Characiformes: Los caracinos son un orden de peces con aletas radiadas, que comprende a los caracinos y sus parientes. Agrupados en 18 familias reconocidas, hay unos pocos miles de especies diferentes, incluyendo las bien conocidas pirañas y tetras. Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!Clasificación Científica Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Actinopterygii Orden: Characiformes Taxonomía Los caracinos forman parte de la serie de peces óseos u otofisios, dentro del superorden Ostariophysi. Los otofisios están divididos en cuatro órdenes: Cypriniformes, Siluriformes, Gymnotiformes y Characiformes. Los caracinos forman un grupo conocido como Characiphysi con los siluriformes y los gimnotiformes, aunque esta relación filogenética ha sido objeto de debate a la luz de nuevas evidencias moleculares. Originalmente los caracinos se agruparon en una misma familia, la Characidae. Desde entonces, 18 familias diferentes se han identificado. Sin embargo, la clasificación varía algo, y el estudio más reciente (2011) confirma a Characidae como grupo monofilético. Actualmente, hay dieciocho familias, aproximadamente 270 géneros y al menos 1674 especies. El suborden Citharinoidei, que contiene las familias Distichodontidae y Citharinidae, es considerado el grupo hermano del resto de los caracinos, suborden Characoidei. Características Los caracinos poseen un aparato weberiano, una serie de partes óseas que conectan a la vejiga natatoria con el oído interno. A primera vista, los caracinos se parecen un poco a sus parientes del orden Cypriniformes, pero tienen una pequeña aleta adiposa carnosa entre la aleta dorsal y la cola. La mayoría de las especies tienen dientes en la boca, pues a menudo son carnívoras. El cuerpo está casi siempre cubierto de escamas bien definidas. La boca es también, por lo general, no muy protráctil. Los mayores caracinos son el Hydrocynus goliath y el Salminus franciscanus, los que llegan a alcanzar 1,3 metros. El tamaño más pequeño es de unos 1,7 centímetros en el caracino azul pigmeo boliviano, Xenurobrycon polyancistrus. Muchos miembros son menores de 3 centímetros. Fuente: EcuRed Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace! Spoiler: Diccionario Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!