Agua con muchas partículas en suspensión

Tema en 'Cuidados del Agua y Nuestros Acuarios' comenzado por Soyh73, 23 de Mayo de 2020.

  1. Soyh73 ALEVIN

    Mensajes:
    28
    Puntos de trofeos:
    460
    Karma:
    +2
    Buenas a todos!!
    El caso es que tengo un problema y ya no se que hacer con el.
    El agua como podéis ver en la foto está llena de partículas, incluso hace 1 mes he cambiado un filtro Sera 250 uv por un Eheim profesional 4 350 que mueve 1050l para un cuario de 100l pensando que desaparecerían esas partículas que hacen que agua no se vea bonita.
    Posicion de de las cargas del filtro de abajo arriba, Substract pro de hace 7 años, Biomech con 125gr de Matrix, Substrat pro con otros 125gr de Matrix, perlón y arriba del todo prefiltro de foam.
    Ayudarme por favor he probado 1000 cosas ya.
    Gracias
     

    Archivos adjuntos:

  2. doc DISCO

    Mensajes:
    1.023
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Karma:
    +316
    ¿Qué peces tienes?
     
  3. Soyh73 ALEVIN

    Mensajes:
    28
    Puntos de trofeos:
    460
    Karma:
    +2
    Hola Doc, Gracias
    Pues tengo:
    5 neones negros
    2 neones
    1 otocinclus
    2 corys panda
    1 cory pimient
    1 ancistrus y un Arlequín
    La verdad que tengo poquitos, ya cuando este mejor meteré alguno más.
    La salida y la entrada del filtro están en el mismo lado creando una corriente de circulo por todo el acuario
    Sustrado Help plant medio plantadito más un tronco y unas cuantas piedras. Sifono sólo las partes donde está tapizado para no remover demasiado el nutritivo que no lo está.
    El substratc pro que tiene 7 años podría estar desintegrandose??
    No se ya que probar, pensaba que era por el filtro anterior y ahora lo único que queda de él es el substratc pro.
    He de decir que por una serie de desajustes el acuario ahora tiene 0.1 de nitrito, que no me gusta nada pero intento bajar, no sé si tendra algo que ver.
     
    Última modificación: 23 de Mayo de 2020
  4. doc DISCO

    Mensajes:
    1.023
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Karma:
    +316
    En mi acuario, cuando hay partículas en suspensión es por restos de comida, pero se van al poner a tope el filtro.
    No conozco el Substract. Yo tengo Matrix y Micromec. Cuando está sucio, salen trocitos de un moco blanquecino, pero no partículas. Lo lavo en el agua de recambio y solucionado.
    Pensé que podrían ser microbichitos, pero habiendo tetras lo dudo.
    Solo me queda sospechar del sustrato. El mío es gravilla. ¿Polvo del sustrato?
    O eso, o le falta corriente. Un caudal 10 veces superior al volumen del acuario es más que suficiente, pero si se rellena con mucho material poroso, disminuye mucho.

    Nota al margen: los otocinclus son de cardumen. Dale una parejita para que no esté triste. Igual con la coridora.
     
  5. efs710920mex

    Mensajes:
    5.604
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Ciudad de México
    Karma:
    +1.654
    Hola ¿nos puedes contar un poco de lo que has probado? Prefiero no estarte sugiriendo lo que ya has hecho. Sobre que se esté destruyendo el substrat, no lo creo, es parecido a las bolas para hidroponia ¿verdad? Sin embargo las bolas de hidroponia hay que cambiarlas de vez en cuando porque se saturan y dejan de funcionar. Podrías probar retirándolas gradualmente por un tiempo y si mejora las cambias por nuevas.
     
  6. Soyh73 ALEVIN

    Mensajes:
    28
    Puntos de trofeos:
    460
    Karma:
    +2
    Gracias Doc,
    El sustrato también lo pensé, pero viendo que es un sustrato que se usa a menudo en acuarios plantados (Help Plant) y los veo super cristalinos pues ya no me cuadra.
    Lo de el Otocinclus lo sé, pero entre todos esos intentos que hice para que se quitaran las partículas se me lío una gordisima así del día a la mañana, así que cuando todo este mejor meteré bastantes más.
    Os cuento y ya te comento también las cosas que he probado efs710920mex, en el canal de My buce tank (que me parece que tiene buen criterio como hace las cosas) un día dijo que ponía de espuma en su filtro el típico estropajo de cocina que venden en el mercadona (amarillo y verde) quitando lo verde. Total que compré varias las corte, las escurri un poco en agua y las puse en el filtro quitando en perlón, al día siguiente había en el acuario como 5 borrachitos muerto, 4 tetras, y el otocinclus así de estar bien se volvió loco y murió.
    No tenía test de nitritos así que no sé que pasó, después leí que las esponjas tenían un fungicida, las quite de inmediato, ¿pero una muerte de tal escala por muerte de bacterias en menos de 12 horas?? No creo, sería por intoxicación de otro elemento pienso yo. Eso fue un chasco brutal, jamás me había pasado algo así en 7 años que llevo con acuarios.
    Compré test de nitritos y justo no me acuerdo como estaban pero no estaban muy bien. A la semana estaban a 0.025 y probé más cosas porque el agua seguía igual.
    En el Sera 250 UV cambie las cestas, y si tenían foam, perlón y substratc pro pues puse primero substract, foam y perlón. No cambió nada.
    Las juntas de las cestas estaban cuarteadas del paso de los años, así que pedí unas y las cambié, también lave substract con agua del cambio, saque el agua del filtro que siempre se queda con mierdecilla y pise nueva del acuario, limpié mangueras, sifonados más a conciencia, limpieza del rotor y eje, desmontar la cabeza de poder por si veía algo estraño, cambiar composición de la entrada y salida del filtro (que antes iba bien, pero por probar) pero nada.Todo esto no del tirón, si no con 2 o 3 días de espacio pero nada.
    Decir que el acuario lo reinicie en enero y cambié todo menos los substratc pro por la carga biológica.
    Total!! Acabé comprando otro filtro nuevo, Eheim profesional 4 350 ( mejor que sobre a que falte

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    más capacidad, más caudal, malo será que esto no se solucione con el pepino de filtro. Pues nada, ahí sigue que no termina de verse bien, algún día a mejorado después del cambio pero naa, dura 2 días. Compré Purigen y también mejoró, pero 2 días.
    Empecé a meter glutaraldehido (11ml al apagarse) porque no era capaz de acabar con la filamentosa y acababa de dejar a raya cianobacteria y acaba con las esporas de ella también (que aún hay algún como granito de arroz, pero apenas nada) y al llevar 6 días con el gluta ¡¡BOOM!! cambio de agua con prime, agua blanquecina y al día siguiente nitritos a 0.4
    Meto Purigen de nuevo para bajar los nitritos, (que lo había quitado porque con tan pocos peces los nitratos se me quedaban a casi 0.7 y los fosfatos a 0)
    Y ahora nitritos a 0.1, purigen lo quite de nuevo cuando ví que bajaron, porque si no se me mueren de hambre las plantas y el acuario sigue blanquecino y con muchas partículas, algas casí ninguna y plantas mejorando.. Buuuf!! Vaya película de terror os acabo de contar. Y por descontado muchas gracias por leerme y haber si sacáis algo en claro.
    Os dejo una foto del acuario de hoy, aunque no se ve también como en la realidad se nota que no es nítida, los puntitos son el Co2.
    He pensado quitar subtsract pro viejo y poner Siporax, que tengo nuevo pero me da miedo quitar la carga que más bactarias tiene con los nitritos así de inestables.
     

    Archivos adjuntos:

    Última modificación: 23 de Mayo de 2020
  7. doc DISCO

    Mensajes:
    1.023
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Karma:
    +316
    Uff, mi experiencia ya no llega para más. Yo estoy en el momento en que la cianobacteria filamentosa está invadiendo al alga que estaba invadiendo a las plantas...
     
    • Que divertido! Que divertido! x 1
    • Karma
  8. efs710920mex

    Mensajes:
    5.604
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Ciudad de México
    Karma:
    +1.654
    Pues lo único que se me ocurre que queda por probar es un segundo filtro filtro pequeño solamente con filtro mecánico para eliminar las partículas.
     
  9. doc DISCO

    Mensajes:
    1.023
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Karma:
    +316
    Pero teniendo un caudal de 10 veces el volumen del acuario y usando perlón... no debería necesitar más filtros, salvo que tenga el caudal reducido o mal orientado...
     
  10. efs710920mex

    Mensajes:
    5.604
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Ciudad de México
    Karma:
    +1.654
    Sí, de acuerdo. El filtro debería bastar pero aún así tiene partículas. Creo que lo mejor es ver de dónde están saliendo.
     
  11. Soyh73 ALEVIN

    Mensajes:
    28
    Puntos de trofeos:
    460
    Karma:
    +2
    Eso me gustaría a mi, saber de donde están saliendo dichas partículas y porque no se quedan en el filtro.
    El caudal es bastante potente, bastante mayor que con el Sera y la colocación de entrada y salida están en el mismo sitio, en un lateral en la esquina para que haga un circulo y vuelva al lugar de origen. os pongo 2 fotos (aunque se aprecia muy bien en la anterior que os he puesto) donde a veces lo pongo con el eskimmer de superficie y otras bajo el eskimmer y pongo un poco de perlón para que recoja algo de partículas, además de absorber por la parte de abajo. Yo diría que hace bien el circuito.
     

    Archivos adjuntos:

    Última modificación: 23 de Mayo de 2020
  12. BlackySnowie GUPPY

    Mensajes:
    81
    Puntos de trofeos:
    960
    Karma:
    +24
    Perdonar, soy muy novata en esto.

    Pero te digo que yo tengo el sustrato help advance solid shrimps y suelta muchisimas particulas, como negritas muy pequeñas, sin necesidad de que toques nada. El perlón en dos días está negro y todo es el sustrato de las narices. Ya no te digo si tocas el fondo para sifonar, mueves plantas o las corydoras se pasan escarbando.

    No sé por las fotos si es lo que me pasa a mí, yo me dí cuenta porque lo pillaba todo el perlón, así que quite todo lo que pude de sustrato, sifoné el resto para llevarme lo máximo posible y cada dos días limpieza de perlón.
     
    • Ok Ok x 1
    • Muy útil Muy útil x 1
    • Karma
  13. efs710920mex

    Mensajes:
    5.604
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Ciudad de México
    Karma:
    +1.654
    Tienes razón @BlackySnowie, puede ser una causa, aunque veo suficientes plantas como para que no pase eso.

    Creo que el problema puede estar en el material biológico que ya es muy viejo, con las bolas de hidroponia pasa que con el tiempo se tapan y dejan de funcionar, quizá valdría la pena pensar en cambiarlos gradualmente por probar, sobre todo si ya tienes una colonia bacteriana bien asentada en el resto de material.
     
  14. BlackySnowie GUPPY

    Mensajes:
    81
    Puntos de trofeos:
    960
    Karma:
    +24
    Uf, yo tengo mas plantas que acuario casi, pero claro, todo es ir probando hasta ver la causa.
    ¡Mucha paciencia!
     
  15. Soyh73 ALEVIN

    Mensajes:
    28
    Puntos de trofeos:
    460
    Karma:
    +2
    Gracias!! @BlackySnowie ..
    Es una de las opciones que he pensado que podrían ser, pero el hecho de ver a más gente con este sustrato y ver que tienen el agua cristalina ... pues no sé que pensar la verdad. El sustrato está desde enero y cambiarlo sería un follón que no veas, así querría probar otras cosas antes, aunque he probado tantas cosas que he cambiado hasta el filtro. Jeje
    Pues creo que lo siguiente que probaré será cambiar substract pro de eheim (con 7 años) por el Siporax, pero no sé cuando ni como hacerlo. El nuevo material biologico lleva desde el día 11 (14 días) junto con el nuevo filtro y la la carga biologica del antiguo, sumado a la inestabilidad bacteriana que he tenido estos días no sé si es lo mejor cambiarlo en este momento.
    Además no sé lo que tardarán en asentarse las nuevas bacterias en las nuevas cargas, llevo unos días echando bacterias Stability de Seachem para agilizarlo pero ya digo que no sé que tardarán en asentarse.
    Y una preguntilla ¿el que esten las bacterias un poco tocadas podría influir en la degradación de los desechos de los peces?
     
    Última modificación: 24 de Mayo de 2020
  16. efs710920mex

    Mensajes:
    5.604
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Ciudad de México
    Karma:
    +1.654
    Saber cómo están funcionando las bacterias, solamente con test de amonia, nitritos y nitratos, deberían ser 0, 0, y arriba de 5
     
  17. Soyh73 ALEVIN

    Mensajes:
    28
    Puntos de trofeos:
    460
    Karma:
    +2
    Pues no sabría decirte.
    Hoy:
    No2 - 0,05
    No3 - 0.7
    Nh4 - lo mínimo que marca el test de jbl
    He de decir que todos los días tengo que añadir nitratos para que por lo menos haya entre 3 y 5 y me es difícil alternarlos con el hierro ya que todo se acaba en un día.

    Al igual que los fosfatos que de un día para otro se me quedan en 0. Lo cual me es imposible crear una tabla de abonado, porque dudo que mi acuario gaste entre 0.3 y 0.5 de fosfatos al día y entre 3 y 5 de nitratos...
    Quizá sea que debido a que las bacterias de mi acuario no estén generando nitrato debido al desequilibrio que habido ¿pero lo del fosfato? No lo entiendo.
     
Cargando...
Temas similares
Agua de lluvia para el Acuario Agua de lluvia para el Acuario La lluvia es agua que se condensa a partir del vapor de agua atmosférico y cae a la tierra. Antes pasa a través del aire y puede contaminarse con gases ácidos, polvo, polen o microorganismos. La mayoría de las veces los niveles de contaminación atmosférica son muy bajos, pero es recomendable tratar siempre el agua de lluvia antes de beberla. Para ello basta con hervirla (elimina los microorganismos) o filtrarla (elimina productos químicos, polvo o polen). La contaminación del agua de lluvia recogida puede depender también del recipiente o depósito en el que se almacena. Para estar seguros de la pureza del agua de lluvia, es necesario realizar controles de su calidad, como se hace rutinariamente con el agua potable municipal o de pozos controlados. Un estudio hecho en Australia demostró que, si el agua de lluvia se filtraba adecuadamente, no existía ningún aumento en la aparición de enfermedades gastrointestinales entre los que la consumían. ...
pez de fondo asiático de agua dura tropical para 100 litros? Hola alguien conoce una especie de pez de fondo asiático de agua dura tropical que vaya bien para un acuario de 100 litros? He buscado en internet y no he encontrado ninguna, pero lo dejo caer por aquí por si alguien conoce alguna... gracias
Denitrol o aguaguard plus Buenas,tengo una duda,cuando hago los cambios de agua hecho los dos productos,el denitrol y el aguaguard plus,¿Estoy haciendo bien? O solo hay que hechar uno de ellos, me salen las famosas algas esas de puntitos que se ponen verdes los cristales. Muchas gracias
Tortugas: cuidados de tortuga de agua, que hacemos mal Tortugas: cuidados de tortuga de agua, que hacemos mal [MEDIA] - Si desea ver las "marcas de tiempo" ingrese a YouTube Fuente: TORTULANDIA Publicado el 27 jun 2020 - Videoteca subforo: tortugas
Consulta Temperatura de agua Buenas, en el interior de mi casa hacen 35 grados y por lo tanto la temperatura del agua de mis peceras debe rondar una temperatura similar pero con el filtro y el movimiento calculo que un poco menos, quizá 32 o 33 grados, les pasará algo a mis peces de agua caliente? tengo los calentadores desenchufados por el calor obviamente, pero 33 grados es demasiado. si los meto en mi cuarto con aire acondicionado no me dan los enchufes para los calentadores. Es mejor que estén en el exterior con una temperatura de 35 grados o que estén en el cuarto con el aire acondicionado a 25 grados? suponiendo que la temperatura del agua quedara a menos de 25
Acuario con agua de otro acuario Buenas a todos, tengo pensado montar un gambario de unos 30 litros más adelante, tengo un acuario ya maduro con rasboras galaxy y mosquito y un par de corys, mi pregunta es, ¿podría meter agua de el acuario maduro a el gambario y así ahorrarme el ciclado? Supongo que no pero tenía curiosidad.
Agua turbia Hola buenas, tengo un acuario de 40l montado desde el 16 de enero, momento en el que ya tenía peces por desconocimiento del periodo de ciclado. Inicie el ciclado el 20 de enero y a día de hoy sigo haciéndolo con cambio del 50% del agua cada 3 días. Tengo 2 telescópicos y un cometa amarillo. Material filtrante tenía dos cartuchos de marina bio clear y canutillos cerámicos (marca fluval creo recordar) pero muy pocos por lo que decidí añadir siporax hace una semana. El caso es que hace 2 o 3 semanas el agua cambió, paso de estar muy turbia a estar más clara, imagino que por el proceso de ciclado. Pero desde que añadí el siporax vuelve a verse algo más turbia, también he añadido nueva decoracion (lavadora previamente con agua del acuario que he sacado con el cambio de agua) No entiendo que puede pasar, adjunto foto. Iba a dejar de cambiar el 50% de agua cada 3 días este domingo, pero ya no lo tengo claro, que debería hacer? Sigo con estos cambios de agua durante este mes?? O que podría hacer? He sacado el siporax, dejando los...
Pez agua fria Hola soy nuevo por aquí,pero os leo casi todos los dias. Tengo dos peces de agua fria,uno naranja y otro negro de ojos saltones. Los tengo año y medio y hoy cambiando el agua,el pez negro cuando lo tenia en mi mano se ha movido y se a caído al suelo...de momento esta bien pero un ojo se le ha desinflado ( o explotado) cuando lo he metido en el acuario a dado un brinco y a salido un poco de sangre. De momento lo veo bien. Puede a ver algún problema?
Calentador de agua Hola amigos. Mi nombre es Sergio. Tengo una tortuga de orejas rojas en un acuario, y hoy cambiando el agua, me he dado cuenta cuando lo he vuelto a llenar, que el calentador, que es de 50w. Emite de vez en cuando un pitido muy fino y continuo. Os ha pasado alguna vez?. Sabéis que puede ser?. Espero respuesta. Muchas gracias de antemano. Saludos!!
Consulta Peces para agua del grifo de Murcia Hola alguien me puede dar un link o una página o un mensaje antiguo donde se pueda ver la lista completa de los peces que se pueden tener en el acuario con agua del grifo de Murcia? (Agua dura y temperatura tropical me refiero) Muchas gracias
Regalo peces agua fría [ATTACH] [ATTACH] Regalo 2 peces telescopio negros y 1 pez Shubunkin, tienen poco tiempo ya que siempre hemos querido tenerlos pero mis gatos hacen que se sientan estresados y están al azecho… No tengo mucho tiempo para poder estar pendientes de que no se acerquen a la pecera y no los veo tan agusto como me gustaría, así que creo que lo mejor es regalarlos a alguien que si que pueda darles una mejor vida. Para mas información puedes mandarme un Whatsapp al 640562852 Zona de Valencia Estación del Norte
¿Es bueno usar pentabiocare para el agua de los ajolotes? Hola buenas tardes disculpen las molestias pero hace poco vi algo muy útil llamado pentabiocare y es que la verdad me duele pagar por garrafones de agua ya que mi estado económico no es muy bueno que digamos en este momento. Alguien me puede decir si es recomendable usar pentabiocare para el agua de los ajolotes, que y si, si cuantas gotas debo poner utilizo 7 garrafones 5 de 20 lts y 2 de 10 lts, mi pecera es de 120 lts y sería de mucha ayuda si me ayudan ya que me da miedo utilizarlo y que le queme las branquias a mi ajolote soy nuevo en este mundo de los ajolotes y mi ajolotito que me vendieron tiene solo unos meses. Me apoyarían mucho si me ayudan saludos.
Consulta Ciclado y cambio de agua Buenas gente, ya lleva una semana mi acuario ciclando y queria saber si tengo que hacerle un cambio de agua o algo, es de 27 litros reales. No hay ningún pez aún
Rescate de Goldfish envenenados, lidiando con químicos tóxicos en agua de estanque o acuario Rescate de Goldfish envenenados, lidiando con químicos tóxicos en agua de estanque o acuario Muchos pesticidas son extremadamente tóxicos para los peces, lo cual fue muy desafortunado para este propietario a pesar de que el controlador de plagas contratado había tomado precauciones para evitar rociar cerca del estanque de peces. Este video ilustra los efectos tóxicos de la exposición a un insecticida, cómo clasificamos a los peces intoxicados, qué puede hacer para ayudar a los peces a recuperarse y cómo prevenir futuras ocurrencias. [MEDIA] - Guía para activación de subtítulos en español - Si desea ver las marcas de tiempo ingrese a YouTube Tenga en cuenta que estos videos son solo para fines educativos. Si necesita ayuda, consulte con su veterinario de peces para asegurarse de...
Regalo lenteja de agua en orcasitas [MADRID] hola, me sobra lenteja de agua por si os interesa