Cambios de agua

Tema en 'Temas Generales Sobre Acuarios' comenzado por Elena13_, 20 de Diciembre de 2022.

  1. Elena13_ RANA

    Mensajes:
    16
    Puntos de trofeos:
    200
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +1
    Buenas noches, he leído que en cada cambio de agua tendría que usar bacterias, ¿Es necesario o puedo prescindir de ello?
    Gracias
     
  2. Jhonny Rodriguez BARBO SUMATRA

    Mensajes:
    2.920
    Puntos de trofeos:
    22.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    COLOMBIA, SANTANDER, BUCARAMANGA
    Karma:
    +993
    No es necesario. La colonia de bacterias está en el material biológico y el sustrato, muy poca cantidad se encuentra en la columna de agua.
     
Cargando...
Temas similares
Duda con la temperatura en los cambios de agua. Buenas quería hacer una pregunta, puede que sea muy obvia pero por si aca. En los cambios de agua parciales siempre comentáis que hay que hacerlo con agua a la misma temperatura que el acuario. Pero en mi caso, preparo el agua el dia de antes con el acondicionador y el líquido para bajar el ph... con lo que la temperatura se enfría. Que debería de calentar el agua antes de echarla??? Cuando realizo el cambio suele bajar la temperatura un grado o dos por lo menos.... Que hacéis cuando sin bastantes litros para rellenar????
Cambios de agua Buenas, cada cuanto recomendáis un cambio parcial de agua en un acuario de 180 litros con 4 goldfish, mi filtración consiste en un jbl cristal e profi 1902 y un tidal 55 como apoyo, actualmente cambio un 30% a la semana usando un sifón para aprovechar y limpiar bien el fondo, gracias de antemano
Cambios de agua durante el ciclado Buenas. Esta es mi segunda semana de ciclado y me gustaría saber si se pueden hacer cambios de agua ? Ya que he observado,que aunque el agua está cristalina,la roca,plantas y tronco almacenan suciedad en sus superficie y he visto gusanitos blanco. Mi idea era con un tubito absorber esa suciedad y reponer agua nueva. Un saludo
Consulta Cambios de agua Buenas, ambos acuarios van muy bien, el de 60L 0 problemas con las algas ya La duda viene el de 120L Ahora que empieza el buen tiempo y suben las temperaturas esto alimentando a mis goldfish bastante a base de papillas, pellet (cambie a los de azoo premium y menuda maravilla), larvas de mosquito etc La cosa es que hago cambios de unos 50L a la semana o cada 5 días Estoy un poco quemado de rellenar garrafas hechale el prime de seachem, esperar media hora y rellenar el acuario He visto que mucha gente hecha el anticloro en el acuario y luego rellena del grifo, hoy me he decidido a probar He apagado el filtro, cerrado la válvula y vaciado los 50L también en garrafas de 8L He añadido la dosis de prime para 120L y he rellenado del grifo a la misma temperatura He puesto un filtro interno a funcionar media hora para que remueva el agua Y luego he puesto el filtro principal en marcha Mi pregunta es si esto es viable a largo plazo o la la mínima exposición al cloro para los peces puede acarrear algún problema para ellos? Y cómo afectará...
Consulta Ayuda sobre cambios de agua Buenas tardes Sres del foro, en uno de mis acuarios Walstad, específicamente en el de 30 litros, tuve una epidemia de tuberculosis, por error de novato de meter pecer peces sin pasarlos por cuarentena, de 6 guppys Endler que tenía murieron todos y a los tres últimos les apliqué eutanasia para que no sufrieran más, los parámetros del agua siempre han estado en niveles normales (utilizo test de gotas), pero el punto es, cuantos cambios de agua tengo que hacer y cuánto tiempo tengo que esperar, que medicamento para el agua tendria que usar, hasta volver a meter Endlers otra vez por el agua contaminada,no me gustaría reiniciar el acuario, está densamente plantadoy me costó 14 meses tenerlo así. saludos.............
Cambios de agua Buenas. Abro este tema para ver si me podéis aconsejar... He conseguido mantener los valores del agua con el GH 9 y Kh 3 mezclando en los cambios ósmosis y de grifo, 2 y 4 partes respectivamente. El tema está que el ph del grifo es 7,5 y claro.. La mayor cantidad es de agua del grifo y me sube de esta forma que usando más cantidad de ósmosis. Según mi medidor digital en el acuario 6,8 y con gotas 7,5... Por otra parte también me sube los tds ( en el acuario están a 398,cuándo de ósmosis a 18 y grifo sobre 500). Si añado más de ósmosis bajará mas el GH y a la larga el ph. Así qué no se como hacerlo para mantener los valores sin que suba el ph.. Para los escalares me gustaría tenerlo máximo 7. Un saludo
Bidón para cambios de agua Hola, estoy en el dia 23º de ciclado y el final se acerca para comenzar a realizar cambios de agua. He pensado en poner un bidón en mi terraza de 220L ( tengo dos acuarios, este ciclando y otro con dos tortugas,un pleco y dos goldfish). Pues bien. Mi duda viene en que si lleno el bidon de agua y lo trato con Prime,pasa algo porque esté el bidón rellenado con esa agua tratada durante un mes por ejemplo? Para realizar cambios de agua semanales en mi acuario de 190 litros(30,40%) tendria que sacar 57/76 litros. No los haré tan grandes, sobre 50 litros comenzando... Para el sifonado del agua lo haría con una manguera con ese agua para regar las plantas y para rellenar conectando otra manguera al depósito y directamente al acuario. Tengo en mente comprar agua destilada del mercadona de la marca bosque verde, ( 1,89€ 5 litros) y mezclarla con agua del grifo. Realizaré test a pequeñas dosis para ver los parametros con el porcentaje adecuado...( 60/40%- 70/30% etc) y así rellenar el deposito. Mando enlace del deposito que quiero poner....
Consulta Cambios de agua Buenas!! Llevo años sin escribir por aquí, pero os leo mucho. Llevo algunos años en esto de la acuariofilia, pero ahora me he independizado y me surgen problemas que antes no tenía. Ahora comparto piso y no tienen porque aguantar mis barreños de agua por medio de la casa. Entonces al no poder almacenar agua, los cambios de agua los hago directamente de la ducha a una regadera de 10 litros, le echó prime, espero 10 minutos y al acuario. Mi pregunta es... Pasa algo si cambio un 5% diario o es mejor 1 vez a la semana un 30%? Doy algo de información, acuario de 240L brutos, 10 coriroras, 6 escalares manacapuru 2 filtros exteriores que mueven entre los 2 unos 2500l/h
Problemas con cambios de agua Buenas tardes, tengo un problema un poco tonto, lo típico que la solución es evidente pero no la veo. Yo siempre he sido de acuarios grandes, tengo uno de 210l, y con estos el cambio de agua siempre lo he hecho con garrafas sin ningún problema, ahora además tengo un acuario con forma de cubo de 30l, mi problema es que cuando al cambiar el agua la relleno pues la grava y las plantas se me van a la porra, no hay manera de rellenar el agua del acuario sin levantar plantas y mover grava... Sé que la solución será obvia pero no me da , espero vuestros consejos expertos.
Cambios de agua, acuario (almenos 10L) Hola, me gustaría consultarles cordialmente que me puedan guiar sobre cómo hacer un buen cambio de agua sin afectar guppys embarazadas. Y como bonus preguntar... Es mejor tener sustrato o dejarlo vacío con algo de decoración?
Consulta Cambios de agua con filtro Tengo un pez betta en un acuario de 20 litros desde hace varios meses. Recién compré un filtro, pero antes de eso no le tenía ninguno y hacía cambios de agua, del 30%-40% más o menos, semanalmente. Él siempre se vio bien con eso. Antes de estar en este acuario, lo tenía en uno de 10 litros y hacía los cambios de agua de la misma manera. Mi duda es acerca del cambio del agua ahora que tengo filtro. ¿Lo debo hacer con la misma frecuencia y con la misma cantidad de agua en el cambio, o los cambios de agua ahora deben ser diferentes? En caso de ser así, ¿cómo debo hacerlos? Gracias de antemano por sus respuestas :paz:
Consulta Sobre cambios de agua Buen día gente, una duda Y ojalá me hablen sobre la experiencia... Realizar cambios de agua 1 vez por semana. Solo para mejorar la calidad del agua (color, nitratos, amoniaco, etc...) (sin limpia filtros, solo agua.) Afecta en algo la carga bacterial Es decir cambiar el agua SEGUIDO pierde algunos beneficios en las bacterias que hay en el agua, algo así como que la colonia bacteria se estuviera debilitando cada vez que cambio el agua.. Etc.. Espero se entienda
Duda en cambios de agua con podredumbre de aletas Buenas! He detectado de casualidad, porque es muy poquito podredumbre de aleta en mi betta, he estado leyendo y no se que tratamiento hacer, dispongo de acuario hospital de 10L equipado pero leo que mucha gente los trata con baños o sal en el acuario, en diferentes concrentraciones siendo la que mas he leido la de 1g por cada 5L, mi duda viene en si se añade sal en cada cambio de agua, por ejemplo si hago un cambio del 30 % (en mi caso 5L) añado 1g de sal a ese agua?, una vez finaliza el tratamiento hago un buen cambio de agua de un 50% y ya sigo rutina nomrla de cambios hasta que la sal desaparezca o hay que hacer algo especial? Gracias y un saludo
Prueba sobre la tesis de los cambios de agua en los hábitats de diferentes especies Hola buenos días compañeros, quería hablar sobre un tema basándome en una experiencia propia e información de los hábitats dónde viven algunas de las especies. He probado uno de mis acuarios tema del cambio del agua. Teniendo un acuario de unos 140 litros con una buena filtración y una lámpara UV, he hecho la prueba de no cambiar el agua durante 2 meses. Me he dado cuenta qué los peces han crecido y están mucho más sanos, las plantas han crecido el doble y las características del agua no han variado. Teniendo en cuenta qué al informarme exhaustivamente sobre los hábitats de las diferentes especies, viven el lagos. Luego odian las corrientes y el agua y el medio dónde habitan crecer sin la ayuda humana. Bien, con esto no quiero decir que no hay que hacer cambios de agua para la mejora de la calidad de vida de nuestros amigos. Hice uno hace 2 meses de un 30 %, con un sustrato mínimo...mezclado con piedras, algunos trozos de madera y plantas. Como todos sabemos, los peces a los que me refiero son omnívoros y dándoles papilla...
Urgente CAMBIOS DE AGUA Buenas gente, Tras casi 3 meses con mi acuario de 38L todavía tengo una duda con la cual nadie me ha sabido ayudar concretamente! Tengo 3 productos que uso para echarle al agua que voy a introducir al acuario en los cambios de agua periódicos. Mi pregunta es, cuál de los 3 debo echar o si debo echar los tres. Y la otra pregunta es, la cantidad de los productos se echan en base al agua cambiada o al total de litros de Acuario. Muchísimas gracias.[ATTACH]