Ayuda, agua super turbia

Tema en 'Temas Generales Sobre Acuarios' comenzado por IvanLoopez99, 12 de Diciembre de 2022.

  1. IvanLoopez99 ALEVIN

    Mensajes:
    45
    Puntos de trofeos:
    550
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0
    Buenas!
    Necesito ayuda para solucionar el agua de mi acuario.
    Lleva puesto 1 mes y se ha puesto el agua así hace unos días pero cada vez va a mas.

    Nose el porque, tengo en el 3 guppys y 3 plantas de requerimiento bajo, alguien tiene una idea de porque está así o le ha pasado?

    En la superficie también hay como una especie de espuma, alguien sabe que es?

    Y si me pueden decir si los parámetros están bien

    Parámetros:
    Ph 7
    No2 <0,01
    No3 o,7
    Nh4 0,02
     

    Archivos adjuntos:

  2. PARROSO

    Mensajes:
    5.797
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.927
    Joder, los parámetros son esos de verdad??
     
  3. IvanLoopez99 ALEVIN

    Mensajes:
    45
    Puntos de trofeos:
    550
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0
    Sii, los he hecho antes de subir el post
     
  4. PARROSO

    Mensajes:
    5.797
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.927
    Pues tienes un picó de no3 q flipas....cambia 75% de agua, algo has hecho q ha matado tu colonia de bacterias.....
    Pq no rellenas la ficha de enfermedades????es por tener más información, pero algo ha pasado en tu acuario. Has medicado???cambio de agua sin acondicionador???algún producto nuevo???
     
  5. IvanLoopez99 ALEVIN

    Mensajes:
    45
    Puntos de trofeos:
    550
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0
    En qué parámetros tiene q estar el no3?

    Solo fui metiendo Stability de seachem durante el ciclado. Donde encuentro la ficha de enfermedades? Puede afectar a mis peces?

    Pasara algo si quito el 75% de agua de golpe?
     
  6. PARROSO

    Mensajes:
    5.797
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.927
    Lo suyo es q ste por debajo de 0,2….
    Google ficha de enfermedades portalpez copias y pegas
    Las bacterias no reciclan el no3, eso lo hacen las plantas y los cambios de agua. El stability en ste caso no te sirve
    No es bueno cambiar tanto de de golpe, pero échale doble dosis de acondicionador y hazlo porque es peor q tengas a tus peces con ese pico de no3, q cambiar el 75%
    Ya de paso te recomiendo q ge leas q es el ciclo del nitrógeno para q entiendas lo q pasa y porque es así, en este foro lo tienes muy bien explicado!!

    un saludo
     
  7. Sarcodino BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.205
    Puntos de trofeos:
    27.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.299
    Siempre ante la duda haz un cambio de agua, sobre todo si el acuario esta inmaduro (ciclado hace poco).

    Pones que tienes no3 a 0,7 lo cual no es peligroso (por debajo de 20 no deberías tener problemas) lo que me parece raro es que tengas tan poco... Y que los test suelen medir números más grandes así que no se de donde sale ese valor xD
    También tienes un poco de NH4, que si que es malo...
    ¿Has ciclado con carbón activo en el filtro? Si es así seguramente el problema es que te haya bloqueado el ciclado y esté comenzando a ciclar ahora que has metido los peces.

    Deberías hacer un cambio de agua grande de más del 50% y en adelante 2-3 cambios a la semana del 30% (mejor 3 las primeras semanas) durante 1-2 meses hasta que se estabilice. No es necesario que sifones en cada cambio, sacas agua de la superficie con la manguera y rellenas (con agua con anticloro preparada el día antes para que no esté muy fría) y sifonas solo 1 vez por semana.
     
  8. IvanLoopez99 ALEVIN

    Mensajes:
    45
    Puntos de trofeos:
    550
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0
    Vale perfecto, haré el cambio de agua con agua de osmosis que será mejor
     
  9. IvanLoopez99 ALEVIN

    Mensajes:
    45
    Puntos de trofeos:
    550
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0
    Puse de no3 o,7 porq el color está entre el 0,5 y 1 así era para aproximar lo más xd

    No, para el ciclado no use carbón activo por eso no entiendo que le pasó al acuario.

    Vale, entonces cambio más del 50% de agua la primera vez no? Y relleno con agua de osmosis y cada 2/3 hago un 30% de agua.

    Me falta algo más o es eso solo? Gracias por la ayuda
     
  10. Sarcodino BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.205
    Puntos de trofeos:
    27.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.299
    Más o menos es la idea, solo que no necesitas que sea de osmosis.
    Básicamente usa el agua que pienses usar siempre en el acuario. Los guppys son de aguas más bien duras, así que usar solo osmosis no les viene nada bien... Supongo que mejor la del grifo. Eso sí siempre con anticloro xD

    Si ves que los parámetros están más o menos aceptables como ahora haces un cambio grande y en adelante 2 por semana del 30% y supongo que irá bien.
    No parece que tengas un descontrol excesivo según las mediciones que pones, quizá sea un inicio de alga unicelular o algo así, pero mejor prevenir que curar.
     
  11. IvanLoopez99 ALEVIN

    Mensajes:
    45
    Puntos de trofeos:
    550
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0
    El anticloro cuanto tiempo tiene que dejarse en el agua antes de meterla al acuario?

    Vale, pues nada más llegue del trabajo cambio el agua.

    Las mediciones las hice antes de subir el post asique me alegro que no sea algo grave para como se ve el acuario

    Gracias!!
     
  12. Sarcodino BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.205
    Puntos de trofeos:
    27.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.299
    El anticloro con unos 15 minutos es suficiente.

    Hoy la puedes cambiar según la prepares, pero ya el resto de días intenta dejarla preparada cerca del acuario desde la noche anterior. No por dejar el anticloro más tiempo, si no para que esté a la temperatura de la casa, que del grifo sale bastante fría en estas fechas xD
     
  13. IvanLoopez99 ALEVIN

    Mensajes:
    45
    Puntos de trofeos:
    550
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0

    Gracias por todos tus consejos!! Tengo el acuario super cristalino!

    Pero quería hacerte una pregunta, estos son mis parámetros recién medidos:
    pH 7,5
    No 2 0,4
    No 3 5
    Nh 4 <0,05

    Puede que tenga el No2 muy alto? Eso es malo? Como puedo bajarlo?
     
  14. QuimMaret BARBO SUMATRA

    Mensajes:
    2.935
    Puntos de trofeos:
    22.690
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +1.377
    Si, los nitritos (NO2) están altos. Eso significa que el ciclado no ha terminado todabía. Se pueden bajar con cambios de agua, pero al final lo que toca es controlarlos hasta que finalice el ciclado
     
  15. IvanLoopez99 ALEVIN

    Mensajes:
    45
    Puntos de trofeos:
    550
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0
    Pero el acuario lleva casi dos meses puesto ya
    Igual es porq tuve que hacer un gran cambio de agua para que el agua quedará cristalina
    Me recomiendas que eche bacterias? Tengo el bote de Stability
     
  16. QuimMaret BARBO SUMATRA

    Mensajes:
    2.935
    Puntos de trofeos:
    22.690
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +1.377
    K materiales tienes en el filtro? Tienes sustrato para filtración biologica? No tienes nata parecido a carbó activo, espero... Echar o no bacterias tiene poco efecto sobre la duració del ciclado.
     
  17. Sarcodino BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.205
    Puntos de trofeos:
    27.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.299
    Los nitritos deberían estar a 0 siempre, son bastante tóxicos para los peces...

    Si ves que te suben empieza a hacer dos cambios del 30% semanales en lugar de uno hasta que se te estabilice.

    Por otro lado, como te comenta quimmaret ¿Qué tienes en el filtro? Es de lo más importante del acuario y lo que debería procesar esos nitritos.

    De todas formas ¿Mides con tiras o con gotas? Las tiras a veces son poco fiables xD
     
  18. IvanLoopez99 ALEVIN

    Mensajes:
    45
    Puntos de trofeos:
    550
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0
    Tengo el filtro fluvial C3, lleva una esponja grande luego tiene como otra esponjita más y a parte lleva canutillos que vienen con el filtro y dónde supuestamente debe ponerse el carbón activo lo quité y metí matrix de seachem de 250g
     
  19. IvanLoopez99 ALEVIN

    Mensajes:
    45
    Puntos de trofeos:
    550
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0
    Mido con gotas, me compré un maletín que lleva varios test.

    Mañana mismo haré un cambio de agua y limpiaré el filtro con el agua y así aprovecho.

    En el filtro llevo lo que le dije al compi, una esponja grande para la mierda y una más pequeña que no se qué utilidad tiene, luego puse 250g de Matrix más los canutillos q llevaba el filtro en el lugar del carbón activo.

    No creo q esté haciendo las cosas mal, por eso me sorprende que este a 4 el no2
     
  20. Sarcodino BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.205
    Puntos de trofeos:
    27.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.299
    Del filtro limpia solo esponjas, el material biológico como el matrix solo se enjuaga un poco cada 2-4 meses. O si lo guardas en una malla cuando veas que se satura la malla... Aunque puedes fabricar una "cestita" a medida para el matrix con un trozo de malla verde de la terraza cosida con lana sintética, como tiene unos agujeros como de medio cm tarda más en saturarse que una de tela y se maneja mejor al ser rígida.

    Si limpias con demasiada frecuencia el material biológico puede darte pequeños picos de amoniaco/nitritos. La esponja es lo que hace que el agua esté "limpia" sin tropezones y hay que limpiarla si el filtro pierde caudal para que no se reduzca el movimiento del agua, pero lo que procesa amonio y nitritos hasta nitratos son las bacterias que viven en el material biológico (y en la porquería que tenga pegada también). Cuando lo limpias se pierden parte de las bacterias, se recuperan rápido, pero hasta que lo hacen procesan peor.

    Es importante mantener una buena limpieza en el acuario y en la esponja, pero el material biológico cuanto menos lo toques mejor (solo si ves que se satura). Sobre todo si tienes un pequeño pico de amonio/nitritos mejor no tocarlo porque en todo caso lo empeoras.
     
  21. Sarcodino BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.205
    Puntos de trofeos:
    27.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.299
    En general cuando midas y salga alguna cosa muy alta (amoniaco/nitritos por encima de 0 o nitratos por encima de 20) piensa que son cosas disueltas en el agua, por lo que al hacer un cambio de agua y meter agua "limpia" las bajas. Siempre que tengas algún problema un cambio de agua suele ser el primer paso xD

    Y no desesperes, aunque hayas ciclado el acuario sigue siendo bastante "nuevo", tarda un tiempo en asentarse por completo el "ecosistema" y es normal tener una cierta inestabilidad hasta que el acuario esté maduro.
     
  22. QuimMaret BARBO SUMATRA

    Mensajes:
    2.935
    Puntos de trofeos:
    22.690
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +1.377
    Estaba repasando el Fluval C3 y tiene una doble esponja a la entrada, y luego el carbón k quitaste. El problema k le veo es k va escaso de espacio para filtración biologica incluso con los 250 k añadiste de matrix. Eso retrasa todo... no veo descabellado k el ciclado este todabia en proceso
     
  23. IvanLoopez99 ALEVIN

    Mensajes:
    45
    Puntos de trofeos:
    550
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0
    Gracias por tanta ayuda!

    Entonces que podría hacer para bajar el no2 a parte del cambio de agua? O solo tendría q esperar?
     
  24. IvanLoopez99 ALEVIN

    Mensajes:
    45
    Puntos de trofeos:
    550
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0
    Pues entonces solo quedaría esperar no?
    Gracias por la ayuda!
     
  25. Sarcodino BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.205
    Puntos de trofeos:
    27.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.299
    Lo único que puedes hacer es ir cambiando agua con más frecuencia para mantener el no2 en niveles no tóxicos y esperar...

    Yo también tengo un fluval C3 que encontré en una tienda liquidando por 15€ y, como dice quimmaret, me alucina la cantidad de "plastico" que tiene dentro xD
    Literalmente la mitad de la cubeta está ocupada por trozos de plástico que sujetan las esponjas y demás pero no filtran nada... Encima el agua en lugar de entrar en la cubeta por abajo entra por el lateral (haciendo difícil modificarlo para colocar esponja y material biológico, que es lo que debería llevar) y un chorro extra por arriba (que lo único que hace es ruido y no tiene ningún sentido xD).

    Yo al mio le fabriqué una pieza para forzar al agua a entrar por debajo y poder quitar todos esos cacharros que lleva dentro:

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Pero me costó bastante hacer que encajase y me pasé un buen rato hasta que conseguí que funcionase medio bien xD
     
Cargando...
Temas similares
Ayuda,superficie Del Agua Sale Como Una Nata Muy Fina ola a todoa necesito ayuda con mi gambario me sale en la superficie del gambario como una especie de nata semi transparente alguien me puede deicr que es eso y como la puedo eliminar, tengo en el acuario anubia,musgo de java,Cladophora,Mayaca sellowiniana,Bacopa y Lomariopsis lineata. y los niveles del agua son el ph:6,8 .gh:10 .kh:5 .no2:1,0 y nh3:0,2
Ayuda, Agua Lechosa En 60L. Hola forer@s, tengo un amigo que lleva mas de una semana diciéndome que tiene el agua del acuario lechosa (nube blanca). Esta ciclado del año pasado (yo mismo le ayudé). Pensaba que no sería nada y que estaba exagerando un poco, pero hoy he venido a su casa y realmente está el agua blanca, dice que está así mas de una semana, hace cambios semanales del 50%, esta misma mañana ha hecho uno. Yo no se que pensar, no se si un acuario puede ciclarse mas de una vez, de todas formas le he hecho test y los nitritos y el amoniaco están a 0 y los peces estupendamente, por lo que es imposible que esté ciclando. Nunca había visto algo así, igual vosotros si. No se que recomendarle, que le ponga carbón activo a ver si así se aclara? no tengo ni idea. Vosotros que pensáis que puede ser? Os dejo foto. [IMG]
Ayuda, Agua Blanquecina Hola. Soy nuevo, tanto en el foro como en esto de la acuarofilia. Hemos montado un acuario estas navidades y, una vez montado y con los peces, leyendo por el foro y por internet me he dado cuenta de que no hemos hecho bién el ciclado, pues siguiendo las instrucciones de la tienda donde lo hemos comprado sólo ha estado 7 días de ciclado. Aun así parece que todo va bién, el Ph es correcto y los peces parecen estar bién habituados al acuario, incluso una pareja de molis dálmata tienen escarceos amorosos. Pero desde hace un par de días que hechamos los últimos peces, el agua está blanquecina, ¿amonio?. ¿Debo hechar unas gotas del líquido de bacterias, o adelantar un cambio de agua?. Otra cosa más. ¿Me podéis aconsejar un buén libro, que me sirva no sólo ahora que soy nuevo, sino un referente adonde acudir siempre?. Por supuesto que para aprender ya está este foro, pero yo soy de los que le gustan los libros de papel. Os agradezco las respuestas por anticipado. Un saludo.
Ayuda, mi ajolote esta lastimado y panza arriba https://photos.app.goo.gl/Bn3fJ1inS6xXhAjo9 https://photos.app.goo.gl/jXNizGsnf7ebokXX7
Urgente AYUDA, NO SE QUE TIENE MI AXO Hola buenas, es la primera vez que escribo por acá. Leí varios posteos intentando guiarme pero prefiero preguntar. Tengo un axolote hace 2 meses, salí por unos días de la ciudad y lo dejé al cuidado de mis padres. Los parámetros del agua siempre fueron normales pero cuando volví mi Axolote tenía la cola lastimada y lo noté mal. Les adjunto fotos, por favor ayuda [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Encuesta Ayuda, mi rana cara de niño no come Buenas tardes alguien que me pudiera orientar mi rana cara de niño comía bien y de repente dejo de comer no sé si sea por el frío ayuda
Ayuda, no sé que ha pasado... Hola! hace unos dias notaba que uno de mis guppys tenia la barriga hinchada, yo pensaba que era porque comia un montón, pero hoy me lo he hencontrado muerto... pero con la barriga muy raro. Tengo un acuario pequeño con 3 gambas, 4 guppys (ahora 3) y un ancistrus. Os adjunto fotos por si alguien me podría ayudar. Muchas gracias.
Urgente AYUDA, mi pez esta alterado !!! hola, tengo un acuario rectangular de unos 40ml, 7 peces; 3 guppys, 2 corydoras, y 2 peces pequeños. uno de mis peces pequeños esta extraño.. lleva en la pecera un año, aunque hay un pez nuevo y decoración nueva.. puede estar agobiado porque siente que con los objetos tiene menos espacios??? el resto de peces se ven normales. el pez da vueltas siguiendo la pared, cuandl choca con algo, trata de pasar por detrás y si no puede luego lo esquiva y continúa.. mis peces estuvieron en ayunas, puede ser por eso??? necesito ayuda, nuncavi esto en un pez de nado...
Pez Betta enfermo, AYUDA, POR FAVOR!!! Hola, buenas noches, Necesito su ayuda para saber que le sucede a mi Pez Betta, ayer estaba muy bien, suele nadar por la pecera (11L), perseguir mi dedo a través del vidrio y comer con muchas ganas, pero hace unos minutos, al darle de cenar vi que tiene el ojo derecho hinchado (parecería popeye) y unas manchitas moradas/lilas bajo la branquia, el ojo afectado y en el cuerpo (todo del mismo lado, (los puntitos blancos que se aprecian en las fotos son escamas azul claro tornasoleadas, siempre han sido parte de él desde que lo compré en Marzo) sus aletas están normales, sin manchas, completas y movimientos comunes. Realmente sólo ha perdido apetito, por que sigue nadando con la misma velocidad y responde siguiendo mi dedo cuando lo paso por el vidrio. De momento saqué las plantas y decoraciones, lo único que tengo a la mano en este momento es azul de metileno, pero sin problema podría comprar mañana por la mañana los medicamentos que me recomienden, gracias de antemano, saludos. Ficha de Diagnóstico de la Enfermedad....
Ayuda, pez cebra hace heces blancas Hola, mi pez cebrita está enferma y creo que tiene parásitos, pues nada de lado y no puede bajar, se mantiene solo en la superficie. Le dí comida con ajo pero no muestra mejorías entonces averigüe que se puede tratar con metronidazol. Mis preguntas son ¿Realmente puedo usar el metronidazol? Y si se puede ¿Cuál sería la dosis para mi pez que está en una pecera de 20 litros? Gracias por su atención
Ayuda, terciopelo en mis Kois Hola, soy nueva en esto de los acuarios. Llevo poco con mi nuevo proyecto de Kois y he notado ciertas formaciones blancas con relieve en la cola trasera de mis peces. He tratado de investigar y me parece que es "terciopelo". Me ayudaría mucho si pudiesen recomendarme algún tratamiento. Les agradezco su respuesta.
Ayuda, como hacer un apagón Buenos días, tras 3 semanas luchando contra un desequilibrio en mi colonia bacteriana que ha producido un poco excesivo de nitritos y se ha llevado por delante 4 Gupyes, llevo una semana con parámetros establecidos. Ahora me gustaría eliminar esta alga que tengo que me come por dentro y tan agarrada a las rocas está, filamentosa y a las plantas de suelo ciano. Necesito ayuda, que alguien por favor me explique cómo hacer un apagón correctamente para que sea efectivo, si lo tapo entero incluso parte superior....todo será de ayuda
Ayuda, mi pez angel esta de lado y no quiere comer. Tambien tengo un problema con los KOis, le caen atras sin descanso, no se que les pasa, estan alimentados, menos el angel, no entiendo y no se que hacer Ayuda por favor.
Ayuda, mi ajolote flota boca arriba Hola red ! Busco ayuda para poder salvar mi ajolote, desde el día de ayer en la tarde empezó a flotar de lado y su panza esta muy hinchada, ya desde la noche hasta el día de hoy esta flotando completamente boca arriba, me preocupa mucho ya que su pancita sigue muy inflada. Me recomendaron pasarla a un acuario mas pequeño con agua potable y mas bajita, la tengo desde la noche de ayer así y manteniéndole la temperatura en 10 grados. Que puedo hacer? es una hembra de 15 cm, ya tiene un añito y unos meses, estaba en un tanque sola de 60x30x40, con filtro y oxigenación. Le he alimentado con tubiflex y el día que inicio todo comió pero devolvió la comida a las pocas horas, la tengo en ayuno desde ese momento pero no veo mejora. Por favor ayuda para salvarla!
Urgente AYUDA, MI RANA AFRICANA MUERDE A LA OTRA pues acababa de comprar una rana grande(adulta) africana, la puse sola en su pecera la cosa es que desde hace ya unos meses tengo otra rana pero mas pequeña MUCHO MAS PEQUEÑA. y me dijo el vendedor que si, que si podia juntarlas. pero vi que la rana chiquita le comenzo a morder el muslo a la grande la cosa es QUE LA RANA GRANDE se dejaba, talvez no le dolia, y la rana grande se quedaba quieta, como si le gustara, no lo se. mi duda es porque lo hace? y si es algo malo los separare por completo, ya separe a las 2 ranas pero quiero saber si eso es algo normal o no. la rana no le hace nada a la pequeña, bueno, mediana