Consulta Cianobacterias en un estanque convertido a acuario con peces.
Tema en 'Estanques de Peces de agua fria' comenzado por Paben, 1 de Agosto de 2019.
Cargando...
Temas similares | |
---|---|
¿Como controlar las cianobacterias en acuario marino? ¿Como controlar las cianobacterias en acuario marino? Muchos hemos pasado por esto, la aparición de cianobacterias en nuestro acuario marino. Ya sea empezando en el hobby o incluso cuando ya tenemos mas experiencia, y en este video, ese es mi caso. Por lo que hablare de algunas formas de como controlar y erradicar a las cianobacterias. [MEDIA]} Fuente: Saltwater Gardens Publicado el 28 abr. 2017 - Videoteca subforo: acuario marino | |
Diccionario Cianobacterias Cianobacterias: Las cianobacterias son una especie de organismo muy antiguo que tiene la capacidad de poder realizar el proceso de fotosíntesis y que cuentan además con un tipo de estructura celular igual a la de una bacteria. Las cianobacterias, también conocidas con el nombre de algas azul verdosas, son un grupo antiguo de microbios fotosintéticos que se pueden encontrar principalmente en las aguas. Existen alrededor de unas 2000 especies de ellas y cuentan además con una gran gama de formas y de tamaños. Se encuentran clasificadas dentro del Reino Monera y en la actualidad aún se debate si son procariotas o eucariotas. Conocidas también con el nombre de cianofíceas y son un grupo de organismos de tamaño microscópico que tienen la capacidad de poder realizar la fotosíntesis. Son un tipo de bacteria gram-negativa que además contiene clorofila y que se encuentran presentes en aguas dulces, saladas, salobres y en estuarios. Tienen la capacidad de producir una serie de toxinas peligrosas para el ser... | |
Acuario Convertido En Tortuguera Hola me han regalado un acuario de 60L y lo quiero utilizar para mis dos tortugas acuaticas (las típicas de california) , que ahora malviven en la típica tortuguera con palmera de plástico. Supongo que se quedará pronto el acuario pequeño pero vamos por partes y ahí van mis preguntas; 1. El filtro que tiene lleva sólo esponja. ¿lo dejo asi? ¿es mejor 50% esponja y 50% carbón? Supongo que no necesita canutos cerámicos como los peces. 2. ¿Hay algún truco para reducir el olor de las tortugas? (que no sea cambiar el agua lo máximo posible) 3. Con filtro cuánto es aconsejable el cambio de agua cuánto.. ¿semanal? ¿qué %? 4. Supongo que el ciclado de los peces no es necesario para las tortugas. 5. El sol directo lo tengo claro que es recomendabilísimo, así como una fuente UVB. ¿el florescente que lleva para los peces podría servir? Gracias a los que contesten. |