Consulta Como hacer un cambio de acuario

Tema en 'Creando artículos ¿te animas a colaborar?' comenzado por Parés, 6 de Enero de 2023.

  1. Parés RANA

    Mensajes:
    4
    Puntos de trofeos:
    100
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +1
    Hola, llevo poco tiempo por aquí y ha llegado el momento en que necesito consejos concretos para no meter la pata con este tema.
    Actualmente tengo un acuario de 40 litros con varios inquilinos:
    2 gobios hembras, 5 endler machos, 7b tetra neones y 2 caracoles cebra .de plantas tengo una enorme anubia enraizada en un tronco.
    La idea que me ronda hace un tiempo es de poner en su lugar un acuario de 80-100 litros, pero no se por donde empezar... Supongo que debería trasladar a los peces a una urna más pequeña y tal...
    Luego una vez tenga la urna grande... ¿Podría aprovechar algunos elementos como rocas, sustrato etc para acelerar el ciclado del nuevo acuario?
    Tengo intención de plantar la parte trasera de vallisnerias, poner algunos troncos y rocas con musgos y anubias.
    Que me aconsejáis?
    Muchas gracias de antemano
     
  2. Sarcodino BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.175
    Puntos de trofeos:
    27.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.295
    Para pasar a un acuario más grande necesitarías una mejor filtración (en 100L un filtro externo es más que recomendable ya...).
    Si ves que te gusta el mundo estudia bien el hueco que tienes y cuanto más grande mejor, para que no se te quede pequeño otra vez xD

    Huye de los kits, que traen una filtracion escasa y una luz muy justa... Puedes echar un ojo en wallapop, que a veces hay cosas interesantes.

    Si el nuevo acuario va a ir en un lugar distinto es muy sencillo... Lo montas, lo ciclas, y metes los peces junto al filtro del acuario viejo y ya desmontas el viejo cuando puedas.

    Lo complicado es si va en el mismo sitio, lo mejor en ese caso es tener preparado el mueble, la urna, decoración, etc. Como tendrás que poner un filtro nuevo (o el tuyo actual junto a otro extra) puedes ciclar ese filtro en un cubo de agua mismamente, igual que si ciclaras un acuario (colocar el material filtrante correctamente, sin carbón activo y montar el filtro a trabajar en un cubo con agua añadiendo algo de comida cada 2-3 días).
    Una vez pasen 1-2 meses y el filtro nuevo esté ciclado y la decoración decidida busca un día que tengas mucho tiempo (lo ideal sería poder hacerlo en un día todo) y sacas a un cubo grande los peces del acuario viejo con toda el agua que puedas, pones ahí el filtro del viejo y el calentador y demás. Colocas el nuevo acuario en su sitio, con la decoración, sustrato y demás. Reutilizas todo lo que quieras del acuario viejo, rellenas con agua, añades anticloro suficiente, calentador y demás y pasado un rato que actue el anticloro colocas los dos filtros (o el filtro nuevo añadiendole el material del viejo si solo vas a quedarte con uno) y ya metes los peces.


    En ambos casos las primeras semanas tendrás que estar atento a posibles picos de amoniaco/nitritos, pero haciendolo bien no tiene porqué ir nada mal xD
     
  3. Parés RANA

    Mensajes:
    4
    Puntos de trofeos:
    100
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +1
    Muchas gracias por responder tan rápido vale, el nuevo acuario tiene que ir en el mismo sitio del actual, pero es una gran idea la de ciclar el nuevo filtro que es uno de mochila Seachem Tidal 35. También pondré una iluminación nueva.
    Me hace ilusión el proyecto
     
  4. PARROSO

    Mensajes:
    5.792
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.925
    Me alegro de q ge haga ilusión. Ese filtro se queda corto para un 100l, si puedes, como ya te dicen, vete a por uno externo q mueva 1000l/h, el doble q el q tienes ahora….q dimensiones tiene tu acuario?? Te lo digo porque los de mochila para acuarios largos mal, no son los más adecuados para crea la corriente necesaria….dale 1 vuelta a eso!!

    un saludo
     
  5. Sonia75 DISCO

    Mensajes:
    1.530
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +446
    El tildal 35 no te sirve para un acuario de 100 litros, ni si quiera te sirve el tildal 55, créeme yo tengo 100 litros y tuve el tildal 55 ,que aunque esté mueva 1000l/h ...ahí está en el armario, dinero tirado, no sirve...Tienes que comprar un filtro externo que te mueva 1000l/h .
    respecto al cambio de acuario yo lo que hice en su día , fué cambiar el acuario pequeño a otro sitio , ya que también quería ubicarlo en el mismo sitio, aprovechando un cambio de agua, deje los peces en un cubo , con el filtro y el termocalentador funcionando ,guarde toda el agua que pude en ollas y lo pasé a otro sitio, prepararé el acuario nuevo y cuando ya lo tuve con el sustrato , decoración, plantas... lo llené por la mitad , con agua nueva ya declorada ,puse el termocalentador y cogí el filtro viejo que estaba funcionando en el acuario pequeño y pasé todo el material biológico al filtro nuevo, puse el filtro nuevo a funcionar, añadí una ampolla de Biodigest, y cuando el agua tenga la temperatura ,pasas toda el agua que puedas del viejo(sin utilizar la de abajo del todo) y los peces (puedes aclimatarlos) y repones más agua si fuera necesario... siempre a la misma temperatura.
    Tendrás que ir controlando parámetros de agua, por si fuera necesario hacer algún cambio de agua y no añadir más peces hasta que pasen mínimo dos meses.
     
  6. RVFXFISH RANA

    Mensajes:
    10
    Puntos de trofeos:
    210
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +2
    Aprovechar puedes aprovechar todo las rocas puedes trasladarlas el sustrato limpiarlo añadir más y mudar al nuevo acuario etc...y al contrario de la opinión que he visto en mi opinión si apostaría por un buen kit ya que sale más económico y los hay muy buenos....así renuevas filtro e iluminación
     
  7. Parés RANA

    Mensajes:
    4
    Puntos de trofeos:
    100
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +1
    Gracias por tu respuesta, pero tengo en mente un proyecto que me ilusiona, se trata de un acuario plantado con dos zonas delemitadas con rocas y troncos, la del sustrato nutritivo y plantas, y una pequeña playa con arena. Tengo pedido un filtro SEACHEM tidal 35, ya que el que tengo se está muriendo. También me va a llegar una luz Led más adecuada ya que la que hay está también muriendo... Jajajaja. En fin, ya lo tengo todo mirado, urna de 100 litros, sustrato, plantas y rocas...
     
  8. RVFXFISH RANA

    Mensajes:
    10
    Puntos de trofeos:
    210
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +2
    Pues adelante y a por el proyecto!
     
  9. Sarcodino BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.175
    Puntos de trofeos:
    27.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.295
    Lo único que el tidal 35 para 100L se te queda pequeñísimo... No se que filtro tendrás en el acuario actual, pero si pasas a 100 deberías mantener ambos.
     
  10. Parés RANA

    Mensajes:
    4
    Puntos de trofeos:
    100
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +1
    Hola, gracias. Ya he visto lo del filtro y lo estoy cambiando por otro que mueve 1000 litros hora. Tiene que ser de mochila porque no tengo lugar para uno externo
     
Cargando...
Temas similares
Cambio de sustrato del acuario - Cómo hacerlo sin perjuicio para sus habitantes Cambio de sustrato del acuario - Cómo hacerlo sin perjuicio para sus habitantes Una de las preguntas más frecuentes que recibimos en My Fish Room es como realizar el cambio del sustrato en un acuario si esta lleno. En este video os ayudaremos a que esta tarea sea sencilla y sin perjudicar a los habitantes del acuario. [MEDIA] Fuente: My Fish Room Publicado el 4 jul 2021 - Videoteca subforo: temas generales sobre acuarios
Cambios de agua · Por qué, cuándo y cómo hacerlos (Mantenimiento del Acuario) Cambios de agua · Por qué, cuándo y cómo hacerlos (Mantenimiento del Acuario) Los cambios de agua son una rutina fundamental para mantener un acuario limpio y equilibrado para la correcta salud de nuestros peces. [MEDIA] [SPOILER] Fuente: Como pez en el agua Publicado el 3 feb 2021 -...
Cambios De Gua En Discos..... Como Hacerlos? Actualmente el agua la añado del grifo con aquatan a una garrafa y de ahi a temperatura de 27° va al acuario. Es posible echarla directamente al acuario y luego añadir el declorador? En cuanto a ph y dureza en mi ciudad sale buen agua para discos
Como Hacer Cambio De Agua Si Tengo Tierra En Mi Pecera hola que tal estoy apunto de montar un acuario pero a este le quiero poner arena y e visto que le ponen tierra a algunas para la plantas pero el problema es que como le are para cifonear la pecera no sacara la tierra o algo asi
Como Calentar Agua Para Hacer Cambioscambios De Agua Hola a todos! He aquí yo de nuevo! Me ha surgido una duda ya q estoy empezando en este mundo! Voy a armar un acuario de unos 300 litros actual mente sólo tengo uno de 40 en el cual para hacer cambios de agua con otro calentador la pongo a la misma temperatura lo cual tarda un poquito mi duda es... Con eL acuario grande tengo q hacer lo mismo o puedo ayudarme de uja resistencia eléctrica o de laeestufa para calentar el agua! Les hará daño a mis ah MIS PECES son dos astronotuS ocellatus
Como Hacer Bien Los Cambios De Agua Hola en mi acuario de ciclidos como puedo hacer bien cambios de agua y que le añaden cada cambio de agua Yo lo primero sifoneo todo el sustrato, limpio vidrios, y el filtro con la misma agua del acuario. Después de haberle quitado un 50% de agua, la vuelvo a rellenar con agua de la llave vivo acá en México, y le añado unas gotas de anti cloro es todo, esta bien o no.
Cómo hacer CO2 DIY para acuarios | Bajo presupuesto DIY CO2 para Acuario plantado Cómo hacer CO2 DIY para acuarios | Bajo presupuesto DIY CO2 para Acuario plantado Cómo hacer Diy Co2 para acuario. He estado usando este sistema DIY Co2 durante más de 10 años para todos mis pequeños acuarios plantados. Es un sistema de co2 de bajo presupuesto para su acuario plantado. Siempre estoy contento con los resultados de mi receta de co2 de bricolaje (el sistema de co2 de bricolaje solo es bueno para acuarios pequeños). Utilicé solo azúcar y levadura para este Co2 de bricolaje. Como la mayoría de ustedes saben por mis pequeños videos de acuarios plantados, este sistema DIY Co2 es muy efectivo. [MEDIA] [SPOILER]
Cómo hacer CO2 | CO2 DIY para acuario plantado Cómo hacer CO2 | CO2 DIY para acuario plantado ¡CO2 DIY para mi pequeño tanque plantado! Utilizo este mismo sistema de CO2 de bricolaje en todos mis pequeños tanques plantados. Como esta era una de las preguntas más frecuentes, preparé este sencillo video para mostrar cómo hacer CO2 en casa. Este sistema te bastará entre 7 y 10 días. [MEDIA] [SPOILER] Fuente: Tropictank Publicado el - Videoteca subforo: tutoriales sobre bricolaje del acuario
Cómo hacer una increíble fuente de acuario usando neumáticos de bicicleta Cómo hacer una increíble fuente de acuario usando neumáticos de bicicleta Cada verano, extraño el sabor libre del mar. Me insta a hacer una increíble fuente de acuario con llantas de bicicleta de acuerdo con el estilo costero. Los colores blanco y azul hacen que el acuario en cascada sea fresco, amigable y gratuito. Mire el video completo y aprenda cómo hacer una increíble fuente de acuario con llantas de bicicleta. [MEDIA] [SPOILER] [SPOILER] Fuente: No1 IDEAS Publicado el - Videoteca...
Cómo hacer foto acuario para concurso Aquascaping Cómo hacer foto acuario para concurso Aquascaping [MEDIA] Fuente: Aqua Scape Land
Cirugía de Goldfish para eliminar el crecimiento de un bulto y cómo hacer una tirita para peces Cirugía de Goldfish para eliminar el crecimiento de un bulto y cómo hacer una tirita para peces El Dr. Loh extrae un bulto de este Goldfish y explica por qué es importante tratar de extirparlo antes de que crezca demasiado, y le muestra cómo hacer una tirita para peces para ayudar a prevenir infecciones. Los bultos que quedan en los peces dorados pueden seguir creciendo y volverse más grandes y vascularizados, lo que significa que puede ser más difícil o incluso imposible detener el sangrado si intenta eliminar los bultos después de que se hayan dejado crecer demasiado. [MEDIA] - Guía para activación de subtítulos en español - Si desea ver las marcas de tiempo ingrese a YouTube Tenga en cuenta que estos videos son solo para fines educativos. Si necesita ayuda, consulte con su veterinario de peces para asegurarse de qué...
Con qué fregar el suelo para que no se MEE el perro, como hacer un repelente casero para perros Con qué fregar el suelo para que no se MEE el perro, como hacer un repelente casero para perros Ya no sabes que hacer para que tu PERRO, no se MEE por la CASA | Aquí te cuento unos trucos [MEDIA] [SPOILER] [SPOILER] Fuente: VETERINARIO GRATIS Publicado...
Acuario con Sump | Cómo hacer un acuario de cubo de 125 lts con fondo negro Acuario con Sump | Cómo hacer un acuario de cubo de 125 lts con fondo negro En este video, compartí un acuario con sistema Plexi Back Sump. [MEDIA] [SPOILER] Fuente: İlhami Kul Publicado el - Videoteca subforo: temas generales del bricolaje del acuario
Como hacer un mueble para tu Acuario Como hacer un mueble para tu Acuario Os muestro la nueva mesa de 170 cm que he montado para el salón. Especialmente dar las gracias a los chicos de Acuarios 4k, por la estructura de metal que me hicieron para este proyecto. [MEDIA] Fuente: ACUARIOS GCM Publicado el - Videoteca subforo: tutoriales sobre bricolaje del acuario
Cómo hacer crecer musgo en piedras de lava Cómo hacer crecer musgo en piedras de lava Piedras de musgo epífitas cultivadas en terrario de musgo. Explicaré cómo hacer crecer musgo en piedras de lava. Disfrute del musgo que crece en la piedra de lava durante unos 3 meses. [MEDIA] Fuente: 苔テラリウム専門-道草ちゃんねる‐ Publicado el - Videoteca subforo: plantas acuáticas > musgos