Consulta Agua turbia arena silice

Tema en 'Cuidados del Agua y Nuestros Acuarios' comenzado por Nessa, 15 de Enero de 2023.

  1. Nessa BETTA

    Mensajes:
    117
    Puntos de trofeos:
    1.160
    Género:
    Mujer
    Localización:
    Requena (valencia)
    Karma:
    +7
    Hola amigos, a ver si podéis ayudarme...
    El sábado pasado cambie mi 100l a uno de 200, cambie la grava por arena de sílice, 25 KGS, la cual enjuague mogollón de veces pero después de una semana ya sigue como turbia, imagino q será eso pq sigo manteniendo el filtro viejo con sus cargas junto con el nuevo, hoy le he hecho el 1 cambio de agua y francamente sigue turbia...
    Que puedo hacer? Le meto perlon???
    Gracias

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  2. efs710920mex

    Mensajes:
    5.609
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Ciudad de México
    Karma:
    +1.654
    yo cometí el error de no enjuagar bien la arena de sílice cuando monté el acuario de los axolotes y el agua estuvo turbia por bastante tiempo. Puse un filtro interno pequeño con perlón y con una calceta que ayudaron un poco pero la verdad se fue quitando con los cambios de agua.
     
  3. Nessa BETTA

    Mensajes:
    117
    Puntos de trofeos:
    1.160
    Género:
    Mujer
    Localización:
    Requena (valencia)
    Karma:
    +7
    Efs, pero no perjudica a los peces ni nada no? También hace como espuma en los bordes de arriba del acuario...esto es normal? Es por la arena? Antes nunca me había ocurrido...
     
  4. Nessa BETTA

    Mensajes:
    117
    Puntos de trofeos:
    1.160
    Género:
    Mujer
    Localización:
    Requena (valencia)
    Karma:
    +7
    Si alguien mas sabe sobre esto me encantaría leeros...

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     
  5. Sarcodino BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.205
    Puntos de trofeos:
    27.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.299
    Diría que es cosa de la arena sucia... Yo meto un par de litros en un cubo, lleno hasta la mitad de agua y remuevo bien con la mano en círculos, tiro el agua pasados unos segundos y repito el proceso 5-10 veces hasta que sale limpia. Luego la echo al acuario y meto otro par de litros hasta que tengo suficiente. Te esfolia la mano que da gusto...

    Ahora que ya la has metido te tocará cambiar agua como te comentan... Con el cambio de acuario te vendrá bien hacer cambios frecuentes de agua hasta que se asiente. Un par por semana un mesecillo o dos y matas dos pájaros de un tiro xD
     
  6. Josemii ESCALAR

    Mensajes:
    764
    Puntos de trofeos:
    5.190
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Malaga
    Karma:
    +312
    Buenas Nessa, de todas maneras, porque no nos pones alguna foto del acuario por si pudiera ser algún tema de la pipeta de extraccion del filtro por ejemplo.... Aunque lo más normal desde luego es que no este del todo enjuagada.. Perjudicial para los habitantes no es, pero molesto es un rato jeje... Saludos.
     
  7. Nessa BETTA

    Mensajes:
    117
    Puntos de trofeos:
    1.160
    Género:
    Mujer
    Localización:
    Requena (valencia)
    Karma:
    +7
    A ver....no sé si lo he hecho bien...
     

    Archivos adjuntos:

  8. Nessa BETTA

    Mensajes:
    117
    Puntos de trofeos:
    1.160
    Género:
    Mujer
    Localización:
    Requena (valencia)
    Karma:
    +7
    Otra
     

    Archivos adjuntos:

  9. Nessa BETTA

    Mensajes:
    117
    Puntos de trofeos:
    1.160
    Género:
    Mujer
    Localización:
    Requena (valencia)
    Karma:
    +7
    Y otra mas
     

    Archivos adjuntos:

  10. Nessa BETTA

    Mensajes:
    117
    Puntos de trofeos:
    1.160
    Género:
    Mujer
    Localización:
    Requena (valencia)
    Karma:
    +7
    Aclarar que lo tengo a medias de decorar y me faltan piedras dragón por meter....jeje lo monte el sabado y la arena Sarco me tiré toda una tarde de 5 en 5 KGS enjuagandola 5 veces por lo menos...osea me tiré tooooo la tarde lavando arena colega...pero no sé...puede que le haya quedado algo no?
     
    Última modificación: 16 de Enero de 2023
  11. Mariopg03 BETTA

    Mensajes:
    117
    Puntos de trofeos:
    1.160
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +29
    Buenas, yo en los inicios también cometí este error, pero por suerte es muy sencillo solucionarlo.

    Puedes ir haciendo cambios de agua tal y como te han comentado, aunque es laborioso, al ser tanta cantidad de arena vas a pegarte bastante tiempo.

    Por otro lado tienes productos aglutinantes, son seguros para los seres vivos, tienes por ejemplo el clarity de seachem, yo utilizo el cloudy treatment de azoo plus, pero va siendo lo mismo, te será mas fácil de encontrar el clarity de seachem.

    Necesitas ponerle perlón al filtro, el producto lo que hace es juntar esas partículas de suciedad, para así aumentar su volumen, y de este modo que el perlón del filtro pueda recoger las partículas.

    Para que te hagas a la idea, un acuario completamente turbio, en cuestión de 12 horas lo verás mucho mejor, y en 24 / 48 horas lo deja transparente y completamente translúcido.

    El único inconveniente, es que como es un aglutinante, es un producto algo pegajoso, y en los cristales se queda un poquito pegado de toda la suciedad que va juntando, pero con un imán o una rasqueta lo limpias en un momento.
     
  12. Nessa BETTA

    Mensajes:
    117
    Puntos de trofeos:
    1.160
    Género:
    Mujer
    Localización:
    Requena (valencia)
    Karma:
    +7
    Hola Mario! Gracias por responderme, entonces compro el clarity y lo adito junto con perlon en filtro? Osea ambas cosas juntas hasta q se quede en HD? Jaja
     
  13. Mariopg03 BETTA

    Mensajes:
    117
    Puntos de trofeos:
    1.160
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +29
    Efectivamente jeje, el fabricante indica unas cantidades, pero yo creo que son insuficientes y puse un pelín mas.

    Al principio verás como una nube blanca que se empieza a generar, tranquila que no es ningún gas tóxico como en las películas jeje.

    El perlón lo tendrás marrón en cuestión de horas.

    Si tienes el caudal limitado, aunque sea durante que tienes el producto, te recomiendo que mueva el máximo caudal posible, para que sea mas efectivo.

    Te voy a subir una foto ahora en un ratito que pueda, de mi acuario de ramis, hace 5 días estaba completamente turbio, no se veía nada, ya verás como lo tengo ahora jeje después de usar el producto.
     
  14. Nessa BETTA

    Mensajes:
    117
    Puntos de trofeos:
    1.160
    Género:
    Mujer
    Localización:
    Requena (valencia)
    Karma:
    +7
    Vale!!! Q guay
     
  15. Mariopg03 BETTA

    Mensajes:
    117
    Puntos de trofeos:
    1.160
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +29
    Te dejo la fotillo jeje, estaba completamente turbio, no se veía nada, y eso que es un acuario de tamaño reducido.

    A las 12 horas era otra historia.
     

    Archivos adjuntos:

  16. Nessa BETTA

    Mensajes:
    117
    Puntos de trofeos:
    1.160
    Género:
    Mujer
    Localización:
    Requena (valencia)
    Karma:
    +7
    Vaya tela! Ostia...va de lujo eso no? Jaja.
    Ok, seguiré tus recomendaciones y te iré contando, de todos modos aún lo tengo q terminar de decorar etc etc...y el caudal de ambos filtros q tengo esta a tope...no se pueden regular, siempre van a ful a no ser q se ensucien.
    Gracias por estar ahí tiaco, un besacooo
     
  17. Mariopg03 BETTA

    Mensajes:
    117
    Puntos de trofeos:
    1.160
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +29
    Es una maravilla, el clarity según he visto en videos hace lo mismo y es la leche, yo tengo el cloudy treatment de azoo porque la tienda donde voy no es muy fan de seachem jajaj.

    Ya me irás contando que tal te va, pero si, es una maravilla, no me lo creía y fue probar y, woala! Jeje.

    Un besazo a ti tambien :)
     
  18. Sarcodino BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.205
    Puntos de trofeos:
    27.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.299
    Lo que si te recomendaría es que, si vas a tener peces grandes (como los escalares o el goldfish), saques ese palo de ramas finas y le dejes las puntas bien limaditas con una escofina. Al ser peces grandes y con bastante fuerza si un día les da por pegarse un carrerón se pueden arañar y hacerse un buen estropicio... Mejor no tener cosas afiladas dentro.

    En cuanto a la roca dragón yo compré unas hace poco y traian más barro que piedra xD
    Me tiré una tarde entera limpiándolas y aún así las dejé en remojo en un cubo y se puso el agua entera blanca (mucho más que la tuya).
    Así que te recomiendo que, cuando creas que están limpias, las dejes un día en remojo antes de meterlas al acuario para asegurarte.
    Se ve que al ser piedras bastante arcillosas hay parte del barro que no se desprende hasta que no está un buen rato en remojo.
     
  19. Josemii ESCALAR

    Mensajes:
    764
    Puntos de trofeos:
    5.190
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Malaga
    Karma:
    +312
    Veras lo que comentas del filtro no acabo de pillarlo, tienes uno interior que supongo es cuestión de días que lo quites, porque en un 200 litros pinta poco o nada la verdad. Pero el exterior de cuanto es? Es que se ven las pipetas tan finas que o es un efecto óptico o es que el filtro no es muy potente y eso sería una razón de peso para la turbiedad. Por cierto, creo que sería más adecuando poner ambas pipetas en el mismo lado para conseguir una buena circulación, dando por hecho lógicamente que el filtro mueva unos 1700/2000 litros hora. Saludossss
    Un saludo
     
    Última modificación: 16 de Enero de 2023
  20. Nessa BETTA

    Mensajes:
    117
    Puntos de trofeos:
    1.160
    Género:
    Mujer
    Localización:
    Requena (valencia)
    Karma:
    +7
    Tengo la flauta negra y la pipeta verde en el mismo sitio de salida, las dos apuntan hacia la superficie y mueven el agua, fijate en la foto del perfil del acuario y la verde es una y la flauta negra la otra.
    Pues el filtro de la flauta es un será fil 120 que mueve 700 l a la hora, y el verde es un eheim eco pro 300, que mueve 750 l a la hora.
    Ahora están los dos pq uno tiene q madurar todavía al ser nuevo ( eheim) pero me han recomendado que deje los dos muchos compis.
     
  21. Nessa BETTA

    Mensajes:
    117
    Puntos de trofeos:
    1.160
    Género:
    Mujer
    Localización:
    Requena (valencia)
    Karma:
    +7
    Si si...esas se quedan una semanita en remojo colega jaja, el tronco q citas todavía no se me ha hundido, lo tengo con dos piedras encima para que hunda, y tengo pensado ponerlo en horizontal al fondo, pero seguiré tu consejo.
    Tengo un goldfish si, en un tropical, te cuento... jajajaja, empecé con un acuario de 35l de agua fría, con 3 goldfish, uno me lo trinco el aspa de un aireador el 1 día de meterlo y murió, el otro salto del acuario a los 2 días y me quedo este...
    Compré un betta, lo metí...y leí q necesitaba calor ok, metí calentador...
    Y así así pues fui cambiando de acuario, a uno de 100, meter más peces ( tropicales) hasta ahora q he cambiado al 200.
    Mi goldfish fue el 1 que vino, ha sacao pecho como un campeón en cambios etc etc, se ha adaptado que no veas, es el rey!!! Jajaja media 1.5 CMS y ahora mide 10 CMS jjjjjjjjjjjj xD
     
  22. Josemii ESCALAR

    Mensajes:
    764
    Puntos de trofeos:
    5.190
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Malaga
    Karma:
    +312
    Ah ok ok, ya me parecía. Entonces ok
     
  23. PARROSO

    Mensajes:
    5.797
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.927
    No es q sea un campeón, es q los goldfish son carpas, es decir pexes superduros, siento decirte q a temp constantes de 26 grados....El.pez poco a poco morirá. Son peces q te pueden aguantar temp.altas de manera puntual, pero no constante....son peces de agua fría.

    Lo suyo sería regalarlo
     
  24. Nessa BETTA

    Mensajes:
    117
    Puntos de trofeos:
    1.160
    Género:
    Mujer
    Localización:
    Requena (valencia)
    Karma:
    +7
    Jajajaja parro, eso pensaba yo, pero pinta de ir muriendo poco a poco no lleva, más bien cambie a 200 por el, crece y vive como un rey, come y nada de cine, es súper amistoso y agradable con los demás, y lo tengo 2 años...no lo noto yo con traza de morirse afortunadamente. Desde muy pequeño estuvo a estas temperaturas, el tío se ha adaptao, y el acuario nunca pasa de 25, más bien 24...y cd enciendo estufa pilla 25 justos.
    Ojalá te equivoques pq lo amo con locura jaja. Un beso.
     
  25. Nessa BETTA

    Mensajes:
    117
    Puntos de trofeos:
    1.160
    Género:
    Mujer
    Localización:
    Requena (valencia)
    Karma:
    +7
    Besete!
     
  26. Sarcodino BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.205
    Puntos de trofeos:
    27.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.299
    Lo que te comentaba josemi del filtro es que lo mejor suele ser colocar todo de todos los filtros en la misma esquina con las salidas apuntando a la contraria.
    La idea es que el agua recorra la superficie, se pegue contra la pared opuesta y se vea obligada a bajar el fondo y recorrerlo entero para volver a entrar.
    Tal como lo tienes los filtros escupen agua, va por la superficie oxigenando (eso bien xD) y se mete de nuevo el agua por la toma del externo, por lo que el fondo se moverá poco y se te acumulará más mierda xD
    La filtración te va a tocar mejorarla... Hace poco había en wallapop un fluval fx4 por 100€ o así, uno como ese te vendría de perlas... Mientras no sobrecargues de peces puedes ir tirando así, pero antes o después te tocará mejorarla.

    En cuanto al perlón, ya que tienes un interno de apoyo usaló para el perlón, así no tienes que abrir el externo con tanta frecuencia.
     
  27. Nessa BETTA

    Mensajes:
    117
    Puntos de trofeos:
    1.160
    Género:
    Mujer
    Localización:
    Requena (valencia)
    Karma:
    +7
    Sarco así los tengo, si hago todo lo que leo, q leo mucho y puedo, tengo dos filtros con las dos salidas de cada uno juntas en la misma esquina, en la esquina contraria está el tubo aspirador del eheim, pero del interior pues es lo q hay... Sigue debajo de la entrada pq es un interno. No tengo tantos peces como para poner una depuradora de piscina olímpica la verdad. Y de momento tampoco puedo invertir más pq ostias, no soy banco España. Sólo quería saber cómo eliminar esa turbidez y en realidad ahora mismo está mucho más claro, aún así haré lo que me comentó Mario.
    Bueno, gracias por los aportes amiguetes.
    Te escribí un mensaje a ti hace un rato.
     
    Última modificación: 16 de Enero de 2023
  28. Sarcodino BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.205
    Puntos de trofeos:
    27.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.299
    Pero lo que te decíamos los dos es al contrario xD
    Poner la entrada y las dos salidas en la misma esquina, no en la opuesta como las tienes xD
    Por ejemplo en la esquina izquierda, donde tienes la entrada ahora, poner el interno y poner la salida del externo apuntando a la otra esquina. (O todo junto donde tienes ahora ambas salidas, donde menos te moleste a la vista).
     
  29. Nessa BETTA

    Mensajes:
    117
    Puntos de trofeos:
    1.160
    Género:
    Mujer
    Localización:
    Requena (valencia)
    Karma:
    +7
    Sarco no me aclaro. A ver. Tengo dos filtros. Uno externo y otro interno. El externo es eheim. La pipa q absorve está en la izquierda la q expulsa agua limpia a la derecha ok. El otro filtro es un interno. Sera fil, ese está en la derecha entero, pq no se puede dividir ok jaja. Entonces sale y entra por la derecha. Esta ahí, inamovible, solo q el otro lo he puesto para que chupe por izquierda y expulse por derecha, justo al lado de flauta del interno...para el agua limpia ok? Para q salgan los dos y rompan superficie q hay muchos litros...entonces al lego no puedo jugar...
     
    Última modificación: 16 de Enero de 2023
  30. Sarcodino BOTIA PAYASO

    Mensajes:
    3.205
    Puntos de trofeos:
    27.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Madrid
    Karma:
    +1.299
    Pues la idea sería poner en la izquierda la pipa que absorbe del eheim y también la salida del eheim (juntas), con el chorro de la salida apuntando hacia la derecha. Y el filtro interno que tienes para ayudar al movimiento de agua también ponerlo en la izquierda apuntando los chorros de la flauta hacia la derecha.
    Todo junto en la misma esquina con las salidas apuntando a la contraria.

    En caso de que veas que a la esquina derecha no llega bien el movimiento de agua porque los filtros tienen un caudal algo justo para los litros (cuando tires comida verás hasta donde llega), entonces entrada y salida del eheim juntas en la esquina izquierda, con el chorro de la salida apuntando a la derecha, y el interno en el medio del acuario con los chorros de la flauta apuntando a la derecha.

    La idea es conseguir que haya movimiento de agua en toda la superficie del acuario (eso lo puedes conseguir como lo tienes ahora), pero también necesitas obligar al flujo de agua a que pase por todo el fondo "barriendo" las cacas.
    Tal como lo tienes ahora mismo el agua no necesita pasar por el fondo de la mayor parte del acuario para llegar a la toma de entrada... Va por arriba y al llegar al lateral donde está la entrada, baja por la pared y se mete en el filtro.
    Toda la zona del fondo que te queda bajo las salidas ahora mismo se moverá más bien poco.
     
Cargando...
Temas similares
Agua turbia por arena de silice Hola tengo un problema con arena de silice la lave antes de ingresarla a un nuevo acuario de 60 L recién empezado y pues le puse la mitad del agua de un acuario viejo que ya tengo y le puse la otra mitad nueva y canutillos del otro acuario y pues el agua se ve turbia no se si es por la arena o por hice algo mal .datos del acuario:troncos r ocas y lámpara sumergible y filtro de 600- interno de Sunny
Agua turbia por meter arena no logro que se asienta Buenas tardes soy nuevo en esto quisiera saber si alguien me puede ayudar lo que pasa que le puse arena para acuario a ni pecera pero no logro que se asiente los peces están dentro y le puse el filtro con carbón activo algo mas que mE recomienden o que debo hacer?
Agua turbia tras cambio arena Hola a todos!! Estaré enormemente agradecida si alguien pudiera darme una solución. El caso es que cambié la grava por arena en mi acuario de 100 litros y puse plantas naturales. De esto hace ya 15 días y aún no he logrado disfrutar de un agua cristalina. Está turbia de color blanco. Hoy le he puesto carbón con antiamoniaco al filtro, que es alargado, y el agua que está dentro del filtro está cristalina y sin embargo la del acuario sigue turbia. También he cambiado medio tanque de agua en dos ocaciones. En fin, que ya no sé qué hacer. SOS, por favor. Mil gracias
Agua turbia Hola buenas, tengo un acuario de 40l montado desde el 16 de enero, momento en el que ya tenía peces por desconocimiento del periodo de ciclado. Inicie el ciclado el 20 de enero y a día de hoy sigo haciéndolo con cambio del 50% del agua cada 3 días. Tengo 2 telescópicos y un cometa amarillo. Material filtrante tenía dos cartuchos de marina bio clear y canutillos cerámicos (marca fluval creo recordar) pero muy pocos por lo que decidí añadir siporax hace una semana. El caso es que hace 2 o 3 semanas el agua cambió, paso de estar muy turbia a estar más clara, imagino que por el proceso de ciclado. Pero desde que añadí el siporax vuelve a verse algo más turbia, también he añadido nueva decoracion (lavadora previamente con agua del acuario que he sacado con el cambio de agua) No entiendo que puede pasar, adjunto foto. Iba a dejar de cambiar el 50% de agua cada 3 días este domingo, pero ya no lo tengo claro, que debería hacer? Sigo con estos cambios de agua durante este mes?? O que podría hacer? He sacado el siporax, dejando los...
AGUA TURBIA Mi pecera tiene el agua turbia. Tengo un acuario de 70Lts solo con peces tetra, 2 monjitas, 6 transgénicos de colores, 2 de ojos rojo balón y 2 neón tetras. Tiene dos filtros de esponja medianos prácticamente nuevos. No he realizado cambios en la comida y no tiene plantas naturales, solo artificiales. Realizo un cambio de agua del 15% una vez a la semana y la limpieza de las esponjas de los filtros y nunca había estado así el agua. Los filtros funcionan bien aparentemente y los peces se observan con buena salud y alimentándose bien. Uso el alimento seco y alimento vivo una o dos veces por semana. ¿Cuál podría ser la posible causa y la solución? Gracias de antemano.
Urgente Agua turbia y rutinas Hola buenas, sabéis porque hay veces que el agua del acuario se pone turbia pero con tono marroncillo, no tengo troncos así que no se a que se debe, ¿Tenéis idea?, Y otra consulta, tenéis alguna rutina diaria con el acuario?, Llevo poco tiempo y me gustaría saber si tenéis rutinas diarias , comprobar parámetros, líquidos no sé.... Gracias!
Ayuda, agua super turbia Buenas! Necesito ayuda para solucionar el agua de mi acuario. Lleva puesto 1 mes y se ha puesto el agua así hace unos días pero cada vez va a mas. Nose el porque, tengo en el 3 guppys y 3 plantas de requerimiento bajo, alguien tiene una idea de porque está así o le ha pasado? En la superficie también hay como una especie de espuma, alguien sabe que es? Y si me pueden decir si los parámetros están bien Parámetros: Ph 7 No2 <0,01 No3 o,7 Nh4 0,02
Consulta Gambario con agua turbia Hola buenas, como dice el titulo llevo ya como 2 o 3 semanas con el agua del acuario turbia, la verdad no se por que motivo es. Cambio el agua del acuario cada semana un 25%, pero esta semana lo e tenido que cambiar un 50% porque no se va la turbides, hoy le e hecho el cambio de agua y seguia turbia, no se si es la iluminación o el filtro que ya no da para todas las gambitas. No tengo nitritos y nitrato muy poco, e conseguido un test de nh3 y nh4 y la prueba sale que no hay. Información del acuario: Tipo de Acuario: Aqua led 30 (25l reales) Medidas de la urna: Largo 30 x Ancho 30 x Alto 35 Filtro, material filtrante : Filtro de cascada AquaExcel 190h, con siporax mini con espoja fina, mantenimiento una vez a la semana se llena mucho de porqueria xD Sustrato: Sustrato aqua gro. Iluminación: Seven master, RGB de 8w Tiempo que esta encendida las luces: 6h de luz desde la 1 a las 6 Habitantes: neocaridinas cherry, blue jelly y dos ojos linternas (no se si se llaman asi xD)...
Consulta Agua turbia Hola chicos que tal? Espero todo bien, quería haceros consulta... Hace unas semanas comencé con el ciclado del acuario con el betta dentro puesto que no me explicaron bien como era el ciclado y tuve que cambiar el filtro y todo, y me comentasteis como hacer los cambios de agua, le estoy haciendo ahora cambios de agua cada 2/3 días y el agua está un poco turbia desde hace unos dos o tres días, es normal? Es parte del ciclado? O debo hacer algo? Le hago cambios de agua de menos de un tercio del acuario y al agua le pongo el acondicionador y muy poquitas bacterias, también le pongo unas sales betta que me dieron en una tienda que ayudan a declorar y que el pez no enferme, tal vez sea eso? Disculpen mi ignorancia, el betta está muy bien de ánimos
Consulta Agua turbia Hola buenas tardes, apenas monte mi acuario, con sustrato casero y plantas, y lo llene con agua de garrafon y acondicione el agua y le eche bacteria, tengo un filtro de cascada con esponja y canutillos, el agua está turbia eso fue ayer, y ahorita sigue turbia que puedo hacer para que el agua esté cristalina?
ACUARIO NUEVO CICLANDO CON AGUA EXTREMADAMENTE TURBIA Hola a todos, espero me puedan ayudar, estoy montando un acuario nuevo con mi pareja el cual tiene las siguientes caracteristicas. 62L Aquabasic como sustrato nutritivo de fondo manado negro para sellar sustrato. filtro aquaclear50 que esta hecho para aguarios de 70L a 190 rocas dragon en la decoracion algunas plantas la mayoria de bajo requerimiento arena de silice para la decoracion el acuario tiene 5 dias de estar montado a la fecha. iluminacion led basica la cual enciendo 3H al dia por ahora Ahora el problema es que en los primeros dias se puso turbia el agua que se que es normal, pero ahora es que es bastante, es un color lechoso ya como con marron. y no se si es normal o si hay que hacer algo, no me gustaria que murieran las plantas. (adunto fotos)
Agua un poco turbia Hola todos, tengo un problemita y a ver si podéis ayudarme, llevo con el acuario unos 4 meses, de unos 100 litros. Cada día voy aprendiendo un poco pero ahora se me está poniendo el agua un poco turbia con un tono blanquecino y no se el motivo. Hace unas 3 semanas tuvo alga barba negra y la controle con Excel aunque no ha desaparecido está más controlada, y empecé a analizar los nitritos que está siempre entre 3 y 5 mg/l y el fosfato, siempre me aparecía a 0. Hace unos 9 dias que estoy abonando con fosfato monopotasico y aún me sigue apareciendo a 0. Los valores son: PH 7,5 Kh 4 GH 17 NO3: 3-5 P04: 0 Temperatura: 25 Abono con Excel cada dos días y con ferropol una vez a la semana Cambios de agua 15litros cada 10 días Las plantas que tiene son Ambulia, cryptocorine y Anubias y desde hace 2 semanas musgo de java, Helechos y echinodorus Peces: guppy y molly balón y siempre teniendo crias ¿Me podéis ayudar a ver de qué puede ser esa turbidez cada vez que añado el fosfato?? Muchas gracias por adelantado Victor
Agua turbia parte 2 Bueno he esperado casi un mes después de aplicar todos los consejos que me habéis dado en el hilo anterior de agua turbia y estos son los resultados. El agua sigue viéndose así un poco turbia todavía no consigo que se aclare. He quitado el carbon y el perlon del filtro como me recomendaste y he puesto más matrix,ahora mismo tengo esponja y 500 gramos de matrix y no me entra nada más....he añadido otro pequeño filtro con más material filtrante a ver si así conseguía ver cambios y nada. Estoy cambiando 20 de los 50 litros de agua cada 2 días y no he vuelto a tocar el filtro para limpiarlo ni nada desde entonces. Los peces están bien porque hasta he tenido reproducción y puesta de colisas que os pongo una foto del abrazo por si os resulta chulo verlo.... Parámetros del agua tomados esta mañana: Temperatura:26,5 Ph:6'5 Gh:5 Kh:4 No2:0 No3:<10 Nh3/nh4:0 Asique mi desesperación continúa,porque veo que ya pasó bastante y sigo igual,lo que me hace pensar que va a ser la arena la causante....hay algo más que se os ocurra que pueda...
Agua turbia [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Buenas noches! Llevo con problema de agua turbia 3 semanas. Adjunto fotos para ver si me podéis hechar una mano. He ido a mi tienda de referencia que es solo de acuarios, me han dicho que podía ser explosion bacteriana ya que llevo 3 meses solo con el acuario, he ciclado 1 mes el agua, los parámetros están todos correctos pero no consigo tener el agua cristalina. En la tienda me han dado stability de seachem para tratar por 7 días por si fuera lo de bacterias. A los 7 días seguía...
Agua turbia en acuario recién plantado (aún sin ciclar) ¡Hola a todos! Soy un recién llegado por aquí y recién iniciado en este mundillo de la acuariofilia. Después de pasarme casi un mes leyendo mil artículos e información varia, por fin me decidí a montar mi acuario. Lo estuve montando y decorando unos días, y hace 3 terminé de plantarlo y lo llené. Cuando terminé de llenarlo observé que el agua estaba turbia, pero lo relacioné con que el sustrato debía asentarse y que en unos días se aclararía. Ahora que han pasado tres días, veo que se ha aclarado un poco, pero sigue estando bastante turbia. He leído varios temas en este foro y otros relacionados sobre problemas de agua turbia, pero no termino de encontrar ninguno en el que se haya enturbiado el agua desde el primer día. Como solo lleva 3 días el acuario lleno, quería preguntaros a los que tenéis experiencia en esto para poder corregir lo que haga falta antes de que pase más tiempo y la solución sea más complicada, y sobre todo evitar que se me mueran las plantas. Lógicamente aún no tengo peces, y no se si empezar el ciclado...