Cría de ancistrus

Tema en 'Peces Gato' comenzado por rpichu, 28 de Enero de 2009.

  1. rpichu

    Karma:
    +0


    Hoy voy a explicaros la reproducción de los ancistrus en un acuario comunitario, espero que os guste.

    En primer lugar es muy importante que tengan los escondites necesarios y el espacio suficiente para crear distintos territorios. El acuario debe estar bastante plantado para que no llegue demasiada luz a la zona baja. Debemos proveer de troncos en abundancia ya que los ancistrus necesitan de su fibra para vivir y también son su escondite preferido. No es necesario que estos troncos sean grandes, lo que sí es importante es que tengan agujeros que habremos hecho previamente, el macho gusta de “casa” con varias entradas y salidas de distintos tamaños. Aunque no sean muy estrictos con su territorio, es cierto que no siempre les apetece tener visita y pueden echar, con un rápido movimiento, a cualquier compañero que decida acercarse.

    Partimos de ejemplares que han convivido desde alevines en un comunitario de 400 litros, dos hembras y un macho con su territorio muy bien definido, aunque podrían estar perfectamente en 140 litros.

    Temperatura habitual: 27-28
    Ph: 7.0
    NO3: menor 5 habitualmente 0
    Cambios de agua: quincenales de un 30-40%

    El macho

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Como se puede ver las hembras no pertenecen a la misma variedad

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Para incitar a la primera puesta debemos subir la temperatura gradualmente hasta los 30º y mantenerla durante unos pocos días, menos de una semana debería ser suficiente. A continuación haremos un cambio de agua del 40% con el que bajaremos la temperatura hasta los 25-26º, este cambio no hay que hacerlo con prisas, introduciremos el agua nueva muy poco a poco de forma que tardemos como una hora en rellenar el acuario. Ponemos nuevamente el calentador a 27º y a esperar.

    El macho elige un tronco que raspa interiormente hasta dejarlo limpio y a su gusto, de alguna forma, las hembras son atraídas por esta actividad del macho y comienzan a introducirse en su territorio, es en este momento cuando el macho elige a la hembra a la que permitirá entrar en su guarida. Poco a poco ésta va acercándose más, si vemos que la hembra está sobre el tronco del macho durante un rato o va y viene contínuamente explorándolo, la puesta está cercana, según adquiera confianza comenzará a explorar las distintas entradas al nido hasta encontrar el lugar adecuado, estas tomas de contacto son rápidas, ella no pasará más que unos segundos analizando la zona. En algún momento observaremos que está dentro del nido en su totalidad junto al macho, si el tronco lo permite podemos ver como sus colas están en sentidos opuestos, de lo que he llegado a deducir que el macho va colocando los huevos según la hembra los suelta, curiosamente todas las puestas tienen la misma forma y están colocadas en el mismo lugar, bien pegadas al tronco, todos los huevos seguidos formando algo así como una colmena con un mínimo espacio entre ellos (nada de racimos).

    El macho dentro del nido

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Llegados a este punto quiero hacer un par de puntualizaciones. En primer lugar lo de los racimos, la única vez que he visto los huevos en forma de racimo fue en la primera puesta, que acabó fuera del nido casi por completo, imagino que por la falta de experiencia del padre a la hora de colocar los huevos, después de eso todas las puestas han sido iguales, con la misma forma y la misma colocación. Contra lo que algunos creen no son monógamos, más bien al contrario, cada puesta suele ser de una hembra distinta, las va alternando, aunque tampoco de una forma previsible, una hembra puede hacer dos puestas seguidas y otra vez sólo una. Supongo que depende también de su nivel de recuperación y el macho elige a la más fuerte en ese momento determinado.
    Si tenemos suerte podremos observar parte del proceso con una linterna, aunque debemos tener mucho cuidado de no molestar ya que el macho es muy protector y se pone nervioso con facilidad.
    Una vez terminada la puesta la hembra desaparece del nido y el macho pasa ha hacerse cargo del cuidado de los huevos, éstos son de un color naranja intenso, de un tamaño ligeramente más pequeño que un grano de pimienta.

    Estas fotos proceden de la primera puesta y acabaron fuera del nido, curiosamente estaban fecundados.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Si observamos detenidamente podemos ver los ojos y resto del cuerpo, faltan instantes para que eclosione el huevo

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Durante los próximos días podremos observar que el macho no sale del nido, se ocupa de airear los huevos y de que todo esté en orden. Durante esta época las hembras pueden estar tranquilamente sobre el tronco que contiene el nido, el macho no hará nada por alejarlas, pero no va a permitir que se acerquen en exceso a la entrada a ninguna de ellas. Los huevos tardan 5 días en eclosionar, en tres días más habrán consumido el saco vitelino, durante todo este proceso el padre no se separa de ellos ni un solo instante. Cuando los alevines nacen son casi totalmente transparentes, veremos la yema del huevo y nos dará la sensación de que le han salido una cabeza y una colita minúsculas, también podremos observar el corazón y, si nos fijamos, hasta lo veremos latir bombeando sangre a esa minúscula criatura.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Poco a poco se van oscureciendo

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Dos días más tarde, o sea al décimo día tras la puesta, el padre puede echarlos del nido por completo o bien seguir cuidándolos durante unos días más, esto va a depender de dos factores, la disponibilidad de hembras y el cansancio del propio macho. En caso de no haber ninguna hembra preparada para una nueva puesta, el macho no echará a los alevines tan pronto del nido, sino que los mantendrá un poco más bajo su tutela e irán saliendo poco a poco en los siguientes 10 días. Es entonces cuando el macho sale a comer con regularidad y, si la cosa se prolonga, puede abandonar totalmente el nido. Es mi deber advertiros que a partir de la tercera puesta la hembra sale bastante maltrecha.

    Padre a punto de expulsar a sus crías

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    El interior del nido

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Así se ve un alevín de 5 días

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    El día antes de la nueva puesta el macho echará a todos los alevines que queden y limpiará nuevamente el nido para recibir a los nuevos huevos. Es posible que algún alevín se cuele en el nido, siempre en una zona lejana a los huevos, el macho no hará nada por echarle, pero será temporal.

    De esta forma se pueden tener tres camadas en un mes o solamente una. Es importante que los alevines también tengan refugio y muchas plantas.

    Alevin de 2 meses

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Si nos interesa sacar nosotros mismos las puestas adelante yo aconsejo dejar al propio padre hacerse cargo de los huevos hasta el momento en que los alevines han consumido el saco vitelino, es entonces cuando podemos coger el tronco con mas facilidad y “vaciarlo” en un acuario de cría, que habremos preparado previamente con agua del propio acuario donde han nacido. Una vez realizado el proceso volveremos a introducir el tronco en su lugar original.

    Los alevines necesitan básicamente troncos, plantas y algas para crecer y desarrollarse correctamente. Cuando los introduje en el acuario de cría observé que no avanzaban demasiado, intenté que comiesen alga espirulina, es lo que aconsejan en todas partes, pero parecía no gustarles, al final solucioné el problema con la comida de los padres, especial para loricáridos que necesitan fibra, troncos y unos tallos de hygrophila, podemos intentarlo también con muy pequeñas cantidades de papillas vegetales. Son importantes los cambios regulares de agua, cada dos-tres días y una buena filtración.
    Si podéis conseguir los huevos directamente los podéis meter en un tapper y ponerles un oxigenador.

    Y hasta aquí hemos llegado por hoy

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    , espero haber sido capaz de aclarar algunas dudas con respecto a la reproducción de estos pequeños “limpiavidrios” que pasan tan inadvertidos en muchas ocasiones.

     
  2. Analic

    Karma:
    +0
    Toda una Odisea la experiencia que nos dejas hoy, Rosa

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    tiene que dar gusto y orgullo ver día a día ir creciendo a esos alevines

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!




    Espero que nos sigas deleitando con más imagenes de esos campeones

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!




    Enhorabuena por el Artículo

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  3. JaimeAguilar

    Karma:
    +0
    Muy interesante el articulo y muy bien explicado (hasta con fotos)

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    , realmente no tenia ni idea de como se podian reproducir, yo en mi acuario mantengo algunas parejas pero hasta el momento nada de crias.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  4. mapase2

    Karma:
    +0
    Muy bueno el articulo Rosa

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    no tiene desperdicio.

    Bueno espero que tengas mas crias. Ahora que te tengo mas cerca, me apunto a la lista de espera cuando te hagan otra vez abuela

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    no todos se los vas a pasar a Yowi

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  5. rpichu

    Karma:
    +0


    Me alegra mucho que os haya gustado. Gracias.

    La verdad es que paso muchas horas observándolos y así es como he ido averiguando estas cosas. Por ejemplo lo de la poligamia, yo había leído que eran monógamos, pero he comprobado que no siempre es la misma hembra la que hace la puesta, por cierto, en mi caso las puestas son a primera hora de la mañana, antes de que se enciendan las luces del acuario, pero cuando ya hay bastante luz experior.

    La verdad es que para mi ha sido una sorpresa y me siento muy afortunada por tener esa facilidad para observar todo lo que ocurre dentro y fuera del nido, si el macho hubiese elegido otro de los troncos me lo hubiese perdido todo, pero ese está en el lugar perfecto para no perder detalle.

    Hace unos días podé a fondo las plantas y hay unos cuantos por ahí desperdigados de las distintas puestas, el problema va a ser pescarlos el día que haya que sacarlos, de momento ni se asoman cuando echo comida, les llega con los troncos

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



     
  6. Analic

    Karma:
    +0
    Estaría bien añadir estos datos al artículo

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  7. papagemelos

    Karma:
    +0
    hola tu esposicion es muy buena
    pero me gustaria que me ayudaras yo crio ancistrus albino tengo unas 150 crias esplico un poco y luego las dudas.
    es un acuario de 120 l con tierra troncos anuvias dos filtros que filtran 600 l
    el problema es el siguiente;me ponen los huevos nacen las crias pero noto que el crecimiento es muy lento
    desas 150 unas 90 nacieron hace 2 meses y no alcanzanel centimetro ymedio
     
  8. juanjograna

    Karma:
    +0
    Mis Ancistrus a mi me tienen desesperado!

    Cuando intento que críen...no crían.

    Cuando dejo el agua sin cambiar más de un mes, sin tener tiempo apenas para darles de comer por no parar por mi casa...tachan! Víspera de examen: PUESTA!


    Esta vez estaré más atento y antes incluso de que consuman el saco vitelino intentaré sacarlos, porque la primera vez (hará varios meses) los dejé demasiado tiempo y nunca más se supo. Ahora el nido lo han hecho los padres en otra zona, y esta parece bastante más segura.

    Un saludo! Y gran post! seguiré recurriendo a él hasta que me lo sepa de memoria

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  9. karo

    Karma:
    +0
    Muy bueno el artículo

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    muchas gracias por toda la información que nos has dado

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  10. -carez

    Karma:
    +0
    querida amiga rosa me encanta este articulo es un 10 felicidades a ver si subes alguna fotillo de esos renacuajos....
     
  11. -carez

    Karma:
    +0
    otra cosa como puedo saber cual es macho o hembra?
     
  12. Thorson

    Karma:
    +0
    :)

    Los machos adultos se distinguen claramente de las hembras por que estas carecen de cornamenta, esas protuberancias que el macho muestra en la parte frontal de la cabeza, además de ser más grandes y menos ahusados

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Te dejo el enlace a la ficha Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace! y otro buen artículo sobre el tema Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Ese que tienes bajo el tronco todavía parece un ejemplar joven, habrá que esperar a ver que muestra

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    y gracias a Rosa por este gran artículo

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  13. -carez

    Karma:
    +0
    muchas gracias compañero x los enlaces y la explicacion rapida y por supuesto a rosa que ha hecho un muy buen trabajo...
     
  14. toribis

    Karma:
    +0
    Hola,

    muchas gracias por el artículo. Es de gran ayuda. Me gustaría completarlo con algún vídeo que tengo del nacimiento de mis mini-ancistrus, si os parece.

    Gracias por toda vuestra ayuda,

    Un saludo.
     
  15. Enol32 ESCALAR

    Mensajes:
    792
    Puntos de trofeos:
    3.930
    Localización:
    Asturias
    Karma:
    +12
    Espectacular!!me ha encantao!. Tengo tres ancistrus en mi comunitario, me encantan,hoy he aprendido mucho gracias a ti!
     
  16. Emphasis

    Karma:
    +0
    Como puedo saber si mis ancistrus son adultos?
     
  17. Thorson

    Karma:
    +0

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Si hablamos de ancistrus comunes (ancistrus cf cirrhosus), por el tamaño y por la presencia de protuberancias en forma de cuernos en la parte frontal y superior de la cabeza en el caso del macho, la hembra puede presentarlos diminutos. Además de presentar odontes interoperculares

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  18. Emphasis

    Karma:
    +0
    Hola,
    el maco cuernos ya tiene, bastantes.. pero no son muy largos. y siempre se esconde en su "cueva" debajo de un tronco.

    las hembras no se que es "odontes interoperculares" no me queda claro..
     
  19. Thorson

    Karma:
    +0

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Fallo mio a la hora de escribirlo, quería decir que los odontes interoperculares son tambien más particulares y pronunciados en el macho.

    Si tiene cuernos es el macho y la actitud es la de un macho, marca una cueva como su hogar y espera o invita a que la hembra ponga allí los huevos que el fertiliza para posteriormente expulsarla sin contemplaciones, quedando al cuidado de la prole

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  20. JeLeN

    Karma:
    +0
    Muy buen artículo, de gran ayuda, gracias!!

    Tengo 4 albinos de 2,5 meses en mi acuario, estoy viéndolos crecer y estoy ilusionadísima. Deseando que maduren para experimentar la cria. Imagino que tendré q esperar hasta al menos 10 meses,no?

    Rosa, que quieres decir con que a la tercera puesta la hembra acaba maltrecha? Como procreen mucho mueren?

    Un saludo!!! y gracias de nuevo por compartir vuestra experiencia
     
  21. Thorson

    Karma:
    +0

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    La reproducción lleva mucho desgaste por un lado a la hembra que es la que hace el aporte principal en la concepción que es generar todos esos huevos. Y por otro lado el macho que cuidando la prole deja de alimentarse como es debido y se dedica en cuerpo y alma a sacar la descendencia adelante. No abandonará el cubil hasta que se le terminan escapando los alevines

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Por ello es conveniente espaciar las puestas para no desgastar ni a uno ni a otro. Además si no les das salida te encontrarás con una sobrepoblación de mini-ancistrus a nada que se lo propongan

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!




    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    y suerte con la reproducción.
     
  22. JeLeN

    Karma:
    +0
    Gracias por la respuesta! ya va para arriba!
     
  23. Alberto Ortoll Miembro del Equipo

    Mensajes:
    10.863
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +1.324
    Muchas gracias Rosa

    Saludos
     
Cargando...
Temas similares
Regalo ancistrus crias Regalo crias de ancistrus, tienen alrededor de 1 mes o mes y medio son sp y sp calico unas 7,8. En madrid zona las rosas.
?porque no crían mis ancistrus ¿ Hola. tengo un acuario de 200 litros (comunitario) en el cual aparte de ancistrus negros tengo un pareja de ancistrus naranjas y ya son grandecitos (el macho unos 12 cm y la hembra 9 ó 10) y llevan conmigo mas de un año y no se reproducen. ?porque¿
REGALO crías de ancistrus sp y albinos Hola, hace un mes me criaron los ancistrus y tengo unas 8 crías albinas y unas 20 sp. Aunque el número no es seguro porque están en el comunitario y es difícil de ver todas. Tienen un par de centímetros de longitud y ya se mueven por todo el acuario. Vivo en Villanueva del Pardillo (Madrid).
Consulta Cria de Ancistrus buenas tardes a Tod@s. soy nuevo por estos lares, y me gustaría que me ayudarais, hace cosa de 4 semanas compre unos ancystrus reproductores, ya habían tenido puestas. concretamente hace unas 6 semanas, el tema es que el macho se esconde en el interior de un tronco que tengo y la hembra va por libre, como puedo saber cuando harán la puesta,( tengo guppys neones y un ramireiz. ), ya que si la hacen dentro del tronco donde se esconde el macho no tendré posibilidad de saberlo y no se si sobrevivirán espero que se puedan ver las fotos, he leido los manuales que hay de otros foreros, deberia meter algun tubo o algo para intentar que crien ahi?. les alimento con pepino o calabacin, pastillas de fondo y restos de escamas que caen. gracias por la ayuda. macho[ATTACH] tronco cueva (se mete al interior) [ATTACH] hembra [ATTACH] gracias de nuevo
crias de ancistrus red nacen oscuras hola podria alguien ayudarme? he tenido crias de ancistrus red, pero las crias son gris negro como si fueran de ancistrus sp es normal, o quizas sea que algun progenitor o los dos tengan genetica sp gracias
Crías de ancistrus Buenas, no subí fotos pq por más que lo intente no se aprecian demasiado. Tengo una puesta de unos 70 ancistrus, es la tercera que sacó adelante. Normalmente son mitad albinos y el resto normalitos pero está vez hay unos 10 o 15 especímenes que son solo parte albina, es decir, rayas muy anchas amarillas y el resto rayas moteadas negras. De momento son muy chulos, ya veremos cuando crezcan un poquito más. A alguien más le ha sucedido esto?
Crías de Ancistrus SP Muy buenas a todos, Vendo crías de ancistrus SP de 2cm aprox. Cada unidad a 1'50€. Los entrego en mano en Oviedo (Asturias) y también podría acercarlo a alrededores. Un saludo!
Consulta Cría de ancistrus Buenas, llevo unos pocos meses en esto de la acuariofilia y me preguntaba si un ancistrus negro macho puede criar con una hembra albina. Gracias de antemano!!
Duda después de la cría de ancistrus Buenos días. A ver os comento una duda que me ha surgido despues de leer muchas cosas sobre los ancistrus y su continua reproduiccion. El caso es que me acaban de criar por primera vez y no puedo estar mas contento, ilusionado y sorprendido a la vez. Tengo una pareja de ancistrus super red y me han puesto mas de 100 huevos (cuando he leido que lo normal es entre 50 y 70). Lo se de buena tinta porque ayer me moleste en coger los alevines de la cueva y despues de sacarlos a un cubo los he puesto en una paridera contando los que iba pasando del cubo cada viaje. En total pasé 92 mini ancistrus super red, que me quedé muy soprendido al contar tantos. A eso tengo que sumar algunos huevos que los primeros dias por una cosa o por otra aparecian fueran de la cueva, mas 4 ó 5 crias que estaban muertas. Por eso se que la puesta fue de mas de 100 huevos. Bueno, a lo que iba. Hoy por fin (ahora mismo) acabo de ver al macho por fin fuera de la cueva (al ver que ya no hay alevines dentro habra salido a dar un paseo) y he aprovechado para...
Regalo Regalo crías ancistrus golden Madrid ¡Hola a todos! Tengo unos alevines de ancistrus golden de unos 2 a 3 cm de longitud. Lo único que quiero a cambio es que encuentren un acuario donde estén bien cuidados y que el interesado o la interesada pasen a recogerlos con su bolsa o botecito a casa (zona de Príncipe Pio) ¡Saludos!
Regalo crías ancistrus golden Madrid (cerrado) ¡Hola a todos! Tengo unos alevines de ancitrus golden de unos 2 a 3 cm de longitud. Lo único que quiero a cambio es que encuentren un acuario donde estén bien cuidados y que el interesado o la interesada pasen a recogerlos con su bolsa o botecito a casa (zona de Príncipe Pio) ¡Saludos!
Consulta Macho ancistrus golf con hembra ancistrus normal. Pueden criar? Hola a todos. Hace tiempo que tengo un ancistrus gold macho y hace poco adopté una hembra normal. He visto que como que se pelean y hacen cosas raras y sacan como una especie de garras de las branquias. No entiendo muy bien que hacen. No se si es cortejo o una pelea simplemente. Podrían criar siendo diferentes? Gracias un saludo.
Crias Ancistrus Lava Muy buenas gente, pues todo comenzó cuando vi a un ancistrus haciéndome un SOCABON alrededor de un ánfora que había en el acuario, que lo tengo en el centro, el cabroncete me hizo un buen agujero, que cuando lo vi, dije: COOOOÑOOO, que ha pasado aquí, lo aplane todo y al rato si que lo vi, loco sacando tierra... no daba crédito a lo que veía jajajaja El caso es que digo: bueno pues el vera no?, y se quedaba dentro del ánfora unos días, hasta que pensé.. a ver si es que esta malo o esta muerto o algo... y metí la red y lo moleste un poco , y vi que se movió, al día siguiente lo vi fuera limpiando el ánfora como una aspiradora.. y ya me extraño. Empece a leer , y todo lo que hacia eran pasos para poner huevos.. leí que los ponían en cuevas y ánforas.. que lo limpian antes.. que lo defienden.. etc. No dejaba NI DIOS acercarse al ánfora.. se metía corriendo dentro, tras saber esto, me puse a ver dentro del ánfora, y no vi nada. En mi acuario habita escalares y discos ( mala mezcla si pero de momento no ha pasado nada ) ,...
Cría Ancistrus Atípica Hola a todos. Estaba intentando criar ancistrus hace tiempo entre un macho que conseguí hace tiempo de Solomaria y una hembra velo. Hace un par de meses lo consiguieron pero andaban cerca unos cíclidos... Y fin de la historia. Bueno, ya que han empezado a ver si hay suerte de nuevo. Una semana más tarde la hembra la hembra murió. Tenía una hembra velo L144 pero me habían dicho que no es posible el cruce. No contaba con ello pero me alegra saber que se habían equivocado. Ayer rescate a 44 enanos. Los cíclidos los he pasado a otra urna y estoy deseando que crezcan un Pelin a ver qué porcentaje e velos tengo y si salen con fenotipo negro o amarillo. ¿Alguien sabe con qué porcentaje salen de velo y de un color u otro? Con albino he leído alguna vez que salen al 50%. En la imagen solo aparece uno negro, el más pequeño de todos pero tal vez cojan color más adelante. [IMG]...
Crias De Ancistrus hola chicos tengo unas dudas es la primera vez que tengo crias de ancistrus y nose donde ponerlas me ayudan ustedes por favor tengo unas opciones son dejarlos en el comunitario que tengo gambas ,cangrejos enanos y por supuesto a los papis otra seria ponerlos solos en un acuario de 38 l aunque tengo un betta en ese nose como actuaria el betta o si lo tuviera que sacar al betta la cosa es que ahora mismo tengo a las crias en una paridera pero justo anoche me pusieron otra puesta los ancistrus y era por darles una casa para ellos me audan por favor que estoy perdida perdonen si este tema no va aqui aun no me aclaro bien en el foro saludos