Chaetobranchopsis australis (Eigenmann & Ward, 1907)
Tema en 'Cíclidos Americanos Astronotinae' comenzado por Portalpez, 12 de Noviembre de 2012.
Cargando...
Temas similares | |
---|---|
Gasteropelecus levis (Eigenmann, 1909) Gasteropelecus levis (Eigenmann, 1909) Pez Hacha [IMG] Foto: Elma Nombre común: Pez Hacha. Nombre científico: Gasteropelecus levis (Eigenmann, 1909). Clasificación: • Orden: Characiformes. • Familia: Gasteropelecidae. • Subfamilia: Biotopo: es un pez de agua dulce y de clima tropical. Distribución: se encuentran en Sudamérica: cuenca del río Amazonas. Esperanza de vida: Forma: los machos pueden llegar alcanzar los 3,5 cm de longitud total. Coloración: la cabeza es verde oliva y el cuerpo plateado. [IMG] Foto: Elma Tamaño: 3,5 cm. en acuarios pueden alcanzar los 6 cm. Diferencias sexuales: Acuario: Temperatura: entre 24°C. a 28°C. Agua: pH: 5,0-7,0., Dureza: 3 ° a 10 ° GH. Decoración:... | |
Gasteropelecus levis (Eigenmann, 1909) Pez hacha Gasteropelecus levis (Eigenmann, 1909) Pez Hacha [IMG] Foto: Elma Nombre común: Pez Hacha. Nombre científico: Gasteropelecus levis (Eigenmann, 1909). Clasificación: • Orden: Characiformes. • Familia: Gasteropelecidae. • Subfamilia: Biotopo: Es un pez de agua dulce y de clima tropical. Distribución: Se encuentran en Sudamérica: cuenca del río Amazonas. Esperanza de vida: Forma: Los machos pueden llegar alcanzar los 3,5 cm de longitud total. Coloración: La cabeza es verde oliva y el cuerpo plateado.... | |
Sturisoma Panamense (Eigenmann & Eigenmann, 1889) Sturisoma Panamense (Eigenmann & Eigenmann, 1889) [IMG] Foto: rodrigobcn Nombre común: Sturisoma Panamense, Pez Rey, Farlowella Real. Nombre científico: Sturisoma Panamense (Eigenmann & Eigenmann, 1889). Clasificación: • Orden: Siluriformes. • Familia: Loricariidae (Loricáridos). • Subfamilia: Loricariinae. Biotopo: Zonas profundas de ríos con fuertes corrientes, con aguas claras y muy oxigenadas. Distribución: América Central y América del Sur: ríos de la vertiente pacífica de Panamá, Colombia, y Ecuador y los de la vertiente caribeña de Colombia. Esperanza de vida: Forma: Cuerpo alargado y el vientre aplastado que se va estrechando hasta llegar a la cola. Aletas pectorales, dorsales y... | |
Crenicichla scottii (Eigenmann, 1907) Crenicichla scottii (Eigenmann, 1907) Nombre común: No tiene. Nombre científico: Crenicichla scottii (Eigenmann, 1907). Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Cichlinae. Biotopo: Habita tanto en los canales principales de los ríos como en lagos, lagunas y calas en aguas blancas o negras. Distribución: A lo largo del medio y bajo río Uruguay y sus respectivos afluentes en el sur de Brasil, este de Argentina y al oeste de la República Oriental del Uruguay. Esperanza de vida: Sin datos. Forma: Cuerpo de forma muy hidrodinámica, comprimida lateralmente, de cuerpo alargado y robusto, con poca altura, aleta caudal redondeada. Coloración: El color base es marrón claro a verde oliva, la mitad superior es de tonos más oscuros que la inferior y en esta última mitad destacan las siete u ocho bandas horizontales formadas por una... | |
Gymnogeophagus australis (Eigenmann, 1907) Gymnogeophagus australis (Eigenmann, 1907) Castañeta Nombre común: Castañeta. Nombre científico: Gymnogeophagus australis (Eigenmann, 1907). Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Geophaginae. Biotopo: Habita en ríos, arroyos, lagos y lagunas de aguas tranquilas. Distribución: En la cuenca de los ríos Uruguay y Paraná en Uruguay y Argentina. Esperanza de vida: Sin datos. Forma: Cuerpo alargado y robusto, la cabeza es triangular careciendo de escamas. Los labios son gruesos permitiendole remover el sustrato. Coloración: El color base es amarillo a ocre, con tonos rojos y celestes iridiscentes en las aletas dorsal, caudal, anal. Una banda lateral negra es a veces perceptible, más visibles son aún dos puntos que forman parte de dicha banda. El primero en la mitad de su longitud y el segundo en el... | |
Apistogramma ortmanni (Eigenmann, 1912) Apistogramma ortmanni (Eigenmann, 1912) Tumuremo Nombre común: Tumuremo. Nombre científico: Apistogramma ortmanni (Eigenmann, 1912). Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Geophaginae. Biotopo: Habita en cuevas de aguas poco profundas, cerca de los bancos de arena. Distribución: En aguas claras desde el este de Venezuela hasta el este del Brasil, pasando por Guyana y Surinam, en los ríos Corantjin, Cuyuni, Erukin, Essequibo, Potaro, la Clarita y Rupununi. Esperanza de vida: Alrededor de 3 años. Forma: Cuerpo alargado y comprimido lateralmente, poseen una mancha negra a la altura del pedúnculo caudal. El segundo o el tercer radio de la aleta dorsal es gris o negra. La aleta caudal es redondeada y transparente. Cuentan con siete bandas verticales oscuras que van desde el inicio de la aleta dorsal, hasta la banda... | |
Geophagus steindachneri (Eigenmann & Hildebrand, 1910) Geophagus steindachneri (Eigenmann & Hildebrand, 1910) Come tierra de joroba roja [IMG] macho juvenil Foto: Fabi Nombre común: Come tierra de joroba roja. Nombre científico: Geophagus steindachneri (Eigenmann & Hildebrand, 1910). Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Geophaginae. Biotopo: Desde aguas mansas a corriente débil o moderada, fondos arenosos de los ríos. Distribución: Sudamérica, ríos Magdalena. Cauca y Sinu en Colombia, el río Limón en Venezuela. Esperanza de vida: 12 años. Forma: Robusto, alargado y comprimido lateralmente. Coloración: Las hembras son de color amarillentos, mientra que los machos son de color... | |
Apistogramma trifasciata (Eigenmann & Kennedy, 1903) Apistogramma trifasciata (Eigenmann & Kennedy, 1903) Cíclido enano de tres bandas Nombre común: Cíclido enano de tres bandas. Nombre científico: Apistogramma trifasciata (Eigenmann & Kennedy, 1903). Clasificación: • Orden: Perciformes. • Familia: Cichlidae. • Subfamilia: Geophaginae. Biotopo: Vive en ríos de aguas claras y blancas, en las zonas con poca profundidad, preferentemente en áreas que posean densa vegetación y especialmente del refugio que les brindan las plantas flotantes. Distribución: Se encuentran en Sudamérica: tramo Brasil del río Amazonas, cuenca del río Paraná en Brasil y Paraguay, río Guapore y tramo medio del río Paraná en Argentina. Esperanza de vida: entre 3-5 años. Forma: Alargado y comprimido lateralmente, los machos tienen una espectacular aleta dorsal, la aleta caudal es transparente y redondeada.... | |
Corydoras Leucomelas (Eigenmann & Allen, 1942) CORYDORAS LEUCOMELAS (Eigenmann & Allen, 1942) (Corydoras de aletas negras) [IMG] Foto: carlos_pez click sobre la imagen para ver la galería de fotos Nombre científico: Corydoras Leucomelas (Eigenmann & Allen, 1942) Nombre común: Corydoras de aletas negras. Clasificación: • Orden: Siluriformes. • Familia: Callichthyidae. • Subfamilia: Corydoradinae. Biotopo: Amazónico Distribución: Sudamérica, en países como Brasil, Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú. En Brasil, Amazonas En Colombia, Departamento del Amazonas, en el rio Orteguaza que nace en los Andes colombianos... |