Alevines De Discos (POSIBLES PARASITOS)

Tema en 'Enfermedades de Peces Disco' comenzado por migue05, 7 de Septiembre de 2013.

  1. migue05 GOLDFISH

    Mensajes:
    263
    Puntos de trofeos:
    3.160
    Karma:
    +3
    Rellena esta ficha para poder ayudarte...

    Ficha de Diagnóstico de la Enfermedad:

    *- Nombre común o científico del pez enfermo: Alevines de discos

    *- Número de litros de tu acuario (en su defecto poner las medidas (ancho, alto, fondo): 225 litros

    *- Cuántos peces tienes en tu acuario ?? (di los tipos de especies y la cantidad de cada uno, ya sean discos, guppys, escalares, goldfish, etc...):17 alevines de discos, entre 2 a 4 meses


    *- Tipo de Filtración (Di si tienes filtro interno o externo, la cantidad de agua por hora que filtra y si lo tienen en funcionamiento día y noche) 2215 eheim, sacem maraton 1000 l/h, filtro interior optimus op-400, dia y noche.

    *- Qué materiales filtrantes contiene el filtro (esponja, perlón, arlita, canutillos cerámicos, biobolas, etc...) esponja, perlón, canutillos cerámicos, biobolas,

    *- ¿Cuánto hace que tienes el acuario instalado ?: mas de un año

    *- Si es nuevo el acuario ¿Respetaste el tiempo de ciclado de un mes antes de meter los peces?. si se respeto

    - En qué momento introdujiste los peces (nada mas instalar el acuario, o después de esperar que terminara el ciclado del mismo??) al acabar ciclado.

    - Localidad y Provincia donde esta ubicado el acuario (esto ayudará a tener una idea sobre los parámetros del agua): sevilla

    - Parámetros del agua de tu acuario (necesitas test que sean exactos para medirlos, los de tiras no son exactos, solo orientativos y por tanto no valen) en su defecto, llevar agua del acuario a la tienda habitual y que la analicen allí:


    *- NH3/NH4(amoniaco/amonio) (mg/l):
    *- NO2 (nitritos) (mg/l):
    *- NO3 (nitratos)(mg/l):
    *- pH:7,4 - 7,5
    *- gH(ºdH):
    *- kH(ºdH):
    *- Temperatura (ºC):29
    - Fe (hierro) (mg/l):
    - PO4 (Fosfatos) (mg/l):

    *- ¿Cada cuanto tiempo haces cambios parciales de agua y en que cantidad?:cambios diarios, cuando no puedo dia si dia no, unos 100 litros

    *- Utilizas anticloro o acondicionador para quitar el cloro del agua antes de hacer los cambios ??: prime

    *- Cómo haces los cambios de agua? (Utilizas para los cambios agua del grifo (previamente declorada), agua embotellada, de osmosis o agua destilada y de ser así, en que proporción?) agua del grifo.

    *- ¿Qué productos añades normalmente a tu acuario?: (vitaminas, bacterias, medicamentos...etc):nada

    - ¿Pones en cuarentena a los peces nuevos antes de meterlos al acuario comunitario?(Al menos dos semanas en un acuario enfermeria):

    - ¿Has hecho alguna modificación en tu acuario ultimamente aunque sea mínima?: (decoración, troncos, rocas u otro accesorio, cambio de sustrato, remover sustrato... etc.)

    - Has introducido peces nuevos ultimamente ??? si es así dinos cuántos has metido y si los has metidos todos de una vez o en varios días ??

    - ¿Han estado tus peces enfermos últimamente con la misma u otra enfermedad?: cada vez que he tenido alevines siempre se han rascado y han tenido este comportamiento no hace mucho perdi unos 7-8 alevines algo mas pequeños.

    - ¿Cuanta comida les das y cada cuanto?: cada 2 horas y media o 3.

    - ¿Comen con normalidad y de forma variada?: si papilla, artemia y tetra discos en grano.

    - ¿Inyectas Co2 al acuario? ¿Por la noche y por el dia?:no

    - ¿Usas oxigenador?¿Por la noche y por el dia?: si

    - ¿Qué sintomas presenta tu pez o peces enfermos?(Observa su cuerpo, ojos, aletas, bránquias, heces y sus movimientos): los alevines comen bien la mayoria, pero algunos le echas de comer una vez y no comen estan un poco apaticos, vas a las 3 horas le vuelves a echar y son los primero en comer, aunque desde hace 2 dias hay 2 que no comen practicamente nada, presentan un comportamiento
    raro(la mayoria no todos), se resfriegan, tienen arrancadas, tienen la respiracion muy acelerada, abren mucho los operculos, y dan como bostezos lo hacen los que respira acelerados que son la mayoria, hay 3 leopards que se ponen muy oscuros y muestran las barras de estres, 5 chekerboard que les sale pimienta cuando llegaron estaban completamente limpios, 2 white leopards uno de ellos tambien con mucha pimienta tambien estaba antes limpio, 7 mandarin estos son los ultimos que llegaron, los metí en acuario de cuarentena, estaban perfectos comian como pirañas respiracion normal, coloracion normal, a los 6-7 dias uno de ellos lo veo rascandose y con pimienta y no entraba tan voraz a la comida cuando antes era uno de los que mas ansioso iba a comer, las heces son normales no he visto ninguna rara, por eso me inclino mas por parasitos branquiales, aunque ayer compre zipyran plus sabor para perros medianos para desparacitarlos, pero creo que el problema no va por ahi, los alevines hay algo que los esta molestando, eso estoy seguro al 99,9%, el año pasado ya mantuve alevines en este acuario y tuve el mismo problema de rascarse y demas, cuando fueron haciendose adultos fue a menos, dejo un video donde sale un leopard marcando barras de estres dando arrancadas y resfregandose, tambien un chekerboard con la respiracion muy acelerada y abriendo mucho los operculos, no es de buena calidad pero se ve bien.

    P.D he estado leyendo que bilocil es un buen medicamento contra parasitos branquiales y contra algunos parasitos internos pero es carisimo, el permanganato potasico no lo he usado nunca me da un poco de respeto pero si hay que usarlo lo usare siempre con precaucion, todo sea por curar a los enanos, si hubiera otro medicamento que vaya mejor con alevines que no sea demasiado caro como es el bilocil pues lo comprare sin problemas.

    un saludo.

    - Características al morir: (Describenos el aspecto del pez una vez muerto, qué sintomas presentaba antes de su muerte...etc.)

    - Fotos: (Una foto vale más que mil palabras...):

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!




    Aclaraciones:

    Los parámetros del agua, son muy importantes, especialmente la temperatura, el ph y los nitritos, y si tu ph es mayor que 7, también es importante el test de amonio o amoniaco. La mayor parte de las enfermedades son debidas a la mala calidad del agua. La mala calidad de agua, la indican estos parámetros(amoniaco, nitritos y nitratos además del ph). En caso de no contar con los test, es posible que te puedan ayudar en la tienda de peces donde compras. Normalmente lo hacen de manera gratuita. Sin embargo, si el test que utilizan son de tiras, es decir, esos que miden varios parámetros a la vez, no serán exactas las mediciones, dificultándonos el diagnostico. Es importante, que la muestra sea buena, es decir, cuando cojas la muestra de agua, cuida de que no sea contaminada por tus manos o por el bote.
     
  2. jord

    Karma:
    +0
    Hola Miguel, creo que en esta ocasión se puede tratar de parasitos branquiales ya que se rascan en esa zona, puedes tratar con Praziquantel, tienes varios productos como Tremazol de Sera o Dactymor de Aquarium Munster o bilocil o si te atreves preparar y usar P.P., estos preparados actuarán en pocas horas y notaras cambios inmediatamente en tus alevines

    de momento sigue con cambios de agua diarios y el uso de Prime y aloe vera antes y después de hacer el tratamiento


    ya nos contaras como evolucionan

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  3. wisa

    Karma:
    +0
    A mí el Tremazol me fue de lujo! Suerte!!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  4. migue05 GOLDFISH

    Mensajes:
    263
    Puntos de trofeos:
    3.160
    Karma:
    +3
    bueno pues despues de llamar a 4-5 hoobyzoo de la zona me han querido vender de todo (contraick,sterazim,y varios de las marca que usan ellos, que es azoo) menos lo que pido te ofrecen de todo, no quiero faltar al espeto a nadie pero me parece muy fuerte preguntar, ya que no tienen tremazol, que tienen para parasitos branquiales? y que me ofrezcan contraick

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    buuuuf de verdad que como para fiarse mucho pero bueno a lo que vamos, el tremazol de sera hasta el lunes por la tarde como muy temprano no lo tendre, tengo un amigo en una tienda de aqui de sevilla que te consigue lo que quieras de sera, pero como ya digo minimo lunes por la tarde, otras opciones es tratar con teniciven que creo que se compra en farmacias, pero he leido un articulo del compañero yowi que no lo aconseja y me echa para atras ,el cuenta su experiencia con estos medicamentos y dice lo siguiente:

    Yo he usado y probado tanto tremazol como moneol como praziquantel en polvo como praziquantel en pastillas (TENICIVEN) y todos ellos, siguiendo las dosificaciones y tiempos que comentas resultan igual de efectivos.
    El único que quizás desaconsejo si se puede optar por cualquiera de las otras opciones es el TENICIVEN, ya que cada pastilla lleva solo 50mg de praziquantel y el resto es fosfato cálcico, con lo que para realizar una dósis en el agua hay que gastar muchas pastillas y por tanto llenar el agua de gran cantidad de fosfatos, lo que en un plantado acabará provocando algas durante un tiempo, aparte de que todo ese fosfato cálcico acabará precipitando en forma de una pasta blanquecina que lo mancha todo...


    asi que haber que puedo hacer tengo para tratar de momento con aloe vera pura pues tengo plantas y puedo hacer zumo, y sales de ectopur que no se si les aliviaran los sintomas hasta que pueda el lunes comprar el tremazol, si me aconsejais algo que se pueda comprar en farmacia que no sepa o algunos consejos para usar teniciven(si lo encuentro) os lo agradeceria contra antes los trate pues mejor un saludo.

    jord otra pregunta que tengo, compre zypiran y como bien sabes trae Praziquantel 50 mg / Pirantel (embonato) 50 mg / Febantel 150 mg ya que trae praziquantel aunque sea una dosis pequeña puede este medicamento hacer algo.

    un saludo y gracias.
     
  5. jord

    Karma:
    +0
    Hola Miguel, pues no se que decirte, lo primordial es la salud de los alevines, tremazol es un buen tratamiento (un poco mas caro), pero si los ves muy tocados puedes pedir un preparado de P.P. en la farmácia, yo lo hago así, cuesta unos 8-10€,

    en mi caso pido 2 gr de P.P. en 1 litro de agua destilada, lo que sería una concentración de 0´2 % segura para alevines, de este preparado se usa 1 ml por cada 1 litro de agua del acuario, puedes tratar 1000 litros de agua repartidas en 2 o 3 dosis, una cada 3 o 4 días, se deja actuar hasta que el color del agua pasa de púrpura a marrón (momento en que se desactiva) puede tardar entre 1 y 2 horas , para eliminar los restos se puede hacer un cambio de agua del 80% o aditar agua oxigenada de curar heridas, unos 5 ml por cada 100 litros de agua,


    la opción que comentas de Drontal Plus también sería adecuada y matarías dos pájaros de un tiro

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    , sobre Teniciven no puedo opinar porque nunca lo he usado aunque por las experiencias como la Yowi son también satisfactorias

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!




    con los baños en sales Ektozon y aloe vera también podrás aliviar los síntomas aunque no eliminaras a los parasitos



    esperamos que puedas tratarlos perfectamente, ya nos contaras como va todo

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  6. migue05 GOLDFISH

    Mensajes:
    263
    Puntos de trofeos:
    3.160
    Karma:
    +3
    ok gracias jord por tus explicaciones, la verdad es que muy tocados no estan, se nota que hay algo que les molesta y tienen esas arrancadas, se rascan y demas, pero comen y tampoco estan escondidos, incluso me ven y la mayoria se vienen para mi para que les eche de comer, algunos mas que otros pero no estan tan mal la verdad, mañana voy a probar a desparacitarlos con zipyran, igual al no estar muy tocados podemos hacer algo y el tratamiento no es muy agresivo, si veo que no ha ido bien y el lunes o el martes siguen los mismos sintomas pues ya veremos que hacemos, segun he leido todos los tratamientos contra parasitos branquiales son muy agresivos, asi que lo mas seguro es que si tengo que hacerlo compre P.P que se de una tienda aqui en sevilla que lo venden puro y lo hago yo, no me fio de las farmacias que puedan equivocarse y la liemos, asi que ya te comento.

    un saludo.
     
  7. Hola Miguel, que rabia da cuando empiezan con las carreritas y rascados

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!


    Ojala me equivoque, pero por experiencias parecidas, creo que es cuestion de poco tiempo que los sintomas vayan a más y dejen de comer.
    Probablemente,los cambios diarios de agua hacen que el problema se instaure poco a poco, pero como bien te ha recomendado Jord,tratalos como parasitos branquiales.
    A mi me gusta mucho el PP, pero si no tienes experiencia y alevines tan pequeños, casi que me decanto por el Tremazol, lastima que no puedas empezar hoy o mañana. No veo muy claro lo del Drontal pues no creo que la dosis de praziquantel que lleva sea suficiente para eliminar el problema y no te evitara el Tremazol. Si mañana no los ves peor puede ser una opción esperar al lunes y empezar sin falta el ttº con Tremazol. Pero si estuvieran peor.aunque no fuese la mejor opción sería mejor que nada.

    Ya nos contarás,suerte

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  8. -Falua- ESCALAR

    Mensajes:
    613
    Puntos de trofeos:
    3.180
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +3
    Hola Miguel, si finalmente te decantarás por el PP, nachosabath hizo un buen artículo sobre como usarlo, cantidades y tiempo. Yo lo he usado siguiendo bien al pie de la letra tanto con alevines (de unos 3 meses) como con adultos y no he tenido ninguna baja. Y realmente el P.P. es lo que más efectivo te va a resultar contra los parásitos branquiales. ( y también la opción más económica)

    Ya nos contarás, un saludo!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  9. migue05 GOLDFISH

    Mensajes:
    263
    Puntos de trofeos:
    3.160
    Karma:
    +3
    muchas gracias wisa, ojala me vaya ami tambien bien si tengo que usarlo.

    un saludo.

    hola Juan jose, pues si da bastante coraje cuando empiezan con las carreritas porque te ves las cosas venir, llevas razon hoy le hice un cambio del 90% con un buen limpiado de cristales bien a fondo, y parecen mucho mejor, no los he visto dar carreras esta tarde pero si algun que otro rascado aislado, estan comiendo bien incluso mejor que esta mañana solo hay un par de ellos los mas chicos que no entran a la comida con voracidad pero bueno es una cosa normal por ser los mas chicos, segun leo que todos los tratamientos contra estos "amiguitos" son bastante agresivos y cualquiera puede ser mortal si haces algo mal, como ya he dicho no tengo experiencia con el P.P pero vamos tan dificil no parece, pesar 2 gramos añadirlos a 1 litro de agua destilada y echar 1ml por litro de agua, lo que no me queda muy claro, es el tiempo que tengo que dejarlos con el tratamiento en alevines de esta edad, que los mas chicos hicieron 2 meses el dia 4 y rondan los 4-5 cm, lo del drontal plus tambien lo he pensado que es una dosis muy pequeña de praziquantel para acabar con ellos pero al no verlos muy afectados digo haber si podemos evitar lo otro, ya sabes

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    bueno pues gracias por lo consejos haber como salen mañana ya os voy comentando saludos.

    si falua le estoy echando un vistazo a todo pero como ya he dicho al compañero no he visto el tiempo de tratamiento con alevines de esta edad, o no lo dice o no lo he visto

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    tendre que repasarlo, tambien llevas razon con lo que dices, por lo menos lo he leido en casi todos los post que he visto, que el P.P Ees lo mas eficaz contra los bichejos asi que parece que habra que usarlo si es necesario gracias por la info saludo.
     
  10. jord

    Karma:
    +0
    Miguel, poco mas que añadir a lo que te comentan Juan José, Luisa y Falua, tú eres quien debe tomar la decisión

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!




    sobre el tiempo de exposición del P.P. , como te comenté entre 1-2 horas, como mucho, es lo que tarda en desactivarse el concentrado (cambio de color), a mi no me pasa nunca de 1 hora, mira este artículo de Najosabath donde lo tienes todo bien explicado paso por paso Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!


    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  11. migue05 GOLDFISH

    Mensajes:
    263
    Puntos de trofeos:
    3.160
    Karma:
    +3
    bueno pues que ganas tengo ya de que llegue mañana, les he tenido que hacer un cambio de agua bastante grande porque este medio dia habia unos cuantos un poco regular

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    no comian y habrian muchos los operculos, bueno pues me decidido y voy hacer lo mas seguro el tratamiento con P.P, aparte de mas economico es que tengo que desinfectar otros 2 acuarios y muchas mas cosas como calentadores, salabres etc... si como habeis comentado esos porcentajes los aguantan bien los alevines de 2 meses no deberia de pasar nada tampoco lo veo tan complicado la verdad ya os ire comentando un saludo.
     
  12. jord

    Karma:
    +0

    Creo que no debes demorar el tratamiento, sea el que sea, las infestaciones por dactylo en alevines suele ser bastante severas y puede ser la causa de bajas, si finalmente optas por el P.P. toma todas las precauciones posibles para no tener problemas ni tú, ni tus peces

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    , observa a los peces en todo momento durante el tratamiento y si notas que aparte de mantenerse quietos en un rincón, empiezan a nadar de forma rara, boquear, posarse de lado , etc, suspende el tratamiento rápidamente, sacando a los peces del acuario o haciendo un cambio de agua superior al 50% o neutralizando el compuesto


    ya nos contaras como va todo

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  13. migue05 GOLDFISH

    Mensajes:
    263
    Puntos de trofeos:
    3.160
    Karma:
    +3
    vale jord muchas gracias por los consejos tomare las precauciones correspondientes, ya voy comentando

    saludos.
     
  14. -Falua- ESCALAR

    Mensajes:
    613
    Puntos de trofeos:
    3.180
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +3
    Hola! Como dice Jord no lo demores mucho porque el Dactylo en alevines puede acabar con los alevines rápidamente. Si finalmente te decantas por el PP ten un botecito de agua oxigenada bien a mano por sí crees que algo va mal ( si se tumban o los ves raros). Pero si sigues todas las instrucciones del pp no deberías tener problemas.

    Un saludo
     
  15. migue05 GOLDFISH

    Mensajes:
    263
    Puntos de trofeos:
    3.160
    Karma:
    +3
    si falua es lo que hice esta mañana comprar un bote de agua oxigenada en la farmacia muchas gracias bueno vamos al tema.

    esta mañana fui a comprar el P.P, y acabo de hacer el tratamiento ahora mismo estoy vaciando el acuario para hacerles un cambio de agua, de momento todo bien pero he cometido algun que otro fallo de novato

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    probe en un acuario vacio la dosis que hice tal y como me dijisteis 2 gramos con una balanza de precision, en 1 litro de agua, utilice la misma botella que venia el agua destilada ya que era de litro y completamente blanca por lo que la luz no puede pasar, en el acuario que esta vacio de alevines tenia 88 litros asi que 88ml el agua cojio el color violeta enseguida, y ha aguantado 1 hora y 40 minutos y seguia casi igual un poco mas clara pero muy poco he neutralizado el tratamiento con 5ml de agua oxigenada se apuesto de momento totalmente trasparente, queria tambien comprobar como iba el tema del agua oxigenada por si tenia que interrumpir el tratamiento con los alevines, he aprovechado que estaba vacio y desinfectado todo los trastos 5-6 salabres, esponjas para limpiar cristales, 2 calentadores, rascadores de vidrio etc.

    bueno pues limpio el acuario de los alevines bien a conciencia, le hago un cambio de 175 litros(es de 225) lo vuelvo a llenar, mido alt x anch x lar para asegurarme el volumen total (228l), peso en un frasco 228 ml de P.P ni una micra mas ni una menos, me lo pienso un poco

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    y pa dentro el agua se pone violeta pero a los 3-4 minutos pierde el color y se pone color cerveza

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    ssssttt los filtros no los habia limpiado los limpie hace cosa de 2-3 semanas y pense que no era necesario pero me dado cuenta que no como ya digo cosas de novato, bueno pues leí no se donde porque he leido tanto que ya no me acuerdo, a alguien que cuando le pasaba esto añadia otra vez la mitad de la dosis
    y así lo he echo, e preparado en el bote 114 ml y para dentro otra vez no se si me la he jugado pero e estado 1 hora y 20 minutos con la cara pegada al cristal y los ojos así

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    por si veia lo mas minimo suspender con el agua oxigenada, y han estado perfectos ni un movimiento raro ni nada, solo he notado la respiracion un poco mas acelerada en algunos incluso les levantaba la mano y algunos se venia para que les echara de comer, y estaban picando el suelo buscando comida no se si es normal, el agua a estado color violeta unos 15-20 minutos no mas, despues cojio otra vez el color de la ceveza pero no me fiaba echar mas PP no fuera ser que la liaramos con la confianza, ahora mismo esta llenandose de agua limpia y los veo igual que antes respirando un poco deprisa y se vienen a buscarme cuando entro, parece que no les a echo mucho efecto el tratamiento por el poco tiempo que a estado el agua violeta no se pienso yo, a la pareja de turquesas quiero hacerselo mañana, que utilizo la misma dosis o hay que aumentar para adultos, y los alevines que hago repito mañana tambien si veo que siguen igual.

    saludos.
     
  16. Bien Miguel. En estos casos y ante la duda,siempre es mejor quedarse corto que pasarse. Por lo menos algo de efecto ya les habra hecho y como lo normal en estos casos es hacer más de un tratamiento,pues la proxima vez seguro que consigues un efecto más prolongado, no pasa nada.

    Por esto que te ha pasado,yo siempre hago el tratamiento con PP sin el filtro.A este lo trato en un recipiente a parte, bien con PP o con Tremazol (cuando estoy seguro que son branquiales y no otro patogeno,para no dañar las bacterias nitrificantes).
    El motivo de hacerlo asi es que es mucho más facil controlar el efecto del farmaco y establecer cual es la dosis-tiempo de tratamiento idonea para tu acuario.
    Al hacer el ttº en un acuario desnudo y con muy poca materia organica, poca cantidad de PP se consumirá oxidando esta y podras ver el efecto real de la dosis utilizada. Además, es mucho más facil reproducir siempre las mismas condiciones y por tanto predecir mejor el efecto del farmaco.
    Por el contrario,si lo haces con el filtro, a veces estara más limpio y otras menos, por lo cual sera mucho mas dificil predecir el tratamiento. En alguna ocasion,una dosis puede ser insuficiente y en otras,la misma dosis pudiera ser incluso excesiva.

    Aqui lo importante es seguir unas directrices fijas,sobre todo de seguridad,pero luego cada maestrillo tiene su librillo. Suerte y ya nos contaras los resultados
     
  17. jord

    Karma:
    +0
    Hola Miguel, no te preocupes que efecto sí les ha hecho el baño a pesar de ser corto

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    , la metodología que has seguido cuando has visto que se desactivaba el P.P. ha sido la adecuada

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    , ahora puedes repetir el 2º tratamiento a los 5 días y un 3º a los 10 días para erradicar a cualquier parásito que haya podido nacer durante estos días

    si sigues las pautas que comenta Juan José

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    , en un acuario sin filtración tendrás una exposición mas larga y mas efectiva, de todas formas ahora también tienes las masas filtrantes mecánicas del filtro mucho mas limpias

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!




    ya nos iras comentando como va todo

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  18. -Falua- ESCALAR

    Mensajes:
    613
    Puntos de trofeos:
    3.180
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +3
    Genial Miguel! ya has visto que usando el PP siguiendo al pie de la letra las instrucciones de uso y proteccion para usarla no tiene por que haber problemas

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    tus disquines te lo agradecerán. Como dice Jord, y Juan José, ahora para el proximo dia que repitas el tratamiento al tener ya el filtro más limpio seguro que se prolonga mas el tratamiento asique no te preocupes, mañana no puedes repetir el tratamiento ok? El tratamiento del PP se repite 3 veces pero dejando unos 4 ó 5 dias entre medias osea que como te dice Jord, dentro de 5 dias lo repites y dentro de otros 10 dias vuelves a repetir y ya tendrias el tratamiento completado, y podrás ver la mejoria absoluta en los disquines.
    A mi personalmente despues de los tratamientos con PP me gusta aditar al agua aloe vera para ayudar a regenerar la piel y mucosa de los peces.

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Ya nos seguirás contando

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  19. migue05 GOLDFISH

    Mensajes:
    263
    Puntos de trofeos:
    3.160
    Karma:
    +3
    gracias a los 3, falua, jord, juan jose, con explicaciones como las vuestras tan claras y tan buenas es dificil equivocarse pero os dire una cosa como decimos aqui en sevilla, quien dijo miedo y estaba el tio cagao

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    la verdad es que me lo pensado antes de echarlo al acuario pero ya no habia marcha atras, por eso lo he probado antes en un acuario vacio para ver como se anulaba el tratamiento una vez que lo vi me quede mas tranquilo, bueno pues como dice jord algo le habra echo, aunque yo los sigo viendo igual respiracion agitada, abren las agallas y algunos con pimienta, lo que si parecen que estan mas activos, pero abra que esperar los 5 dias para repetirles el tratamiento, como me has comentado juan jose es como lo hare la proxima vez, quitare el filtro y lo pondre en el acuario vacio que he comentado antes y alli tratare el filtro solo, asi los alevines estaran el tiempo correcto de tratamiento 1 hora mas o menos.

    Mañana les are un tratamiento a la pareja de turquesa royal que hoy la hembra a dado una arrancada y no veas la que a liado chocandose contra cristales cono y todo lo que se ponia por delante, otra vez le a cojido ami madre aqui sola, ella es la que me lo ha dicho, que no vea la que a liado, todo eso seguro que es de lo mismo, igual que cuando me salto el macho y callo en lo alto de la tapa, asi que de mañana no pasa la dosis para adultos es la misma que he utilizado, es que veo varias formulas y no se si hay que aumentar dosis.

    un saludo y gracias.
     
  20. -Falua- ESCALAR

    Mensajes:
    613
    Puntos de trofeos:
    3.180
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +3
    Hola migue5!

    Como creo que ya tienes la mecla ya echa puedes usarla con los adultos tb, pero yo tal y como cuenta nachosabth en su post de " la guerra contra el dactylo" uso la mezcla para adultos de 4 gramos de pemanganato potasico en 250 ml de agua destilada, y esa es la mezcla que uso con los adultos, solo 1 hora y las luces apagadas, y repito tratamiento 2 veces más cada 4 o 5 días ( se repite el tratamiento 3 dias igual que con los alevines)

    ... Pero si ya tienes la mezlca base echa puedes usar esa y vas añadiendo la dosis segun veas que aguantan tus turquesas, porque tampoco es bueno si ya lo tienes echo en el recipiente que lo almacenes durante un tiempo porque pierde sus propiedades.
     
  21. migue05 GOLDFISH

    Mensajes:
    263
    Puntos de trofeos:
    3.160
    Karma:
    +3
    si eso lo e leido que no es bueno almacenar por mucho tiempo porque pierde sus propiedades, yo como he hecho la mezcla en la botella de agua destilada que trae un litro justo, es blanca y no le da la luz la he metido en una bolsa y al frigo, esa la dejare solo para los alevines, asi que espero que me dure el tratamiento completo, si no pues se hace mas no hay problema, a los adultos are como la que tu haces ya que lo hacemos lo hacemos bien, la que tengo echa al ser solo 0,2% tendre que echar mas y me puedo liar, asi que paso una botella de litro cuesta 75 centimos no merece la pena, bueno mañana os comento saludo.
     
  22. -Falua- ESCALAR

    Mensajes:
    613
    Puntos de trofeos:
    3.180
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +3
    Buenos días Miguel, si al final te decides por tratar a los grandes a razón de 4gr por 250ml de agua destilada echa un vistazo al enlace del compañero que lo explica todo genial Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver este enlace!
    Si haces esta mezcla base tienes que añadir al acuario 25ml de pp por cada 100l de agua de acuario, nose de cuanto será tu acuario pero recuerda que por las dudas más vale quedarse corto de pp que pasarse

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  23. migue05 GOLDFISH

    Mensajes:
    263
    Puntos de trofeos:
    3.160
    Karma:
    +3
    hola buenas ayer hice el tratamiento a la pareja de turquesas, para probar prepare una solucion de 3gr de P.P en 250ml de agua destilada, el tratamiento lo aguantaron bien, se pusieron algo nerviosos o mejor dicho molestos pero bien, eche al acuario la dosificacion que explica el compañero en su post 1ml cada 4l, quite el filtro y lo trate en el acuario vacio como me comento juan jose con la misma concentracion, la hembra aparecio ayer con un operculo cerrado, y el otro lo habria en exceso, a la media hora de estar con el tratamiento empezo a abrirlo, el agua empezo a perder el color a los 35 minutos mas o menos, y volvi a echar 4ml mas, todo esto con observacion la hora de tratamiento, a la hora justa, anule el P.P con 5 ml de agua oxigenada he hice un cambio del 80%, vacie el filtro que estaba puesto en el otro acuario, lo instale y lo puse a funcionar, la hembra siguio respirando por el operculo que tenia cerrado lo habria menos que el otro pero lo habria, parecia algo mas tocada que el macho pero ya estaba asi de antes de tratarlos, no entraba bien a la comida, bueno pues hoy otra vez tenia el operculo cerrado esta un poco apatica y de momento no ha comido, pero repito que ya estaba asi de antes, jord se acordara que no hace mucho tuve que abrir un tema que aparte de unas manchas que le saliero en los costado y que llegamos a la conclusion de que era oodinium le comente que tenia un operculo cerrado, los trate con sales de ectopur se le quito la mancha y comenzo a respirar bien, el macho esta perfecto, ha comido como siempre, bueno pues esperare unos dias y volvere a realizar el tratamiento haber si conseguimos que comience a respirar con normalidad.

    saludos

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  24. jord

    Karma:
    +0
    Hola Miguel, el tratamiento con P.P. , en el caso de haber parásitos branquiales debería haber hecho efecto

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    ,

    tal como comentas, tu pareja viene de padecer una infestación por oodinium, en estos casos el parásito también afecta a las bránquias y aunque el P.P. le afecta por su poder oxidante , el principio activo mas eficiente es el sulfato de cobre, si después del ciclo de tratamiento con P.P. no ves mejoría piensa en la posibilidad de tratar con este segundo remedio, lo puedes preparar haciendo una solución madre o comprando medicamentos para peces que lo contienen como Oodimor de A. Munster o Oodinol de JBL o Oodinopur de Sera



    a ver si hay suerte y no es necesario volver a tratarlos, ya nos contarás como va todo

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  25. migue05 GOLDFISH

    Mensajes:
    263
    Puntos de trofeos:
    3.160
    Karma:
    +3
    gracias jord pero de momento parece que va bien, esta tarde comenzo a respirar por los 2 operculos esta muy tranquila y a comido, a estos si parece que les a echo efecto el P.P, los alevines los veo igual, respirando muy deprisa y resfregandose, parece que me quede corto con la dosis, estoy barajando la posibilidad de comprar el tremazol y tratarlos en un acuario que tengo vacio de 120l, llenaria unos 60-70 litros y asi con un bote de 25ml tendria para hacer el tratamiento completo, haber si tengo mas suerte, la dosis de tremazol para alevines es la misma que para adultos, 1ml cada 15l?

    bueno pues ya voy comentado un saludo.


    P.D la parejita ya esta limpiando el cono no creo que tarden mucho en poner, haber como se da esta vez.
     
  26. jord

    Karma:
    +0
    Miguel, buen síntoma que los adultos hayan dejado de respirar rápido, por un solo opérculo y que estén limpiando el cono

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    , lástima que no haya ocurrido lo mismo con los alevines, la opción del tremazol también es adecuada para alevines con parasitos branquiales

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    a los alevines se les trata con la misma dosis de tremazol que a los adultos, solo que durante menos tiempo de exposición, el mínimo son 6 horas y cambio de agua del 80%


    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  27. migue05 GOLDFISH

    Mensajes:
    263
    Puntos de trofeos:
    3.160
    Karma:
    +3
    ok gracias jord, y en vez de cambio de agua del 80% los podrias volver a meter otra vez en su acuario donde estan ahora, veras me explico mejor estan en un 250 litros pero para tratar necesitaria 3 botes de 25ml de tremazol, he pensado en sacarlos al 120l llenar 60-70 litros dejarlos las 6 horas de tratamiento mientras tanto tratar el 225l con P.P en una dosis mayor, hacerle un cambio de agua del 90-100% y una vez trascurrido el tratmiento de tremazol en el 120l en vez de hacerle un cambio del 80% los volveria a pasar a su acuario de 250l, esto es lo que yo pensaba hacer si los tratase con tremazol, como lo ves.
     
  28. jord

    Karma:
    +0

    Mejor imposible Miguel

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    , esta es la mejor forma de intentar eliminar los parasitos de peces y acuarios

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    , los parasitos que nazcan en un acuario sin peces mueren de hambre en pocas horas y si ademas desinfectas con P.P. puedes dejarlo todo bien limpio de estos aliens

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!




    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  29. migue05 GOLDFISH

    Mensajes:
    263
    Puntos de trofeos:
    3.160
    Karma:
    +3
    problemas, problemas y mas problema,

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    bueno pues resulta que ayer encargue el sera tremazol para hacer el tratamiento como comente, y no lo tienen en stock ademas dicen que tardara bastante en llegar, asi que he buscado por todos sitio aqui en sevilla haber si lo encuentro y nada no soy capaz de dar con el, he llamado a una tienda y me consiguen el DACTIMOR pero hasta el lunes no me lo traen, asi que hoy e decidido tratar otra vez con P.P porque los veo muy nerviosos, rascandose y con la respiracion muy acelerada, bueno pues ayer limpie los filtros para que no me pasara como la primera vez, y tratado con PP 225ml en 225l el agua a durado morada muy poco tiempo otra vez, asi que eche mas P.P, cuando perdia el color otra vez echaba para intentar mantener el color violeta del agua todo el mayor tiempo posible, en total he triplicado la dosis e agregado al acuario 600 y pico de ml, todo esto muy pendientes de ellos observando sobre todo a los mas pequeños, y no han mostrado ni un solo sintoma anormal, los he tenido 1 hora y 10 minutos, desactive el PP con un chorrito de agua oxigenada y cambio del 90%.

    RESULTADO:los alevines siguen igual,se resfriegan estan respirando muy deprisa, otra cosa que he observado es que aunque comen 6-7 veces al dia, hay algunos que tienen la barriga hundida y se estan quedando muy delgados.

    saludos.
     
  30. migue05 GOLDFISH

    Mensajes:
    263
    Puntos de trofeos:
    3.160
    Karma:
    +3
    bueno pues de momento el resultado es:

    parasitos 2 vs migue 0

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    ayer le hice el tratamiento con dacty-mor en un acuario que tenia vacio 60l 3ml durante casi 7 horas, mientras desinfecte la urna de 225l con P.P con una dosis bien alta pues estaba vacia, eche de PP 55-60 ml en 225l con una solucion de 250ml de agua y 3gr de PP aguanto con el color violeta mas de 3 horas, mientras los alevines en la urna parecia que empezaban a respirar mejor, cuando acabe el tratamiento los pase a la grande que ya la tenia limpia y 90% del agua recien cambiada con sifonado, los fui cambiando poco a poco cuando acabe estaban un poco asustado cosa normal pero entraban a la comida como si no hubiera pasado nada, por la noche antes de acostarme respiraban casi con total normalidad solo un par de ellos parecian que respiracen algo mas deprisa pero nada comparado con dias anteriores, esta mañana cuando me levantes estaban todos respirando otra vez muy deprisa

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    de momento no se rozan pero la respiracion muy agitada, parece que no va ser facil acabar con los dichosos bichitos

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    .
     
Cargando...
Temas similares
Luz en alevines de discos Buenas noches. Veréis, desde hace 5 días estoy engordando 10 alevines de 5 cm de discos y observé lo siguiente, mientras está la luz encendida están normalmente en un rincón en la zona de abajo muy estáticos, los he tenido al 35% y al 50% y no se mueven de ahí, peero cuando la luz se apaga cambian radicalmente dejan de estar arrinconados y empiezan a nadar por todos lados y por todas las alturas del mismo. Que puede ser esto? Qué hago? Saludos
Vendo alevines discos en Valencia Vendo unos 25-30 discos de approx 10cm de Checkerboard lineas finas. Son espectaculares de padre checkerboard pigeon blood y hembra blue diamond. Los alevines son exactamento como padre. Jovenes en pleno crecimiento. Comen papilla, granulado. 39 euro. No envio.
Compro discos alevines Madrid Hola buenas estoy buscando unos alevines disco en Madrid si tenéis y me pasáis unas fotos os lo agradezco
Venta Vendo alevines discos (Madrid Parla) Se puede cerrar Hola vendo alevines discos comiendo de todo como una moneda de dos euros de grandes por dos euros para los que quieran probar en el mundo disco Los vendo a dos euros porque tiene la aleta superior malformada de nacimiento por eso ese precio por lo demás sanisimos y gordisimo los vendo a dos euros si te llevas los 8 14euros
Se mueren los alevines de discos al mes de nacer. Buen día. Tengo una pareja de discos la cual sus crías mueren aproximadamente al cumplir el mes de nacidos . Los crían sus padres les doy artemia se desarrollan corectamente y al los 25 o 30 dias empiezan a plegar sus aletas y mueren en 3 dias todos . Según me informaron es un parásitos que transmiten sus padres, los medique a una puesta con prazicuantel 150 Mg cada 150 litros de agua por tres días. Luego cambio de agua pero sólo sobrevivieron 6 de 80, y la segunda puesta los medique con sulfato de cobre la dosis que indica el frasco y tampoco hubo solución . Si alguien pudiera informarme como solucionar el tema les estaría muy agradecido . Saludos Esteban
Alevines discos Estaría interesado en adquirir alevines de disco soy de Madrid gracias
Compro Discos Alevines Estoy interesado en discos alevines variados en alicante y alrededores.un saludo a todos :fiu: b]Debes tener al menos 25 mensajes por cada post de venta, detalles en este enlace:[/b] Modificación de las normas de mercadillo - Asunto: compra/venta/intercambio/regalo - Descripción del artículo: descripción del producto, especie, etc.. - Haces envíos: Si - No - Localidad: lugar donde vives - En caso de envío quién paga los portes: - Tiene preferencia la entrega en mano: Si - No - Aceptas reservas: Si - No - Forma de pago: - Precio: - Contacto por privado o mail: - Foto del producto (es obligatoria y debes ser el autor de la imagen): - Comentario adicional: NOTA MUY IMPORTANTE, NO BORRAR: - - Si no sabes subir fotos al...
Compro Alevines Discos En Murcia - Asunto: compra/venta/intercambio/regalo: Compra - Descripción del artículo: descripción del producto, especie, etc.. Pez disco - Haces envíos: Si - No Si - Localidad: lugar donde vives Murcia - En caso de envío quién paga los portes: Yo - Tiene preferencia la entrega en mano: Si - No Si - Aceptas reservas: Si - No Si - Forma de pago: Efectivo - Precio: 5/10€ - Contacto por privado o mail: Privado o mail - Foto del producto (es obligatoria y debes ser el autor de la imagen): - Comentario adicional: NOTA MUY IMPORTANTE, NO BORRAR: - - Si no sabes subir fotos al foro aprende a hacerlo practicando en el siguiente tema, pulsa aquí.
Compro Alevines De Discos - ALICANTE - Asunto: compra/venta/intercambio/regalo COMPRO - Descripción del artículo: descripción del producto, especie, etc.. DISCOS DIFERENTES COLORACIONES (CUANTO MAS VARIADO MEJOR) - Haces envíos: Si - No ACEPTARIA QUE VINIERAN POR ENVIO, PERO CON RESPONSABILIDAD DEL ENVIADOR - Localidad: lugar donde vives ALICANTE, CAPITAL - En caso de envío quién paga los portes: YO - Tiene preferencia la entrega en mano: Si - No SI - Aceptas reservas: Si - No SI - Forma de pago: METALICO SI ES EN MANO, PAYPAL SI ES POR ENVIO - Precio: HABIA PENSADO ENTRE 5-7€ - Contacto por privado o mail: PEREGRINA93@GMAIL.COM - 684057563 - PRIVADO - Foto del producto (es obligatoria y debes ser el autor de la imagen): - Comentario adicional: ESTOY MONTANDO UN 250L DESPUES DE HABER PASADO POR UN MARINO, CUANTOS DISCOS PARA ESTOS PECES? NOTA...
Ayuda!!!!!problemas Con Alevines De Discos Rellena esta ficha para poder ayudarte... Ficha de Diagnóstico de la Enfermedad: *- Nombre común o científico del pez enfermo: alevines de turquesas y alevines de alenqer *- Número de litros de tu acuario (en su defecto poner las medidas (ancho, alto, fondo):90 litros *- Cuántos peces tienes en tu acuario ?? (di los tipos de especies y la cantidad de cada uno, ya sean discos, guppys, escalares, goldfish, etc...):8discos *- Tipo de Filtración (Di si tienes filtro interno o externo, la cantidad de agua por hora que filtra y si lo tienen en funcionamiento día y noche) filtro de exponja + filtro exterior apoyo *- Qué materiales filtrantes contiene el filtro (esponja, perlón, arlita, canutillos cerámicos, biobolas, etc...) exponjas canutillosy bolas *- ¿Cuánto hace que tienes el acuario instalado ?:mes y medio *- Si es nuevo el acuario ¿Respetaste el tiempo de ciclado de un mes antes de meter los peces?. - En qué momento introdujiste los peces (nada mas instalar el acuario, o después de esperar que...
Alevines De Discos Debes rellenar obligatoriamente esta plantilla: - Asunto: compra/venta/intercambio/regalo compra - Descripción del artículo: descripción del producto, especie, etc..Alevines de discos de buena calidad - Haces envíos: Si - No - Localidad: lugar donde vives Barcelona - En caso de envío quién paga los portes: Segun donde sea los vengo a buscar personalmemte - Tiene preferencia la entrega en mano: Si - Aceptas reservas: Si - No - Forma de pago: Metalico - Precio: segun oferas - Contacto por privado o mail: privado - Foto del producto (debes ser el autor de la imagen): - Comentario adicional: Despues de un parentesis por motivo de viajes, quiero volver a engordar alevines o juveniles de calidad.
Busco Alevines De Discos *- discos ; me da igual que sean descartes *- Haces envíos:* Si - No si *- Localidad:* lugar donde vives  cadiz *- En caso de envío quién paga los portes:*  yo *- Tiene preferencia la entrega en mano:* Si - No  me da igual *- Aceptas reservas:* Si - No  *- Forma de pago:*  mano o transferencia bancaria *- Precio:*baratito por favor es que aora con la crisis mis padress no me dan mucho para peces que losvtengo fritos jaja  *- Contacto por privado o mail: * da lo mismo *- Comentario adicional:* 
Compro Alevines O Semi-adultos De Discos Verdes Pues eso que ando a la caza de unos alevines o semi-adultos de discos verdes, vivo en Madrid.no envios.
Proyecto Nuevo Con Discos (engorde De Alevines) Buenas a todo el foro! Un placer estar con ustedes. Soy completamente nuevo aquí y esta es mi primera aparición. Un placer y un honor poder leeros a todos, hay verdaderos genios aquí. Tengo en mente un proyecto de engorde de alevines en casa, utilizando dos urnas de 120L y una de 200L (como tanque de precalentado y preparación del agua). Todo marchaba bien en mi mente, pero muy a mi pesar después de leer un post de Vicente Colmenar en el que respondió Buda5, me quedé a cuadros. En ese post Buda5 comentaba la segregación de la hormona que para el crecimiento de los demás discos. Haber expongo mi duda. Tengo una cisterna en casa con la que doy suministro de agua a la cocina, y termo para el baño y ducha. Este caudal de agua pasa por un sistema de osmosis. Pregunto, es posible la reutilización del agua cambiada del acuario, es decir vertirla en la cisterna de unos 40.000 Litros de capacidad más o menos (diria que caben más, pero bueno), para que vuelva al suministro comentado anteriormente, y como tal pueda volver de nuevo...
Vendo Discos Alevines,juveniles Y Adultos, Asturias Buenas, pues lo dicho, voy a vender todo lo que tengo, voy poniendo foto y precio de cada, 6 Alevines de alenquer,(son de los de Juanan) edad 5 meses, tamaño 10 cm, 25 € cada uno [IMG] Uploaded with ImageShack.us 2 Juveniles Mandarin Passion, (de Pascua) , se hicieron pareja ,pero de momento no sale nada, tienen unos 8 meses y 11-12 cm, 120€ los 2, son los 2 de arriba. En el medio se ve un juvenil de white pigeon, 8 meses , 12 cm, 70€ [IMG] Uploaded with ImageShack.us Y luego hay 3 que tienen algo de retraso, 1pigeon ,1 mandarin y 1 alenquer, dejo los 3 por 50€ Adultos: 1 blue diamond, 2 años, hembra (ya ha puesto puestas con 1 leopard), 14-15 cm, 70€...