Urgente Betta no se mueve

Tema en 'Enfermedades de Peces de agua caliente' comenzado por usuario14865, 23 de Enero de 2023.

  1. usuario14865 RANA

    Mensajes:
    13
    Puntos de trofeos:
    210
    Karma:
    +4
    Hola, ya había comentado esto en otro post pero me han dicho que rellena una ficha y creo que la he encontrado asique lo comento por aquí.



    Ficha de Diagnóstico de la Enfermedad:

    *- Nombre común o científico del pez enfermo: betta betta splendens

    *- Número de litros de tu acuario : 60 l brutos

    *- Cuántos peces tienes en tu acuario ?? : 1 betta


    *- Tipo de Filtración: Aquaclear 30 a la minima potencia, obviamente encendido siempre
    *- Qué materiales filtrantes contiene el filtro: Esponja canutillos y un poco de perlon arriba que cambio cada poco

    *- ¿Cuánto hace que tienes el acuario instalado ?: instalado estuvo mas de un mes antes de meter al betta, con el betta llevara otro mes o un poco mas

    *- Si es nuevo el acuario ¿Respetaste el tiempo de ciclado de un mes antes de meter los peces?: si

    - En qué momento introdujiste los peces : más de un mes despues

    - Localidad y Provincia donde esta ubicado el acuario : Valencia ciudad (aguas duras pero mezclo con osmosis)

    - Parámetros del agua de tu acuario: mido con test de gotas marca aquili pack de 5


    *- NH3/NH4(amonio/amoniaco) (mg/l):0
    *- NO2 (nitritos) (mg/l):0
    *- NO3 (nitratos)(mg/l): entre 0 y 5
    *- pH: 7.5 u 8 (no puedo precisar porque el test degotas no da para tanto)
    *- gH(ºdH): entre 6 y 7
    *- kH(ºdH): 3
    *- Temperatura (ºC): 26/27
    - Fe (hierro) (mg/l):
    - PO4 (Fosfatos) (mg/l):


    *- ¿Cada cuanto tiempo haces cambios parciales de agua y en que cantidad?: cada semana o 2 semanas (me puedo permitir mas tiempo que una semana porque es solo 1 betta y hay muchas plantas)

    *- Utilizas anticloro o acondicionador para quitar el cloro del agua antes de hacer los cambios ??: la mayoria del agua que uso es agua de osmosis asique no

    *- Cómo haces los cambios de agua?: uso agua de osmosis y le añado un poco de agua de grifo para subir gh y kh

    *- ¿Qué productos añades normalmente a tu acuario?: abono tropica specialized nutrition

    - ¿Pones en cuarentena a los peces nuevos antes de meterlos al acuario comunitario?(Al menos dos semanas en un acuario enfermeria):no habia pezes antes asique no

    - ¿Has hecho alguna modificación en tu acuario ultimamente aunque sea mínima?: Diria que no, pero si he hecho algo ha sido tan pequeño que ni me acuerdo.

    - Has introducido peces nuevos ultimamente?: no

    - ¿Han estado tus peces enfermos últimamente con la misma u otra enfermedad?: solo tengo un betta y es este

    - ¿Cuanta comida les das y cada cuanto?: una o dos vezes al dia unos cuantos pellets de la marca que hay en la foto y de vez en cuanto gusano rojo (blood worm)

    - ¿Comen con normalidad y de forma variada?: si

    - ¿Inyectas Co2 al acuario? ¿Por la noche y por el dia?:no

    - ¿Usas oxigenador?:no

    - ¿Qué sintomas presenta tu pez o peces enfermos?:

    Esta prácticamente todo el rato en el fondo del acuario sin moverse ni mover las aletas pectorales, de vez en cuando hace movimientos rápidos espasmodicos (se acerca a una roca entra en contacto con ella y se aleja super rapido). Cuando nada a veces se nota como la parte de atras del cuerpo se "cae" hacia abajo.
    Por el resto cuando tiene que nadar lo puede hacer isn demasiadas complicaciones y comer sigue comiendo bien.


    - Características al morir: (Describenos el aspecto del pez una vez muerto, qué sintomas presentaba antes de su muerte...etc.) todavia no ha muerto.

    Podeis ser técnicos en las respuestas, tengo conocimiento avanzados de biología y medios de acuariofilia (losiento si suena pedante pero prefiero ahorrar tiempo con cosas basicas, como lo que es un ciclado, porque el pez pinta bastante mal)

    Adjunto fotos del acuario donde estaba (lo he movido por si habia algo mal con ese agua), del acuario donde está ahora (25 litros mismos parametros y trambien está solo) y del estado del betta.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Un saludo y gracias de antemano.
     
  2. Sonia75 DISCO

    Mensajes:
    1.517
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +437
    Tienes un poco al límite muy bajo el Gh , siendo de Valencia entiendo que habrás comprado aquí el pez, con lo cual estará acostumbrado a un Gh más alto. ¿De donde estás sacando el agua de osmosis? Te lo digo porque las de algunas tiendas llevan cloro

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    ...y además ese pH tan alto es raro, algo no cuadra..si estás usando casi toda el agua osmosis que suele tener ph 6.5 y en Valencia más o menos tenemos 7.5, no salen las cuentas¿Podrías medir pH y Cl del agua que estés usando de ósmosis?
    La poca agua que pones del grifo lleva cloro y es perjudicial para los peces, es necesario declorarla.
    Por otro lado no tienes un acuario muy plantado ni de lejos y las plantas que tienes no son precisamente las que te ayudan para mantener el agua en condiciones , evitandote cambios de agua.
    Si tienes algún recipiente de unos 5 litros, pasa ahí el beta, no le pongas sustrato, ponle plantas flotantes y súbele el Gh a 10 por lo menos...a ver si se recupera. Supongo sabrás sacar las proporciones para mezclar las aguas y te queden con esa dureza, si no me lo dices .
    También estaría bien saber que canutillos estás usando exactamente.
    Un saludo
     
    Última modificación: 24 de Enero de 2023
Cargando...
Temas similares
Consulta Mi Pez Betta no se mueve Amigos, preparé un acuario para un pez betta, una vez estaba todo listo traje al pez a casa, lo aclimate un rato al acuario y al salir se veía bastante activo y todo normal, pero al cabo de un rato se quedó inmovil en la superficie cerca del filtro, creí que se estaba adaptando pero ya va un día entero que casi no se mueve, le ofrecí comida hoy y no le hace caso. No sé si sea normal o si está enfermo, en la tienda se veía sano Los parametros del agua no los conozco, pero es agua sin cloro ni metales pesados, uso la misma agua para los Goldfish y están sanos, sólo adite basterias, abono para las plantas, y un poco de Clarity Seachem (Para corregir un poco de nubosidad en el agua por el sustrato) Ya está completamente clara El filtro es de cascada, su caudal está al minimo y tampoco mueve mucha corriente, el pez está cerca del filtro en la superficie Tiene un calentador, el agua está entre 26 y 27 Las plantas son anubias, vallisneria y plantas flotantes Silvinia y Loto, el pez se enconde entre estas ultimas Lo unico medio...
Mi pez Betta se queda en el fondo y no se mueve Hola :D,hoy compré un pez Betta chiquito,pero se queda en el fondo de la pecera sin moverse,a veces nada,pero la mayor parte del tiempo se queda así,es por qué está chiquito o le gusta estar en el fondo a los peces Betta o que le pasa?ayuda porfavor
Pez betta se mueve poco y solo en la superficie. Hola. Desde hace una semana nuestro pez betta macho tiene un comportamiento anómalo. Ha pasado de ser bastante activo (nadando por toda la pecera, escondiéndose entre las plantas...) a querer estar solo por la superficie. Hemos mirado la calidad del agua y está bien. La temperatura también (lo hemos mirado con el termómetro y el termostato funciona correctamente). No ha dejado de comer, pero está más delgado y, da la sensación de que las aletas estuvieran menos coloridas (como si estuvieran perdiendo color). ¿Sabéis que le podría estar pasando? Muchas gracias!
Mi pez betta no se mueve mucho , lo compre hoy y ahora no se mueve mucho , y solo se la pasa en la s Ayuda porfaaa , es.un betta corona , no se.que hacer :( lo compre hoy pero ya me encariñé , lo puse.con 3 bettas 2 hembras.y un macho que no pelean nunca y lo puse y nunca peleó con ninguno de los 3 y no quiere comer
Mi pez betta no mueve la aleta pectoral izquierda Te gi un pez betta de aproximadamente unos 2 años y hace como 1 mes se cayó de una altura aproximada de 1.60 metros y antier dejo de mover una aleta pectoral , los detalles del acuerdo son una cuario de 15l sustrato neutro un filtro de esponja con oxigenacion, algunas plantas y un tronco come normal y aveces la mueve ayuda es urgente (el estaba pasando por una podredumbre de aletas )[ATTACH]
Consulta Mi pez betta se mueve bruscamente Hola, necesito de su ayuda. Hace poco me regalaron un pez betta. Cabe aclarar que yo no se nada de peces, ya que este es el primero que tengo. Lo que sucede es que he notado que se mueve bruscamente de arriba hacia abajo como si tuviera ataques, tanto así que en ocasiones se golpea con las piedritas que están en el fondo de la pecera. Me podrían decir si se trata de una enfermedad o por otras circunstancias
Pez betta con cola enorme no se mueve Hola que tal? Tengo un pez betta macho de 13 meses que siempre ha sido muy activo pero el caso es que desde hace unos días se queda en el fondo del acuario escondido prácticamente todo el día. No nada ni hace nada, solo sube para comer y se vuelve abajo. Como mucho, se mueve por el fondo y se queda medio tumbado, con la cola apoyada en el suelo y el cuerpo contra un lateral, todo panchorro Coincidiendo con este comportamiento he visto que estos días su cola ha crecido de una manera exagerada, parece el rocco sifredi de los betta, la cola es incluso más grande que su cuerpo y antes no era así, la tenía de tamaño normal. A que puede ser esto debido? Algún consejo? Gracias de antemano
Mi pez betta ya no se mueve tanto. .
Betta de repente de bajón no se mueve Buenas, Tengo un betta precioso que llevo con el ya 3 meses geniales, super bien todo, come bien siempre activo... Hace una semana me recomendaron poner menos horas de iluminación al acuario debido al crecimiento de algas... algunos tallos de una planta que tengo murieron y tengo al betta ahora que no se mueve, solo vaguea, casi le veo como tumbado en el fondo, luego tiene momentos de un segundo que parece que se va a volver loco con un brinco por todo el acuario, Desde este mediodia ha dejado de comer, le he cambiado el agua el 30 por ciento por si había alto nivel de nitratos - hago cambios de agua semanales de 20 x ciento, es un nano acuario de 20 litros para el solito. No reacciona cuando paso mi dedo por el cristal, no reacciona a nada justo desde hoy... He medido los parámetros y todo bajo control... que podría ser? Podría ser la vejez? Pero me raya por que así de repente en una semana... Que puedo hacer? El tema del agua del acuario está perfecto para empezar, hasta hoy se alimentaba 2 veces al día, jugaba al ponerse...
Mi Betta no se mueve, ¡AYUDA! Hola a todos! Recurro a este foro porque estoy muy preocupada por mi Jon y no sé qué hacer para ayudarle: se comporta de una forma rarísima desde hace unos días, ya casi no nada (es como si le costara), está totalmente apático y normalmente es un terremoto :( Se pasa el día descansando -en posturas un poco extrañas, a veces incluso de lado o cabeza abajo- y solo sube a la superficie para comer. Acabo de medirle los parámetros del agua y están perfectos, y al observarle no veo ninguna anomalía: el color es vibrante, las aletas están preciosas y no hay nada diferente en él, salvo su comportamiento. Os dejo la ficha completa: *- Nombre común o científico del pez enfermo: Betta macho (Jon). *- Número de litros de tu acuario (en su defecto poner las medidas (ancho, alto, fondo): 10 litros. *- Cuántos peces tienes en tu acuario ?? (di los tipos de especies y la cantidad de cada uno, ya sean discos, guppys, escalares, goldfish, etc...): Está él solo. *- Tipo de Filtración (Di si tienes filtro interno o externo, la cantidad de agua...
Ayuda!!! Mi pez betta no come y no se mueve... Buen día Soy nueva con este tema de los peces tengo tres bettas (un macho dos hembras) desde feb de este año y los tres siempre han estado nadando de lado a lado y comiendo muy bien... pero hoy uno de ellos amaneció casi blanco, no quiere comer y no nada, se que está vivo porque cuando lo muevo mueve ligeramente las aletas de adelante... estoy preocupada y no se que hacer es una de las hembras la más pequeña... por favor ayuda!!!!
Mi pez betta no come pero se mueve por el acuario Hola buenas, hace como 3 días metí un betta en un acuario de 10 litros más o menos, el caso es que no presenta ningún síntoma de enfermedad visible, y se mueve por el acuario de forma regular y expande su cola sin problema. Si que e notado que a veces se queda totalmente Quieto en la superficie del acuario pero al rato vuelve como si nada. Alguien sabría decirme que esta pasando?
Mi betta no se mueve ni come Hola, el sábado compre mi primer betta. Quería empezar en este tema de los bettas. Bueno compre uno muy bonito de cola corona azul. Pues al principio se movía por el acuario y demás pero estos días (Miércoles y jueves) no se mueve esta simpre entre dos piedras y no come. Me dijeron que quizás fuera estreñimiento pues le di un guisante qe dicen que es recomensable y comió algo (no gran cosa) y aun sigue igual. ¿Que puedo hacer? * - Nombre común o científico del pez enfermo: Pez Betta, Corona * - Número de litros de tu acuario (en su defecto poner las medidas (ancho, alto, fondo): 10 litros * - Cuántos peces tienes en tu acuario ?? (di los tipos de especies y la cantidad de cada uno, ya sean discos, guppys, escalares, goldfish, etc...): Solo a él * - Tipo de Filtración (Di si tienes filtro interno o externo, la cantidad de agua por hora que filtra y si lo tienen en funcionamiento día y noche) : Filtro interno con masa biológica y ciclado durante 30 dias, es un filtro interno de ICA 200L/H (Funcionando 24horas) * - Qué...
Consulta Mi betta hembra que la compré hoy se queda quieta en los lugares y no se mueve Compré hoy a esta betta aunque no sea la más linda vi que esa tienda de peces tenía muy descuidados a los peces, ya que, tenían varios peces muertos conviviendo con los vivos en los acuarios así que para darle una mejor vida me la traje para mi casa en un acuario grande dónde no la molesten porque parece que le mordieron y sacaron parte de su cola. Bueno mis preguntas son: es normal que se quede quieta en un lugar y se mueva solo para ir a la superficie? Que puedo hacer para que sea más activa? Creo que le sacaron un pedazo a su cola (la trasera) lo que le hace hasta nadar diferente :( pero quiero saber si le volverá a crecer o sino que puedo hacer para que no se le infecte la herida. Muchas gracias de antemano.
Urgente Mi pez betta no se mueve Me acaban de regalar hace 3 días un pez betta y se me hizo extraño que no se mueva y no comiera, me dijeron que era normal y no hice caso, pero con el paso de estos días sigue sin moverse, sin comer, se la pasa en una esquina en la parte superior. No tiene aparato de oxigeno y solo le he dado comida, es domingo y no tengo muchas opciones, qué puedo hacer?