Urgente Ayuda. 2 Guppys muertos al día

Tema en 'Enfermedades de Peces de agua caliente' comenzado por Manpez, 27 de Diciembre de 2022.

  1. Manpez RANA

    Mensajes:
    3
    Puntos de trofeos:
    100
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +1
    Buenas tardes compañeros, os leo mucho en estos foros de opiniones que me ayudan bastante y os agradezco que tengáis este gran grupo.

    No se qué más hacer así que me inscribo para obtener la ayuda que pueda, será bien agradecida.

    Esta es la tercera semana que mueren de 1/2 a hasta 3 guppys al día y no veo síntomas de las enfermedades más comunes.

    Tengo un acuario de 100L
    40 guppys aprox, 2 plectos.
    Hago cambio del 20% todos los sábados, a parte sifono todos los miércoles la caca del fondo y reincorporo el agua .
    PH 7.5
    Chlorine 0
    Nitratos en rango de 10/25
    Nitritos 0
    Alcalinidad sobre 120
    Carbonato 80
    Dureza 120
    ( O eso me dicen los tests)
    Siempre están en los rangos según la ayuda visual.
    Alimento una vez al día con comida para guppys, no exceso, por las noches hecho dos pastillas de fondo para los plectos, los cuido con la vida, están a sobre 26° en el agua, tengo plantas y adornos.
    Los cambios de agua los hago del grifo, dejo correr un minuto, lleno garrafa y añado acondicionador.

    Desde hace un par de semanas casi 3, compré 2 machos y 5 hembras y un beta que estaba con platys juntos sin problemas en una tienda NO habitual y a los 2/3 días empezaron a morir entre 2 y 3 guppys, al principio pensé que sería el betta ya que algunos de un día a otro aparecían vivos pero con las colas mordidas pero hace una semana lo metí en una paridera en el mismo acuario para ver si era el y siguen muriendo a dos semanas más tarde. He leído mil enfermedades pero ninguna con mi situación. Lo que veo raro es que algunos que mueren tienen la cola en punta y bueno, adjunto fotos para ser más gráfico, también añadir que aparecen mutilados.
    Por otra parte he notado que uno de los dos plectos está muy nervioso y últimamente persigue mucho al otro y también va a por los guppys, no sé si estos peces atacan pero vamos que con lo grandes que son y cómo se lanza a por ellos con la boca aque tiene, ya no sé qué pensar. Añado fotos de guppys muertos.

    Agradezco cualquier información, soy de Valencia, he dado toda la info que he podido, si necesitáis algo más sin problema os la doy.

    Me causa mucha tristeza y ilustración que les pase esto ya que les intento cuidar lo mejor que puedo y les doy toda mi dedicación.

    ACTUALIZO:
    Acabo de ver uno enfermo, este si me parece la enfermedad de pudredumbre en este caso, la boca la tiene igual que los que encuentro muertos y la cola también pero los que he encontrado hasta ahora no se deshacen como el... La pudredumbre también mata aún sin causar el mal aspecto?

    ACTUALIZO:
    fui a la tienda habitual y me dieron mucopur al enseñarle las fotos del último guppy deshecho la chica pensó que serían hongos ya que no era problema solo de aletas, probaré 3 días el medicamento, si no funciona, volveré... El agua ahora es amarilla

    El tratamiento (por si sale bien y alguien tiene el mismo problema en un futuro) es:
    Sera muyopur
    1ml de producto por cada 20L de agua en el acuario cada día durante 3 días.

    La chica me dijo que hiciera cambios de agua del 5/10% poco para no estresar más a los peces, lo que no sé si los tengo que hacer diarios...
     

    Archivos adjuntos:

    Última modificación: 29 de Diciembre de 2022
  2. Carliños ESCALAR

    Mensajes:
    737
    Puntos de trofeos:
    3.440
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +256
    Que filtración tienes? Tienes exceso de población. Y 2 plecos en 100 litros, es excesivo. Son enormes.
    Si me dices ancistrus, aun bueno. Pero los nitratos entre 10 y 24 es mucho. Los peces con más de 15 enferman y esto pasa por que la filtración es insuficiente.
    El agua por otro lado lo tienes excesivamente dura y los guppys son peces que su rango de pH es tirando a ácido es decir entre seis y medio y siete y medio tú estás en el límite.
    Si en el acuario tienes una piedra calcárea eso te va a subir la dureza del agua pero ya te digo la tienes muy muy alta.
    Intentar solucionar el problema con medicinas que evidentemente la tienda lo que te van a dar son medicinas siempre si no atajas el problema puedes estar echando medicinas toda la vida pero el problema va a seguir ahí.
    Por favor aclararnos que filtración tienes qué material filtrante tienes cada cuánto haces cambios de agua y a ser posible una foto del acuario para verificar que no tienes ninguna piedra calcárea que te esté subiendo la dureza.

    Un saludo
     
  3. Aneso ESCALAR

    Mensajes:
    861
    Puntos de trofeos:
    5.190
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Malaga
    Karma:
    +345
    Hola, rellena la ficha de enfermedades
     
  4. Manpez RANA

    Mensajes:
    3
    Puntos de trofeos:
    100
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +1
    Hola, el filtro es eheim aquaball 130, de 180 a 550L/H. Por otra parte los plectos miden 3 cm, lo de los nitratos lo mismo con test de palo y el rango que me pone el ejemplo está bien según fabricante, por otra parte lleve muestra a tienda y me dicen que etsán bien también.

    Decir también que esta mañana he sacado otro pez y esta vez lo he revisado todavía mejor y he podido apreciar que de dentro de la piel se movía algo y he ido a la tienda en cuanto he salido de trabajar, pues me han dicho que lo que tiene el pez es parásito, según ellos parece piojo, así que me han recomendado que cuando acabe el tratamiento para el hongo, que empiece el tratamiento para acabar con los parásitos ya que el origen de los hongos es a causa de la debilidad que dejan los parásitos a los peces. Me han dado cupramine.

    De todas formas recalco, he tenido el ecosistema durante un año sin problemas ninguno y ha sido meter unos guppys de una tienda NO habitual y pasarme todo esto.
     

    Archivos adjuntos:

  5. Aneso ESCALAR

    Mensajes:
    861
    Puntos de trofeos:
    5.190
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Malaga
    Karma:
    +345
    Hola Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!, es posible que viniesen malos y te haya contagiados a los demás. Cuando termines el tratamiento que estás haciendo has un cambio de agua del 80% y filtra con carbón activo antes de hacer otro tratamiento.
    De todas formas, come te ha dicho Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace! ese filtro se queda corto para 100l, te recomiendo que montes un filtro externo que mueva sobre unos 1000l/h, los cambios de agua debes de hacerlos de 30%
     
  6. Sonia75 DISCO

    Mensajes:
    1.549
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +448
    Opino igual que los compañeros ese filtro es muy deficiente, mueve 250 l/h realmente, esos dato de 550l/h son sin esponjas ni biológico,totalmente vacío...a eso le añades, el pico espacio que hay para material biologico, apenas una cestilla, pues mala calidad de agua y enferman los peces.
    Necesitas uno exterior, ni los de mochila te sirven, yo tengo un acuario de esas dimensiones y probé el tildal 55...pura basura , dinero tirado , acabé comprado uno exterior y todo de maravilla
     
  7. Manpez RANA

    Mensajes:
    3
    Puntos de trofeos:
    100
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +1
    @Aneso @Sonia75 muchas gracias por el dato del % de cambio de agua y por lo del tema del filtro, estaba pensando en mirar otro el caso esque también había pensado en que fuese eheim pero con 3/4 compartimientos ya que este de 2 veo que mueve bien el agua, aún así, voy a plantear también la opción del externo.
     
  8. Aneso ESCALAR

    Mensajes:
    861
    Puntos de trofeos:
    5.190
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Malaga
    Karma:
    +345
    El externo tiene más capacidad para poner material biológico, menos mantenimiento y no te quita espacio en el acuario.
     
  9. Sonia75 DISCO

    Mensajes:
    1.549
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +448
    Ten en cuenta que el interior lo vas a tener que limpiar todas las semanas o cada dos como mucho, necesitas que tenga una potencia de 1000 l/h si no se te quedará corto...
     
Cargando...
Temas similares
AYUDA...mis Guppys, mollys y tetras se ponen blancos de la piel y ojos y mueren Tengo pecera de 23 litros con filtro y bombillo led tengo guppys, mollys, tetras y un corroncho como de 5 cm está plantado tiene arena de río y debajo tierra abonada me a ido bien por un año rara vez tenía bajas de repentente se inchaban y las escamas se abrían luego me di cuenta que era por esceso de comida pero ahora es que se ponen blancos de las escamas o piel no se como se le diga y de los ojos también medique uno de los enfermos y antes de morir dejo una bola de lanita también tienen una especie de fina capa de algo como algodón los peces así solo durán 2 días y mueren en una sola semana murieron 5 la aleta apunta hacia abajo y son tipo jorobados. Qué puedo hacer para que dejen de morir cada vez que sacó uno enfermo aparece otro y así e estado por casi un mes ya se murieron 9 y noto más peces raros
Consulta Posible fin del ciclado, necesito ayuda. Buenas tardes. Pues tras 1 mes exacto de ciclado, hoy he hecho un test del agua y me han salido los siguientes parámetros: NO3: 10 mg/L NO2: 0 mg/L GH: >7 >125 KH: 6 107 pH: 7.6 Cl2: 0 CO2: 5 Este test ha sido realizado con las tiras reactivas de JBL. También comentar que en otros foros me dijeron que los parámetros del KH y del GH eran excesivos y una barbaridad...pues he de decir que obviamente estos test no te dan los valores concretos (cosa que sé que no es recomendada pero para el ciclado me ha servido bastante). Bueno pues según indica el fabricante, estos valores son óptimos...Sé que cada pez necesita un valor más alto o más bajo pero bueno, era para hacerme una idea. Lo importante es que los nitritos están a 0 y me gustaría haceros unas preguntas: -Puedo meter peces ya? -Me recomendáis ir a una tienda antes de meter los peces a ver si por casualidad me hiciesen un test con gotas para saber los valores concretos? -El ciclado está 100% terminado? -Qué debo hacer ahora tras tener los nitritos a 0? Algún cambio...
Urgente Necesito ayuda.!!! Hola tengo dos acuarios. Ambos tienen los mismos peces. En la foto están todos. En solo uno de los acuarios, Desde hace unos meses a varios de los Goldfish les han salido unas vereugas en el cuerpo. No tengo idea que son ni mucho menos como tratarlas. Les agradezco toda ayuda posible.
Se rompen los tallos Bacopa ,ayuda. Buenas tardes. He plantado dos matas de Bacopa y veo que cada día se rompen por el tallo y se quedan flotando en la superficie . Son tallos pequeños de 5 cm a 10 cm de alto Meto los tallos en el sustrato y nada , no tira para arriba y el verde es muy oscuro , no sé si estará muerta. Creo que no hace falta que ponga foto.
Ayuda. Manchas en pez gato. Hongos? Hola compañeros Desde hace 4 días le están apareciendo a mi pez gato unas manchas grandes y blancas. Empezó con una grande central y parece que se va extendiendo... [IMG] [IMG]
Ayuda. No se que tiene mi axo Hola. Tengo un axo y hoy me di cuenta que está lleno de hongos y le salió una bola enorme en su cabeza de una semana a otra. ¿que puedo hacer? Su pecera es de 70 litros, tiene un filtro y un oxigenador. La temperatura ronda de los 18 grados. No uso químicos, más que anticloro.
Nuevos caracoles! Ayuda... Hola chicos! El día de hoy adquirí dos caracoles manzana y un betta para mi acuario, soy nueva y no se mucho del tema... pero tengo duda de si uno de los caracoles estará muerto porque se logra ver el cuerpo que sale de su conchita y no se mueve, nisiquiera cuando lo agarre para sacarlo de la bolsa e incorporarlo al acuario... cuánto tiempo podrían durar sin moverse? Y al otro caracolito vi que le falta un pedazo de conchita, estaba investigando y segun parece es falta de calcio... si le agrego calcio del que tiene forma de tortuga, cada cuánto debo agregarle un pedacito de calcio y esto afectara al betta? No se si se logre apreciar en la foto pero el caracolito en el círculo es el que no se mueve... Actualización, ninguno se mueve... aunque los toque... estarán muertos? :c
Consulta Ayuda. Reproducción Hola! Espero me puedan ayudar. Estoy tratando de reproducir mis bettas. Ayer la hembra estuvo todo el día en la misma pecera donde estaba el macho pero en la botella separada; ya viendo que él hizo nido y que ella desde días atrás tiene el vientre abultado con el ovopositor o punto banco visible y muestra las rayas verticales, la solté y como vi que se distraian mucho con el exterior tapé con una toalla y dejé una vela encendida cerca para que de calor ya que no dispongo de los recursos para calentador. Así quedaron toda la noche hasta las 11 de hoy. Al destaparlos observo un nido modesto pero más consistente y agrupado debajo del vaso de unicel pero no se ven huevos. La hembra muestra su cola rasgada y tres hilos marrones de donde procede también el punto blanco, se veía cansada y ya al encender la luz del acuario el macho empezó a pegarle continuamente por lo que ya la saqué y la puse en la pecera con hoja de plátano seca. Que es lo que le salió (los hilos que comenté) y que puedo hacer o intentar de nuevo? De antemano mil...
Mi pez japonesa está enfermo y no se que hacer, ayuda. Hola, buenas tardes. Soy nueva en este grupo, la verdad no se nada de peces... A mi mamá le regalaron unos japoneses hace un año, se los regalaron muy pequeños, tristemente algunos murieron. Actualmente tenemos 6 japoneses y un plecos que ha crecido muchísimo (el cual compro porque le dijeron que ese ayudaba a limpiar) No sabemos más que los cuidados básicos, cambiar el agua, agregar anticloro, azul de metileno y un acondicionador, y ya llevamos un poquito más del año con ellos. Están muy grandes y muy bonitos, tienen sus colas muy largas. El día de hoy notamos que uno no podía nadar y que tiene su cola como deshilachada y descamado, mi mamá dice que fue el plecos, que porque está muy grande y que cuando le hace el cambio de agua, le rompe las bolsas porque tiene partes filosas, que a veces nada muy rápido y avienta a los japoneses, y que ella piensa que él le pegó... llame al veterinario de mis perros y me dijo que no está especializado en enfermedades de peces y que no conocía a ningún especialista. Estuve buscando en...
Consulta Acuario 240L nuevo proyecto. Ayuda. Saludos¡¡ :sal: Voy a realizar un nuevo proyecto en un 240l:sm: y mi idea principal es usar varias especies que ya tengo en otro acuario como son: cardumen de Puntius semifasciolatus, cardumen de Tanichthys Albonubes y 2 Gyrinocheilus aymonieri (uno de ellos muy agresivo). Emplearé roca seiryu, raices y algunas Cryptocoryne que tengo para ir creando paisaje hasta que termine el ciclado y demás. Con todo ello os expongo mis dudas/inquietudes; que intentaré crear un biotopo de Hainan ya que tengo los barbos dorados y los neones chinos, y meter un grupo macropodus (1/4), tengo miedo de que el come algas chino ataque a estos (ya que son muy planitos), este ya tiene varias bajas a su nombre:evil:, pero obviamente no me voy a deshacer de él. Rhinogobius también pensé que serian una buena opción para el fondo...pero me preocupa la convivencia y un cardumen de Oryzias. Este es mi planteamiento inicial, pero necesito que me aconsejen sobre...
Hexamita o Helmintos. 50% bajas en cardumen de Discos. Ayuda. Hola, buenas tardes en Ecuador soy Jonathan, he leído mucho este foro, más que en la universidad estoy seguro. Resulta que luego de una mudanza, después de haber tenido mi cardumen cerca de 4 años sin ningún problema, pues me cayeron las 7 plagas y han sido casi 3 meses de no encontrar solución. De 14 discos me quedan 7 apenas, parecía que ya estaba superado pero veo que los síntomas vuelven a aparecer. He perdido un pez cada 10 días más o menos, síntomas muy parecidos todos. De repente dejan de comer pero no se esconden, nadan por el acuario y van volviéndose aletargados, adelgazan, se les seca el abdomen y finalmente mueren. He tratado con metronidazol, en papilla y agua, con flagellol de sera (7 días) y ahora estoy terminando el primer ciclo de drontal y he visto unas heces (fotos) que no se si es hexamita o helmintos. Tengo un marlboro que tiene el abdomen hinchado y lo noto algo inclinado mirando al suelo. ¿que puede ser? Gracias por su ayuda. [ATTACH] [ATTACH]...
ayuda. que le pasa a mi botia... Hola no se si es aqui donde deveria poner este tema pero no sabia donde ponerlo... Bien pues tengo 2 botias y uno esta genial pero elnotro desde hace ya 4 dias que se tuba de lado debajo de un tronco y cuando te crees que ya lo tienes que sacar sale y se pone a nadar.. No se que le pasa pero el resto de peces estan de lujo y no tienen sintomas de nada ... Alguien me puede ayudar? Os dejo foto de como se queda tumbado y de como nada .
Recién llagado,necesito ayuda. Lo primero dar las gracias por adelantado por poder hablar con ustedes. Quiero saber que peces pueden estar juntos con los guppy, y que son aproximadamente uno cincuenta alevines, que esta un espacio de metro cuadrado con una profundidad de 50 centímetros. Me gustaría tener consejo, eche estos peces por qué son depredadores de las larvas de los mosquitos, y me gustaría tenerlos lo mas cuidados posible. Doy las gracias por adelantado por el tiempo prestado.
Urgente Acuario nuevo. Ayuda. Hola a todos! Este es mi primer post en el foro y necesito ayuda con un acuario. Verán, mande a hacer un mueble y un acuario de 120 de largo x 35 de ancho x 50 de alto. Pues con el mueble todo perfecto pero he notado algo en el acuario que me ha dejado un tanto intrigado. El cristal de uno de los lados no está correctamente alineado en todo su recorrido. Empieza así: [ATTACH] y termina más o menos así: [ATTACH] Lo he medido y son unos 3-4 mm del cristal (el cual por cierto es de 8mm). Hablé con la persona que lo hizo y me dijo que no habría ningún problema porque le puso una silicona para altas presiones, además de tirantes, Marco de aluminio de refuerzo en las uniones, además que me ofreció una garantía de 1 año. Quiero preguntarles en su opinión si esto es un peligro o si no haría gran problema. Tengo mucho miedo de montarme el acuario y algo malo suceda luego. * foto completa indicando el lado del problema: [ATTACH]
Urgente AYUDA. NITRITOS Y AMONIACO ALTO EN ACUARIO DE EMERGENCIA. El martes pasado tuve que montar un 10L para una emergencia, ya que tengo que medicar el comunitario y hay gambas y caracoles. El martes puse 7L de agua de mi comunitario, más dos o tres canutos también ciclados en el filtro y añadi una ampolla biodigest. Lo dejé hasta el viernes que pasé las gambas y caracoles. Hoy he medido parámetros y tenía nitritos 0,2mg y amoniaco 10mg. He cambiado 5 litros de agua y he añadido una ampolla biodigest. Por la tarde los parámetros seguían igual así que he optado por usar TOXIVEC de sera y he añadido 20ml. Al rato he vuelto a medir parámetros y he visto que tanto nitritos como amoniaco habían bajado a 0, pero he leído que no se debe echar directamente en el acuario por lo que he cambiado otros 3 litros de agua. No sé qué más hacer ni como hacerlo Acepto cualquier tipo de sugerencia o ayuda estoy bastante agobiado. Gracias