Cómo curar el punto blanco en peces de Acuario Marino, Cryptocaryon irritans

Tema en 'Enfermedades del Acuario Marino' comenzado por Alberto Ortoll, 21 de Diciembre de 2022.

  1. Alberto Ortoll Miembro del Equipo

    Mensajes:
    10.870
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +1.324
    Cómo curar el punto blanco en peces de Acuario Marino, Cryptocaryon irritans

    Hoy vamos a centrarnos en una enfermedad desgraciadamente bastante común en los acuarios de agua marina. Vamos a focalizarnos en el Cryptocaryon irritans, o “punto blanco”, muchas veces presente en estado latente en nuestro acuario y que se puede manifestar e infectar debido a un estado de estrés de nuestros peces.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Cryptocaryon irritans es un ciliado ectoparásito causante de la contagiosa enfermedad del punto blanco en agua salada. Este parásito obligado necesita irremediablemente de un huésped para poder llevar a cabo su ciclo vital, y se sabe que es un parásito muy poco específico, por lo que no duda en infectar cualquier pez de nuestro acuario marino.

    Normalmente, la aparición de este parásito en la naturaleza se asocia a varios detonadores ambientales. En nuestro acuario, éste se asocia a un cambio drástico de los parámetros de agua. Por ejemplo, cambios bruscos de temperatura o de pH, oscilaciones en el nivel de oxígeno disuelto o baja calidad del agua en general, son factores que favorecen la aparición de este indeseable patógeno en el ambiente.

    Detección de la enfermedad

    Al ser un parásito obligado, para perseverar y completar su ciclo vital depende forzosamente de un huésped animal. Como ocurre con el Amyloodinium ocellatum, este parásito infecta principalmente las branquias de los peces, haciéndose más evidente por el resto del cuerpo y aletas cuando la enfermedad está más extendida. Se presenta en forma de pequeñas bolitas, similares a granitos de sal que pueden llegar a colonizar todo el cuerpo del pez afectado, sin embargo, hay veces que estos signos no son obvios. En estos casos, hay ciertos signos conductuales que nos pueden indicar que los habitantes del acuario están infectados con Cryptocaryon. Un ejemplo es mostrar apatía y aletargamiento, delgadez, respiración agitada y lo más característico de esta enfermedad, rascarse constantemente contra rocas y decorados. Sin embargo, debido a que existen muchas otras enfermedades que puedan compartir los mismos síntomas, el diagnóstico para el punto blanco, en estado temprano, sólo se puede saber con certeza tomando muestras del pez.

    Dado que se trata de una enfermedad muy contagiosa, una vez tengamos la leve sospecha de que nuestros peces están infectados con punto blanco, lo primero que se debe hacer es ponerlos en tratamiento. Es aconsejable un mínimo de 3-6 semanas a bajas temperaturas, 24-27 °C, para que el parásito no siga desarrollándose.

    Se debe medicar el agua para matar a los posibles terontes que estén viviendo en ella, y limpiar muy bien todo el acuario, sifonando y a ser posible, reemplazando el sustrato para eliminar a los posibles parásitos. Muchas veces es muy útil el uso de luz ultravioleta instalado en un filtro externo. Esto matará a todos los terontes que pasen a través de esa filtración.

    Los tratamientos más comunes y efectivos contra esta enfermedad son los siguientes:

    Hiposalinidad: en este caso se puede disminuir la salinidad del agua de 30-35 ppt a 15-16 ppt durante 48h. La temperatura en este tipo de tratamiento también es muy importante, ya que, al disminuirla del rango óptimo del parásito, ayudamos a incrementar las posibilidades de matar a los tomontes. Con este tratamiento también hay que tener cuidado si tenemos corales en el acuario, ya que éstos sufren mucho con los cambios bruscos de tanto de salinidad como de Tª.

    Formalina: se recomienda administrar este fármaco en dosis de 25 g/L cada tres días y utilizar la hiposalinidad, durante 4 semanas aproximadamente, para asegurarnos de que todas las tomitas y terontes mueran.

    Cobre: muy efectivo contra el parásito, sobre todo en conjunto con formaldehido. Pero cuidado, ya que es letal para invertebrados y corales, por lo que no se recomienda su uso en acuarios de arrecife. Se recomienda mantener concentraciones de cobre de 0,2 mg/l en el acuario durante todo el proceso. Como ocurre con el Amyloodinium, un producto muy efectivo en este caso es el Cupracure.

    Fuente:
    Acuarios MB
    Publicado el

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
     
    Última modificación: 21 de Diciembre de 2022
Cargando...
Temas similares
Urgente Cómo curar el punto blanco Hola Tengo un pez golfish telescopio con unas mancha blancas en su cabeza y también con algún punto blanco es el único en el acuario fui a una tienda y me dieron la opción de la acriflavina para curar a mi pez la eché en el acuari hace tres dias y ya eche la segunda dosis hoy pero no veo mejoría en el pez y está hoy en el fondo sin moverse casi ,si se alimenta pero vuelve a el fondo mi pregunta es puedo cambiar la medicación y tratar con el verde malaquita o eso sería perjudicial para el acuario ? Por favor necesito consejos no quiero perder a mi pez
Punto blanco en acuario marino – Cómo curarlo y prevenirlo Punto blanco en acuario marino – Cómo curarlo y prevenirlo Hoy hablamos sobre una enfermedad recurrente en los acuarios marinos, la enfermedad del punto blanco originada por el protozoo Cryptocaryon irritans. En este vídeo hablamos de cómo este parásito puede entrar en nuestro acuario, cómo se comporta y por qué infecta a nuestros peces, para luego entender cómo podemos prevenirlo y cómo podemos tratarlo exitosamente. [MEDIA] Fuente: Canal ICASA Publicado el 11 abr 2022 - Videoteca subforo: enfermedades del acuario marino
Cómo curar punto blanco en peces Cómo curar punto blanco en peces El punto blanco es una enfermedad en los peces provocada por un protozoo conocido como Ichthyophthirius multifilis. Se trata de una de las patologías más habituales en los acuarios, por lo que su conocimiento resulta crucial a la hora de prevenir el contagio o tratar los síntomas. Los microorganismos que provocan esta enfermedad están tan difundidos, que todos los peces de acuario han entrado en contacto con ellos al menos una vez en sus vidas. Sin embargo, los únicos peces que enferman en contacto con el Ichthyophthirius multifilis, son aquellos que no cuentan con unas buenas defensas debido a la mala alimentación, el estrés, el hacinamiento o la mala calidad del agua. [MEDIA] Para ver la información abra el "spoiler" [SPOILER] [SPOILER]
¿Puntos blancos en los peces? Tenemos la solución | Ich y cómo curarlo ¿Puntos blancos en los peces? Tenemos la solución. | Ich y cómo curarlo En este video te explicamos que hacer y que no hacer con respeto al Ich. [MEDIA] - Enfermedades y tratamientos para peces Fuente: Aquatology Publicado el 27 jul 2019 - Videoteca subforo: enfermedades de peces de agua caliente
Como curar a un pez enfermo (hongos, puntos blancos, aletas rotas, etc.) Como curar a un pez enfermo (hongos, puntos blancos, aletas rotas, etc.) [MEDIA] Fuente: Aldair Rodriguez Publicado el 30 may 2018 - Videoteca subforo: enfermedades de peces de agua caliente
Como curar el punto blanco Necesito ayuda mis peces se me están muriendo, perdí un gato, un synodontis y ahorita una espada y tengo al macho espada enfermo, tengo verde malaquita, sal anti hongos, permanganato pero no se como utilizarlo, no quiero que se me sigan muriendo y quiero saber si debo desinfectar el acuario aunque todos los peces están bien pero creo que si no hago algo también se van a enfermar,a todos los que estuvieron enfermos los he sacado al acuario hospital les subí la temperatura, les puse las gotas pero nada resulta, ya solo queda uno enfermo y no se que hacerle
Urgente Como curar punto blanco en gato Como curo éste gato??[ATTACH]
¿Cómo curar el punto blanco en peces? ¿Cómo curar el punto blanco en peces? [MEDIA] - Enfermedades y tratamientos para peces Fuente: Acua TV Publicado el 17 sept. 2017 - Videoteca subforo: enfermedades del acuario marino
Cómo curar hongos y manchas blancas algodonosas en mis peces Cómo curar hongos y manchas blancas algodonosas en mis peces La mayoría de los hongos atacan a los peces cuando su organismo está debilitado, como cuando sufren daños en la mucosa, heridas y otras patologías. Y es que, cuando las hifas, es decir, lo que forma el cuerpo de los hongos, penetra en los tejidos del pez, puede causar daños irreparables hasta que los destruye. [MEDIA] [SPOILER]
Cómo curar oodinium en peces marinos Cómo curar oodinium en peces marinos Oodinium es un género de dinoflagelados parásitos microscópicos. Viven tanto en agua dulce como salada, causando a los peces la enfermedad de la piel de terciopelo. [MEDIA] Fuente: Efren Villegas Publicado el - Videoteca subforo: enfermedades del acuario marino
Cómo curar al pez Betta con sal Cómo curar al pez Betta con sal El sistema inmunológico del pez Betta puede deprimirse y enfermarlo por Mila alimentación falta de nutrientes ingesta de medicamentos o streets Hoy compartiremos nuestro método de ayuda para una buena recuperación de diferentes enfermedades solo usando SAL GRUESA. [MEDIA] Fuente: Betta club Argentina Publicado el - Videoteca subforo: enfermedades de peces betta
¿Por qué mis peces se rascan contra la grava y las piedras? ¿Cómo curar parásitos externos en peces? ¿Por qué mis peces se rascan contra la grava y las piedras? ¿Cómo curar parásitos externos en peces? Con las prisas por ver mal al pez no he explicado que debemos echar 1ml de Protazol por cada 20 litros de agua y apagar la luz ultravioleta del filtro en caso de tenerla, veremos al día siguiente que el agua se torna como lechosa y es ahí cuando cambiaremos el 40%. Generalmente con una dosis suele bastar pero si no es así la repetiremos a los 4 ó 5 días. [MEDIA] Fuente: Acuarios MB Publicado el - Videoteca subforo: enfermedades de peces de agua fría
Cómo medicar a nuestros peces o como añadir medicamento al acuario para curar enfermedades Cómo medicar a nuestros peces o como añadir medicamento al acuario para curar enfermedades El tratamiento de una patología o enfermedad de un pez de acuario se sustenta en tres pilares principales: diagnóstico temprano, tratamiento adecuado y una forma correcta de administrar el medicamento. [MEDIA] [SPOILER]
Cómo curar heridas en nuestros peces de manera natural con Áloe vera y ajo Cómo curar heridas en nuestros peces de manera natural con Áloe vera y ajo Dada la aparición de un pez lastimado hay factores y acciones a tener en cuenta [MEDIA] [SPOILER]
Consulta Como curar cola rota en pez goldfish Holaa! Hace poco publiqué que mi pez goldfish se le notaba rasgado las aletas, pero era pequeño y pensé que podría no estar enfermo porque actuaba enérgico y comía, hoy en la mañana lo fui a ver y tiene su cola rasgada, me dejó muy preocupada si ayer en la noche estaba totalmente bien sin ningún rasguño... lo pienso tratar con amoxicilina que me pueden aconsejar para curarle sus heridas que se regenere y no se siga rompiendo... Les dejo fotos de como estaba hasta hace poco, con solo las aletas un poco partidas y como amaneció hoy :(