Algo pasa en la cola de mis guppys

Tema en 'Enfermedades de Peces de agua caliente' comenzado por carla2517, 16 de Enero de 2023.

  1. carla2517 RANA

    Mensajes:
    12
    Puntos de trofeos:
    210
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +1
    Hola! Hace varias semanas que creía que mi betta mató a mis neones porque estaban sin cola completamente… Me dijeron que los atacaron porque eran delgados de no comer, he metido otros 6 neones mas grandes y he cambiado la comida que ahora ya comen todos…
    (1 betta 6neones 1cprydora panda 1 come cristales 3 guppys chica 1 guppy chico 1 guppy endler)
    Llevo varios días con ellos ya que estudio al lado del acuario y no he observado nada raro si ataques ni malos rollos ni nada… Está vez las colas de los guppys han sido afectadas pero viendo fotos no veo que sean mordiscos, he leído que las decoraciones pueden arrancarles la cola ya no sé qué pensar... Ayuda porfa!!
    Acuario de 55l
    Agua caliente con filtro biobox
    Carbón y Perlon cambiado de hace días
    Cambio el agua 1 vez por semana (12l) y una vez cambiada le añado acondicionador y bactericida
    Adjunto fotos de las colas y de las decoraciones
     

    Archivos adjuntos:

  2. Mariopg03 BETTA

    Mensajes:
    117
    Puntos de trofeos:
    1.160
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +29
    Hola, ¿el pez betta que tienes es una hembra?

    Te recomendaré diversas cosas, como que las plantas sean naturales, problemas de compatibilidad que veo, pero lo primero es ver que está pasando con las colas de tus peces.

    ¿Tienes algún test de gotas o tiras reactivas para poder saber algo acerca de los parámetros de su acuario?
     
  3. QuimMaret BARBO SUMATRA

    Mensajes:
    2.932
    Puntos de trofeos:
    22.690
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +1.374
    Son mordiscos. Ya te digimos que tener un beta ahí era mala idea. Ese acuario está pelado y no hay escondites para evitar peleas. El beta defiende su territorio y cuando el gupy está despistado, lo pilla.
     
  4. Sonia75 DISCO

    Mensajes:
    1.517
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +437
    Parece pobredumbre de aletas y eso es debido a la mala calidad del agua , tienes varios errores...lo mejor para que los peces estén bien y no enfermen, es intentar recrear su hábitat natural, necesitan plantas naturales y raices o troncos y un sustrato adecuado sin colores artificiales, como tienes un corydora panda debería ser arena fina, toda la decoración artificial deberías quitarla.
    Por otro tienes cardúmenes incompletos (neones 10)( corys 5) eso es lo mínimo que se necesita para que no enfermen también los peces.
    El beta debería estar solo.
    Los peces nombrados son de aguas ácidas y blandas ....los guppys todo lo contrario, son de aguas duras...es incompatible tenerlos juntos, el que no esté en sus parámetros morirá ¿Que tipo de agua tienes? Para saberlo tienes que medir pH, Gh, Kh.
    El sistema de filtración que tienes no es bueno, ni tampoco tienes el acuario ciclado, ya que tienes el carbón activo y además dices que estás poniendo un bactericida...
    Necesitas ver/ leer tutoriales sobre el ciclado y la importancia de la filtración, para poder entender lo que te estoy diciendo. Un saludo
     
  5. Sonia75 DISCO

    Mensajes:
    1.517
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +437
    También pueden ser mordiscos ... como te dicen los compañeros o ambas cosas.. pero lo que está claro es que esos peces juntos no pueden estar, mira tú agua y decides con que peces te puedes quedar , los demás donalos o devuelvelos a la tienda el beta tiene que estar solo y la corydora devuelvela porque con ese sustrato morirá pronto
     
  6. Mariopg03 BETTA

    Mensajes:
    117
    Puntos de trofeos:
    1.160
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +29
    Iba a ser un poco mas delicado, pero viendo que todos los compis van a tiro hecho, me uno.

    Veamos, es mucha información de golpe y te vas a volver loco, voy a intentar explicarte detalladamente.

    Existen peces de agua caliente y fría, pero no todos los de agua caliente en este caso, son compatibles entre ellos, ya que algunos necesitan mayor o menor acidez del agua que otros, durezas distintas, algunos son pacíficos mientras que otros hostiles.

    Para empezar, 55 litros es un acuario pequeño, yo tengo uno igual al tuyo, para que te hagas a la idea, tengo un filtro externo que mueve 600 litros hora, además tengo otro que mueve 300 mas.

    Necesitas como mínimo mover cada hora, unas 7 veces la cantidad de agua que tengas en el acuario, en los filtros te darán un valor, por ejemplo 300 litros hora, pero al ponerle esponjas, material biológico, el caudal se reduce ya que genera una oposición al paso del agua.

    Te recomiendo que compres un filtro externo, le pongas esponja y material biológico, por ejemplo matrix o siporax.

    El material biológico, son materiales porosos donde las bacterias anidan.

    No tienes ciclado el acuario, el ciclado sirve para que el amonio y el amoniaco generado por las heces de los habitantes, se puedan transformar en nitritos: N02, tenemos otro tipo de bacterias que se encargan de transformar el N02 a nitratos: N03.

    El amoniaco/amonio y los nitritos son super tóxicos, los nitratos también lo son pero en menor medida, cuando acumulamos cierta cantidad de nitrato hay que hacer cambios de agua.

    La única forma que tienes para medir los parámetros es con un test de gotas, los de tiras son orientativos, súper inexactos.


    Necesitas los siguientes test para empezar:
    NO2 / NO3 / PH / GH / KH

    Filtro, te recomiendo un Fluval 207, tienes otras marcas, es para hacerte una idea.

    Respecto a los peces, los neones deben de estar en grupo, como te ha comentado Sonia, las coridoras igual, el betta en caso de ser macho debe estar solo, o te va a matar a todo el resto de peces.

    El sustrato que tienes es muy grande y puede hacer daño a la coridora generando cortes, no hay sitios para que se escondan tus peces ya que has puesto 4 plantas de plástico, lo suyo es poner algunas rocas y plantas naturales, estas te ayudarán a reducir un poco los nitratos, además de dar un mejor aspecto y recreas un poco el hábitat natural.

    Si tu acuario no está ciclado, debes de ir haciendo cambios de agua muy frecuentemente, ya que no hay bacterias y vas a tener acumulaciones de amoniaco o amonio que matarán a tus peces o los hará enfermar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Opino igual Opino igual x 1
    • Karma
  7. Mariopg03 BETTA

    Mensajes:
    117
    Puntos de trofeos:
    1.160
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +29
    Para acelerar un poco el ciclado, puedes comprar stability de seachem, también te recomiendo anticloro, el prime de seachem funciona bien, en cada cambio de agua debes de agregar anticloro, ya que si no decloras el agua ya tenemos otro problema, el cloro es tóxico.

    Siento decírtelo pero mi recomendación sería empezar de cero, vaciar la urna entera, poner sustrato arenoso, puedes colocar algunas rocas que hagan de barrera, como un muro, y detrás poner sustrato nutritivo y plantar algunas especies que te gusten, cambiar el filtro, hacer bien el ciclado, y entonces ya plantearte que peces poner.

    Si tienes oportunidad de que te los guarde algún amigo o llevarlos a la tienda hasta tenerlo todo listo, sería lo mejor, si no no creo que duren demasiado en esas condiciones.
     
  8. Mariopg03 BETTA

    Mensajes:
    117
    Puntos de trofeos:
    1.160
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +29
    Como la foto está recortada, no logro ver ningún calentador, imagino que lo tienes, pero por si acaso te lo digo, necesitas un calentador que te ayude a mantener el agua de tu acuario a una temperatura entre 24 / 27 grados, hay bastante debate en este aspecto.

    Yo en mi caso mantengo el comunitario a 25, el acuario con ramis a 26, los gambarios a 23.

    Edit: Se me olvidó comentar acerca del amoniaco y amonio, dependerá del PH de tu acuario, si es inferior a 7, tendrás amonio, pero si es superior será amoniaco.
     
    Última modificación: 16 de Enero de 2023
  9. carla2517 RANA

    Mensajes:
    12
    Puntos de trofeos:
    210
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +1
    Me lo leeré bien detalladamente en un momento pero si que tengo calentador, está en el filtro en un hueco que está para el calentador, el acuario está en 27°
     
  10. carla2517 RANA

    Mensajes:
    12
    Puntos de trofeos:
    210
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +1
    Es que me da rabia porque esos guppys llevan los mismos meses que no betta y JAMÁS han teñido mordiscos si que tengo una planta artificial que puede que se enganchen pero es que jamas he notado al betta enfadado ni ir a por los guppys entonces no entiendo en qué momento, ademas ayer estuve todo el día al lado de la pecera y cada dos por tres los veo y me cabrea porque es raro
     
  11. carla2517 RANA

    Mensajes:
    12
    Puntos de trofeos:
    210
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +1
    Ya he leído bien… Tomo apuntes de todas formas si, es una betta macho pero es que nunca ha dado inicios de eso… De todas formas tengo peces que me recomendaron en tienda ‍♀️
     
  12. carla2517 RANA

    Mensajes:
    12
    Puntos de trofeos:
    210
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +1
    No tengo tiras reactivas pero me voy a por ellas y a ver en tienda que me dicen estoy bastante perdida pero también me marean mucho porque a la tienda que iba me mareaban mucho
     
  13. Sonia75 DISCO

    Mensajes:
    1.517
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +437
    Pues si te han dicho que esos peces que tienes los puedes tener juntos ,te están aconsejando muy mal.
    De las tiendas no te puedes fiar, de eso ya hemos aprendido a fuerza de errores todos, si tienes dudas y quieres aceptas nuestros consejos , asi vas a la tienda con las ideas claras y no te marean
     
    Última modificación: 16 de Enero de 2023
  14. Sonia75 DISCO

    Mensajes:
    1.517
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +437
    Las tiras no sirven, tienes que comprar tests de gotas, pH, Gh, No3, No2 y Nh3/4 esos son básicos para controlar el acuario
     
  15. carla2517 RANA

    Mensajes:
    12
    Puntos de trofeos:
    210
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +1
    Es que me da rabia porque esos guppys llevan los mismos meses que no betta y JAMÁS han teñido mordiscos si que tengo una planta artificial que puede que se enganchen pero es que jamas he notado al betta enfadado ni ir a por los guppys entonces no entiendo en qué momento, ademas ayer estuve todo el día al lado de la pecera y cada dos por tres los veo y me cabrea porque es raro
     
  16. carla2517 RANA

    Mensajes:
    12
    Puntos de trofeos:
    210
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +1
    Mañana voy a ir a por un acuario para mi betta! De cuantos litros debe ser? Con 14L sería suficiente? Que decoración recomendáis? No me gustaría meterme en plantas vivas
     
  17. Mariopg03 BETTA

    Mensajes:
    117
    Puntos de trofeos:
    1.160
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +29
    Te recomiendo un acuario de 20 litros al menos, lo puedes tener en el de 14, pero si lo vas a comprar, habrá poca diferencia de precio.

    Si es de mas pues mejor que mejor, pero con 20 litros para el betta estaría correcto.

    Hasta ahora has tenido suerte, pero lo normal es que ese betta ya hubiese acabado con el resto.

    Respecto a las plantas, si que es cierto que algunas requieren mucho mantenimiento, pero hay algunas que no notas ni su presencia, y no te imaginas lo mucho que aportan para el bienestar del acuario y de los peces.

    Tienes por ejemplo anubias, no necesitas plantarlas, las atas de las raices a una roca y listo, son super resistentes y no requieren ni co2, ni abonos, con lo mínimo ya viven.
     
  18. Josemii ESCALAR

    Mensajes:
    749
    Puntos de trofeos:
    4.440
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Malaga
    Karma:
    +308
    Despues de leer y estar muy de acuerdo con todo lo que te dicen, mi humilde opinión y como primera cosa, es cambiar de tienda. Uno como es normal confia y se deja asesorar por según que negocios, pero la diferencia entre querer vender y querer a los animales es tan grande, que solo cuando uno encuentra su tienda de confianza, se dá cuenta. Un saludo y suerte.
     
  19. carla2517 RANA

    Mensajes:
    12
    Puntos de trofeos:
    210
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +1
    Muchas gracias! Ya tengo a mi betta apartado en un acuario para el con sitios para esconderse, descansar y ser feliz! Con filtro calentador y todo… Espero que podáis ayudarme más veces porque tengo muchas ganas de aprender este mundo tan fascinante
     
  20. Mariopg03 BETTA

    Mensajes:
    117
    Puntos de trofeos:
    1.160
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +29
    Perfecto, el betta era el primer problema, si nos mandas alguna foto te recomendamos sobre la decoración.

    El problema Carla, es que no está ciclado, entonces deberás hacer cambios de agua cada 2/3 días del 40 o 50%, a más cambio pues mejor.

    Deberías obtener tests de gotas, y algún producto para declorar el agua, por ejemplo prime de seachem, también stability para ayudar a iniciar la colonia bacteriana.

    Si no decloras, las pocas bacterias que tengas mueren, entonces nunca vas a poder ciclarlo como se debe.
     
  21. carla2517 RANA

    Mensajes:
    12
    Puntos de trofeos:
    210
    Género:
    Mujer
    Karma:
    +1
    Ciclar es el aparato que mueve el agua? Porque si es eso si que tengo!
    Mi betta ahora parece “feliz” aunque lo veo mirar mucho la otra pecera pero si se ha portado mal es culpa de él estar en otra solo…
     

    Archivos adjuntos:

    • image.jpg
      image.jpg
      Tamaño de archivo:
      378,6 KB
      Visitas:
      0
  22. Mariopg03 BETTA

    Mensajes:
    117
    Puntos de trofeos:
    1.160
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +29
    Te recomiendo que veas algún video acerca del ciclado de un acuario, si no realizas el ciclado, los peces no aguantarán mucho tiempo.

    Te expliqué en un mensaje de los de arriba acerca del ciclado, las bacterias que transforman el nh4 a no2 y luego a no3.
     
Cargando...
Temas similares
Consulta Ayuda algo le pasa a los ojos de mi ajolote Hace dos semanas que tengo a mi ajolote y recién hoy le pasa algo inusual. Se comporta como siempre pero parece como si se le saliera un tipo de piel del ojo,. No Tengo Ninguna Foto
Consulta Pasa algo si pongo el sustrato en la pecera y no le echo agua ? Hola!! Este es mi primer mensaje en el foro, y soy un total principiante en el mundo de la acuariofilia. Voy a montar mi segundo acuario(Ya que del primero es mejor no hablar), he comprado el sustrato help advanced, ya que dicen que es muy bueno y como soy novato, para ir seguro. Quiero saber si puedo echar el sustrato al acuario aunque no lo rellene con agua, solamente para ver como iría quedando. Tengo la duda si le pasaría algo a no estar con agua y con flujo de aire, vaya a ser que se oxide. Estará por varios días hasta que encuentre las plantas. Muchas Gracias !
Urgente Algo le pasa a mi pez betta Lo primero de todo, no se como rellenar la ficha de enfermedades así que os puedo decir que le cambie el agua hace un día al pez(le quité el cloro al agua), no se lo parámetros del agua, es una pecera de 20Litros y solo tengo a este betta (tiene 4-5meses). tiene filtro el problema es que se queda en el fondo Quieto sin nadar, y cuando intenta subir a la superficie parece como si le pesara la parte de atrás y no pudiera nadar bien no ha perdido el color ¿que me aconsejan hacer? le trato con algún medicamento ( tengo multicure)? porfavor explicarmelo como si fuera para un niño de 5 años porque soy principiante y no me entero de nada
Consulta A mi pleco le ha pasado algo en los ojos Buenas, no se si se verá la foto, porque no se como colgarla. Mi pleco tenía los ojos normales, pero ahora los recubre una capa blanca que está ensangrentada en los bordes. No se si son hongos, alguna otra enfermedad o que ha estado débil y otros peces han aprovechado para picotearle los ojos. Un saludo y a ver si alguien me puede orientar y consigo colgar la foto para mostrar de qué se trata.[ATTACH]
Le pasa algo a mi axolote? Hace unos días noto que mi ajolote tiene las branqueas muy pequeñas, nosé si esto es normal o van a crecer en algún momento. Come normalmente y se mueve con normalidad también.
A mi betta le pasa algo Buenas noches, le cambie el agua a mi betta y desde entonces está racismo y muy apagado se empezó a pegar al filtro y se quedaba pegado (se le han desilachado y roto la colita) fui a una tienda y me recomendaron betta guard ya que me han dicho que el problema esta en que le sentó mal el agua, pero el tema del filtro también me preocupa ya que siento que mueve demasiada agua ¿como podría taponarlo? Ya que le he puesto de mil formas pero sigue estrenando a mi pez Soy prácticamente nueva en esto
Consulta Le pasa algo a mi escalario? Buenos días, le noto la cola rara a mi escalario, sabéis si esta enfermo ?
Consulta algo le pasa a mi molly Hola amigos y amigas ^^ pues desde ayer en la noche me di cuenta que algo le pasa a uno de mis mollies, no mueve la aleta de atras solo las pequela de adelante, tuve que sacarlo porque los otros mollies lo estan picando y lo persiguen mucho, nose que paso, hasta ayer en la mañana estaba comiendo y se movia alegremente, alguien sabe que pudo haber pasado? ahora esta como en el video, no se mueve mucho ni reacciona. Gracias! [MEDIA]
Urgente algo le pasa a mi telescopio Pongo video, esto paso una hora después de haber alimentado a mis peces con larva de mosquito rojo. El cometa y el boina roja estan bien pero el telescopio esta muy mal. No está grabado pero antes se recostó en el fondo y se quedó inmóvil, ahora como veis se mueve mal, como débil [MEDIA]
Alguien sabe si pasa algo si meto la mano en la pecera? Alguien sabe si pasa algo si meto la mano en la pecera ? Digamos la meto para acomodar cosas así! A los peces les pasa algo ?
Alguien sabe si pasa algo si meto antilcloro con los peces Alguien sabe si se puede meter anticloro con los peces adentro ?
Consulta Algo pasa en mi acuario Hola buenas, Tengo un 70l en el que no consigo bajar los nitratos (aunque lo mido con las tiras y no me fío ni un pelo) con algas y además no me sobreviven las corydoras.... No sé qué puede pasar, a ver si alguien encuentra la tecla. Las corys van cayendo de una a una. Comienzan disminuyendo actividad, se les enrojece la zona de las branquias (por fuera), y de repente, mueren. Cuando una muere, a los 2 días o así comienza otra. Sobre las algas, son algas pincel (si es así como se llaman). He hecho una buena poda a ver si consigo frenar las aunque sea. Estás creo que tienen que ver con NO3, pero no estoy muy seguro. Sobre los nitratos, no me terminó te fiar del valor de las tiras, pero siempre los tengo entre 10-25. Hago cambios de 20l cada 5-7 días, sifonando y alimento 1 vez al día durante la semana y 2 en fin de semana. La comida apenas llega al fondo, por lo que alimento a las corys con pastillas de fondo. Hice el test de Amonio y está a 0; Nitritos 0; gH 12°; KH 5°; pH 7.2 Tengo en el acuario Vallisneria (que no para de...
¿Le pasa algo a mi pez? Buenas! Soy nueva en esto, y aunque tuve muchos peces anteriormente, es mi primera experiencia con un Betta (macho). Lo compré hace unos 6 meses en verlo en una tienda de animales, me llamó la atención ya que es un pez precioso y los colores son muy llamativos. Dicho esto, me informé sobre su hábitat y alimentación y decidí comprarlo. Lo tengo en un “acuario o pecera” poco habitual, pero tiene la cantidad de litros necesaria y tengo un termostato que ya viene regulado a 27 grados. También tengo una planta ( pienso que es helecho de java, adjuntaré foto). El problema es que mi pez, estos días, se la pasa en la superfície, quieto todo el rato, y le cambié el agua hace cosa de dos días, poniendo el anti cloro y el azul, pensando que sería un problema de oxígeno o del agua, pero no sé qué le pasa, pienso que come bien pero no entiendo el problema. Gracias!! (la primera foto es del día que lo compré) y ahora tuve que cambiarlo de sitio para poder enchufar el termostato , aún así el piso es muy luminoso. ( LAS FOTOS LAS HICE DE NOCHE)
Algo está pasando He visto que una de las hojas de mi helecho de Java le han salido como raíces y lo que parece un rizoma. No sé si será eso, o que me estoy volviendo loco ... [ATTACH]
Urgente A MI AJOLOTE LE PASA ALGO RARO LLeva como un mes que se le deshace la cola, es como que pierde el color, se le queda la piel y luego se le cae , por lo demás estás genial, está activo, sigue con apetito sigue defecando Me preocupa que vaya a más o no se, he mirado en internet y tampoco encuentro nada, si sabéis cualquier cosa por mínima que sea agradecería que lo dijeseis, gracias de ante mano