Arena de rio es buena para el a acuario?

Tema en 'DICCIONARIO DE TERMINOS RELACIONADOS CON....' comenzado por Brn1414, 28 de Febrero de 2023.

  1. Brn1414 RANA

    Mensajes:
    4
    Puntos de trofeos:
    100
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0
    Hola tengo un acuario de 40 litros con un betta, hace poco compré un sustrato nutritivo, pero no consigo grava natural por ningún lado por lo que opte por comprar en una ferretería un saco de arena de río (cabe recalcar que no es la de construcción gris, está es arena de rio extraída del mismo) mi pregunta es si esta arena me funciona para mí acuario y si lo es que medidas debo tomar?
     
  2. efs710920mex

    Mensajes:
    5.609
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Ciudad de México
    Karma:
    +1.654
    puede funcionar si no pones más de 2cm y la desinfectas muy bien primero. Será muy latoso pero lo mejor es hervirla con agua por 20 min para asegurar que no quede nada vivo.
     
  3. Brn1414 RANA

    Mensajes:
    4
    Puntos de trofeos:
    100
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0
    Recientemente le he realizado una prueba con un imán y ciertos granos y grava contienen hierro, es perjudicial para mi acuario?
     
  4. PARROSO

    Mensajes:
    5.794
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.925
    Yo no la ponía. Aparte del tema parásitos, puede q se disuelva y si q aporte hierro, pero de manera descontrolada.
     
  5. Sonia75 DISCO

    Mensajes:
    1.541
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +446
    La de Leroy y Merlín dicen que va bien y es barata
     
  6. Brn1414 RANA

    Mensajes:
    4
    Puntos de trofeos:
    100
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +0
    El detalle es que soy de Panamá, acá el acuarismo está algo quedado atrás y la adquisición de material de calidad es extremadamente difícil, tenía pensado en caso tal comprar una grava de granulometría muy fina (1.1mm/1mm) pero sin agregar el sustrato, es la única que he podido encontrar, pero no usaría el sustrato nutritivo, con abonos líquidos podría mantenerlo? O si o si necesito el sustrato nutritivo para plantar? Soy nuevo en esto y quisiera darle una buena calidad de vida a mi betta. También agradecer a las personas que me están brindando conocimiento
     
  7. Sonia75 DISCO

    Mensajes:
    1.541
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +446
    Depende mucho de las plantas unas necesitan suelo nutritivo y otras plantas no , para un beta con que le pongas un tronco o ramas les pongas anubias o microsorums (helechos) y plantas flotantes que le hagan sombra, tendrías suficiente. Si luego quieres alguna planta que crezca plantada en grava podrías poner Elodea , cola de zorro o Ambulia , que además te ayudan a mejorar la calidad del agua. Podrías abonar solo potasio y si ves que no tiran, porque solo tienes un beta y no va a generar mucho deshecho, pues poner algún abono liquido. Un saludo
     
Cargando...
Temas similares
Consulta Sifonador de arena Eheim Hola a todos. No sé si sale mi nombre. Soy Lidia. Me gustaría tener un sifonador a pilas para limpiar la arena entre cambios de agua; para quitar los excrementos. Ese Eheim no sé si sirve para arena de sílice muy fina (corydoras). ¿Sabéis si vale o conocéis alguno que lo haga?. Muchas gracias.
¡Mira a las hormigas cavar sus túneles! Hormiguero de arena ¡Mira a las hormigas cavar sus túneles! Hormiguero de arena INCREIBLE. Me encanta ver a las hormigas trabajar en la tierra y en el video de hoy también lo podrás ver tu. Gracias a este hormiguero que se humedece solo y que montamos en el video anterior. Hoy pondré una colonia de hormigas de la especie Messor barbarus y a su reina en este hormiguero y veremos sus primeras horas trabajando la arena. Espero que os guste. [MEDIA] Fuente: El mundo de las hormigas Publicado el - Videoteca subforo: hormigas
Consulta Agua turbia arena silice Hola amigos, a ver si podéis ayudarme... El sábado pasado cambie mi 100l a uno de 200, cambie la grava por arena de sílice, 25 KGS, la cual enjuague mogollón de veces pero después de una semana ya sigue como turbia, imagino q será eso pq sigo manteniendo el filtro viejo con sus cargas junto con el nuevo, hoy le he hecho el 1 cambio de agua y francamente sigue turbia... Que puedo hacer? Le meto perlon??? Gracias :thanks:
Que opináis de la arena de sílice negra? Alguien la tiene? Pues eso, mi acuario tiene el fondo negro con roca volcánica marron, raíz roja , mopani, etc ... Me gustaría saber vuestra opinión de cómo quedaría... tengo dudas entre negra o color tierra... Alguien la tiene? Besete!
Cambiar grava por arena Hola a tod@s! Me llamo Vanessa, soy nueva en el foro, tengo un acuario de 110 que imagino que con decoración y demás se queda en 100, tengo raíz roja, mopani, rocas volcánicas y tres plantitas de seda, no tengo plantas naturales precisamente por la grava que actualmente tengo. Mi pregunta es cómo puedo hacer para cambiarla por arena o algún tipo de gravilla finita y si es necesario ponerle sustrato para alguna plantita... Sufrirían mucho los peces por estrés al cambiar to el copón? Como lo habéis hecho vosotros en el caso de haberlo hecho? Muchas gracias de antemano!
¡Hormiguero de arena que se auto humedece SOLO! ¡Hormiguero de arena que se auto humedece SOLO! El mejor hormiguero de arena que puedes encontrar. [MEDIA] - Hormiguero en casa de hormigas corta hojas [SPOILER] [SPOILER] Fuente: El mundo de las hormigas Publicado el -...
Duda con arena de sílice y plantas Hola buenas! Tengo una duda, me recomendaron poner en mi acuario de 60L arena de sílice de piscina (supuestamente dicen que vale y no trae ningún problema al acuario) ahora viene mi duda, en esa arena podría poner alguna planta? Soy novato con las plantas y no tengo ni idea por eso solo pondría plantas de requerimientos básicos. Podrían decirme que me hace falta para tener plantas a parte de esa arena? Si es mejor poner otro sustrato y cuál? Gracias de antemano! Aun no tengo el acuario montado, solo me falta la arena/ sustrato. Mi filtro es el fluval C3 no sé si es demasiado para 60L que me dicen?
Sustratos para acuarios, cómo y cuándo usar gravas, arenas o sustratos nutritivos Sustratos para acuarios, cómo y cuándo usar gravas, arenas o sustratos nutritivos El sustrato es el primer elemento que introduciremos en nuestro acuario y el éxito de nuestro proyecto dependerá en gran medida de una selección acertada. Por ello además de centrarnos en el aspecto estético deberemos tener en cuenta las necesidades vitales de los habitantes del acuario, tanto de los peces o invertebrados, como también del tipo de plantas que usaremos para crear un entorno natural en nuestro acuario. Teniendo en cuenta estos aspectos, podremos seleccionar el sustrato más acertado para nuestro acuario. En este video te contamos como seleccionar el mejor sustrato para tú próximo proyecto. [MEDIA] Fuente: My Fish Room Publicado el - Videoteca subforo: temas generales sobre acuarios
Arena de Sílice para acuario o arena Sílica, todo lo que debes saber Arena de Sílice para acuario o arena Sílica, todo lo que debes saber [MEDIA] Fuente: Acuarios MB Publicado el 7 may. 2018 - Videoteca subforo: temas generales sobre acuarios
Agua turbia por arena de silice Hola tengo un problema con arena de silice la lave antes de ingresarla a un nuevo acuario de 60 L recién empezado y pues le puse la mitad del agua de un acuario viejo que ya tengo y le puse la otra mitad nueva y canutillos del otro acuario y pues el agua se ve turbia no se si es por la arena o por hice algo mal .datos del acuario:troncos r ocas y lámpara sumergible y filtro de 600- interno de Sunny
Arena o grava para acuario de Goldfish Hola soy nueva en el foro, estoy a punto de montar un acuario de goldfish y no se si poner arena o grava ni de que tamaño, si me podéis aconsejar. Gracias
Mi axolote esta comiendo arena Holaa, luego de que lo cambié de tanque a uno mas grande y con sustrato me he dado cuenta que come arena de vez en cuando, no le estoy dando comida y se acerca a la arena y traga, por lo que quería saber si tengo que preocuparme, ya que me dijeron que esa arena era muy fina y no habría ningún problema si la llegase a digerir
Consulta usar arena de aragonita Buenas tardes, soy nuevo en el tema de los acuarios de agua dulce, me han regalado una urna por un desmonte de un acuario marino con algunas rocas y arena de aragonita. El marino lleva como 4 meses sin funcionar, aun tiene algo de agua pero poco más. Quiero montar un acuario plantado y tengo la gran duda de si me sirve la arena que tengo como sustrato, estoy leyendo todo lo que puedo y si la lavo bien lavada creo que me podría servir, alguien me puede echar una mano?? Gracias
Sustituir arena por otro sustrato Hola! En mi acuario de 80 L. (65 reales), tengo una zona con arena sansibar White, que es muy bonita pero bastante sucia. Además en mi batalla contra algas y cianobacteria he tenido que sifonar varias veces con cuidado para eliminar las algas de la arena que enseguida generaban una capa sobre ella y poco a poco me he ido quedando sin arena. De momento tengo la justa para cubrir esa zona del acuario pero poco más, si que estaba pensando en poner otro sustrato para sustituir. Me encantaría tapizar esa zona, pero como tendría que reemplazarlo con el acuario en marcha no creo que haya manera de meter un sustrato válido para esa parte. En la zona de plantado tengo manado solamente, y las plantas tiran pero bastante lentas (no tengo CO2). Estéticamente, aparte de un plantado bien verde jeje, me gusta algo del estilo que tengo ahora con un tono muy claro. Supongo que lo más sencillo sería meter alguna grava inerte clarita o alguna arena no tan fina, algo que se pueda sifonar y quedé natural. Si alguien me puede recomendar/orientar...
Futuro acuario, arena? Buenas en poco tiempo pienso comprarme un acuario de 200 a 500litros y quisiera tenerlo muchos años, voy a poner solo arena de silice (de 2 mm a 1mm) por el tema de los peces de fondo,pienso plantar con plantas de bajos y medios requerimientos usando abono liquido semanalmente (no se si sera necesario asi o puedo ponerlo cada 2 semanas). Estaba pensando en poner sustrato nutritivo pero al acabarse los nutrientes tengo que hacerle un cambio todo un cambio y no me gustaria tener que estar moviendo todo despues de tenerlo ya con todo y los peces. El problema es que he leido que con el tiempo esa arena se compacta y puede crear zonas anaerobicas pero creo que los mismos peces de fondo como corydoras al estar rebuscando en la arena y hundir sus cabecitas pueden evitar esto, tambien pienso comprar caracoles melanoide tuberculata esos que se entierran, con esto seria suficiente para evitar este problema a largo plazo?; Y tambien cuantos centimetro de arena estarian bien? [ATTACH]