue sin comer... Hola a todos, hace unas semanas subí un post diciendo que había comprado un Ranchu de más de dos años de edad y que no se adaptaba porque no quería comer nada, todo lo probaba y lo escupía. Pues sigue igual... He probado también a darle artemia y larvas congeladas pero nada... Sigue probandolas, las mastica y las escupe. Lleva aquí 4 semanas, y si antes estaba preocupada... Ya no sé que hacer... Y no está enfermo, se mueve por todo el acuario normalmente, no tiene ningún síntoma de que esté malito. Ayudadme por favor... No sé que le pasa