Acuario sin filtro. Método Waldstad.

Tema en 'Filtrado del Acuario' comenzado por EduCs1980, 27 de Octubre de 2020.

  1. EduCs1980 GUPPY

    Mensajes:
    93
    Puntos de trofeos:
    960
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +17
    Hola,
    Estoy diseñando un acuario "sin filtro" ya que para donde está destinado es complicado tener electricidad. He oído que antaño (nuestros abuelos) lo hacían así, sustituyendo el filtro por plantas y mucho cuidado para que no se genere más amonio que el que pueden "comer" las plantitas.

    Respecto a esto he leído algo del método Waldstad, pero mi problema viene cuando lo que planteo tiene en su interior un goldfish Cometa, a los que les encanta mordisquear y comer plantitas naturales.

    Mis preguntas son:
    a) Alguien está usando plantas en vez de filtros? Funciona?
    b) Alguien tiene esto mismo con peces Cometa?
    c) Qué plantas recomendaís?

    Saludos!
     
  2. Jhonny Rodriguez BARBO SUMATRA

    Mensajes:
    2.920
    Puntos de trofeos:
    22.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    COLOMBIA, SANTANDER, BUCARAMANGA
    Karma:
    +993
    Uff compañero, te comento que si piensas hacer un proyecto asi creo que te será dificil ya que los goldfish son bien comelones y asi como comen tambien ensucian. Y sobre las plantas, muchas veces estos peces no las respetan. Te recomiendo que si piensas hacer un proyecto asi, vayas mas por especies de peces como los tetras y abundante plantas y cambios de agua
     
  3. efs710920mex

    Mensajes:
    5.609
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Ciudad de México
    Karma:
    +1.654
    Como mejor funciona es con el llamado "filtro de pantano", pero necesitas una bomba que haga circular el agua. Solamente con plantas tiene que ser un espacio muy grande para que el aire mueva el agua, de lo contrario se llenará de bacterias y hongos.
     
  4. PEDRO3000T DISCO

    Mensajes:
    1.554
    Puntos de trofeos:
    15.190
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +495
    Lo veo muy poco factible sin ningún tipo de movimiento en el agua, no estará oxigenada y se convertirá en agua estancada.
    Además los goldfish ensucian mucho, comen mucho y se comen prácticamente todas las plantas de crecimiento rápido, que son las que interesan.
    Para hacerlo 100% sin electricidad necesitarás una superficie enorme de agua, o un flujo constante de la misma
     
  5. ShadowFox0125 GOLDFISH

    Mensajes:
    345
    Puntos de trofeos:
    3.420
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Lima - Perú
    Karma:
    +166
    Si funciona.
    Requieres acuarios amplios, no solo por la actvidad del pez (son nadadores activos), tambien para poder procesar sus deshechos.

    Plantas que sean gandes consumidoras de nutrientes, especial enfasis en flotantes y/o plantas que cubran la superficie (nemufares por ejemplo), u otras de crecimiento rapido, de esa forma frenas el desarrollo de algas unicelulares al iniciar el proyecto.

    te dejo algunos ejemplos

    foto1: acuario de ciclidos, no pude poner plantas, asi que use especies terrestres y las coloque en ese filto aereo, el filtro solo sirve para mover el agua, no tiene ni esponja.

    foto 2y3: acuario con rasboras, guppys y gambas, sin mantenimiento alguno desde que se monto (hace 2 años). plantas: sagitaria, rotala, alguans crytocorines y cubierta de lentejita.

    foto 4 acuario con guppys y corydoras, tapizado con eleocharis parvula y en la superficie lentejon.

    foto 5 , solo sagitaria.

    Pd. me salta error al intentar subir las fotos, intentare subirlas mas adelante.
     
    Última modificación: 28 de Octubre de 2020
  6. EduCs1980 GUPPY

    Mensajes:
    93
    Puntos de trofeos:
    960
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +17
    Hola a todos,
    Lo primero agradeceros las respuestas. Que no es fácil de hacer lo tengo claro, por eso acudo a vosotros

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    .

    Entonces saco en conclusión que se puede hacer siempre que se trate de acuarios grandes, con determinados tipos de plantas (imagino que duras para que no se las coma el Cometa) y si es posible con una corriente de agua para que no se estanque.

    Después de leer vuestras respuestas creo que el proyecto lo voy a dejar para más adelante (cuando pueda tener un acuario mayor y más conocimientos, que ahora soy novato) y tendré que arreglarmelas para cambiar ubicación y poner un filtro al acuario de 60 litros donde tenía pensado poner el Goldfish que ahora mismo le es urgente.

    Por cierto ShadowFox, me encantaría ver ese acuario sin filtro. Yo "erre que erre" lo dejo para más adelante. A veces saber retirarse a tiempo es una victoria.

    Saludos!
     
  7. ShadowFox0125 GOLDFISH

    Mensajes:
    345
    Puntos de trofeos:
    3.420
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Lima - Perú
    Karma:
    +166
    .
     
    Última modificación: 28 de Octubre de 2020
  8. Birjam ESCALAR

    Mensajes:
    672
    Puntos de trofeos:
    3.440
    Karma:
    +227
    Si que se puede, si es un acuario de 60l puedes poner un betta que viven en aguas estancadas y tienen la particularidad de que pueden respirar aire de la superficie por lo que no te haría falta oxigenador. Para la calidad del agua solo tienes que hacer cambios de agua cada dos o tres días y alimentar lo justo. Plantas pondría anubias y helechos y muy poca iluminación para que no te salgan algas. Todo esto tiene que ir acompañado te de análisis periódico del agua para comprobar que no tengas excesos, si eso pasa haz un cambio de agua mayor
     
Cargando...
Temas similares
Grava y roca volcánica para acuario, sustrato para plantas y filtro. Roca negra y roja Grava y roca volcánica para acuario, sustrato para plantas y filtro. Roca negra y roja DESCUBRE TODOS LOS SECRETOS PARA AHORRARTE UN DINERITO EN GRAVA VOLCANICA PARA TU ACUARIO! MEJORA EL ENRAIZAMIENTO, LA CIRCULACIÓN DEL AGUA. [MEDIA] Para ver la información abra el "spoiler" [SPOILER] [SPOILER] [SPOILER]
Consulta Acuario de cuarentena sin filtro. Hola, me gustaría usar la urna de 20l que tengo para poder meter un pez que pienso comprar (de agua fría, goldfish) para poder tenerlo en observación un par de semanas para después introducirlo al acuario principal. Y para ese acuario no tengo filtro, la temperatura del agua se mantiene ahora a 19-21 grados dentro de la habitación. Mi pregunta es si habría algún problema por que estuviera así el pez un par de semanas. Y realizar cambios de agua cada día o cada 2 días.
Cambio De Acuario, Un Solo Filtro... Hola! Espero que alguien pueda aconsejarme. Tengo un acuario de 93 litros, ciclado y con peces desde hace un mes. Tengo 2 RAmirezi, 10 neones, 1 ancistrus y dos tetras que no se como se llaman en espanol (Hemigrammus ocellifer). El acuario comenzo a tener fugas :/ y en un golpe de suerte me consegui un 230l . Obviamente quisiera cambiarlos lo mas pronto posible tengo miedo de que la fuga se incremente (pierde aprox medio vaso de agua diario). El asunto es que solo tengo un filtro! Eheim 2213 Los peces estan bien, los ramiz has puesto huevos dos veces (ahora mismo tengo al macho cuidando sus huevos) los tetra acaba de llegar (hace dos dias). He estado leyendo y veo que tengo que hacer un nuevo ciclado, parece como si todo el mundo monta el acuario grande y deja el viejo funcionando, pero en mi caso es imposible ya que solo tengo un filtro.... Que hacer???
Acuario Ciclado 30 Días Pero El Filtro... Hola a tod@s: Soy nueva en esto y os cuento mi duda. Mi acuario tiene más del mes de ciclado concluido, y me disponía a meter los peces, pero casualmente coincidí con un amigo de un amigo que sabe de acuarios y tiene uno de 175 litros, y me dijo que mi filtro iba a darme problemas a la larga y que debía cambiarlo o modificar los materiales filtrantes y me dio muchos buenos consejos aclarando mis dudas. Pero no me concluyó cómo hacerlo, y me recomendó ir a una tienda de confianza de Madrid para que me informasen. Me es imposible ir hasta este sábado, y estoy impaciente y pensando que después de esperar todo el ciclado, aún tengo que esperar otra semana para meter los peces o al menos saber si el acuario está bien o no. Conecto con el foro porque quería pedir otra opinión a ver qué me dicen los expertos. Hoy he tomado el ph y es de 6,5, después de estas casi cinco semanas, sin sifonar ni nada, claro. Gracias a tod@s. :wink: Estas son las características de mi equipo: - Acuario de 25 litros con 18 reales (restando adornos...
Dudas para acuario para cíclidos convictos Hola tengo un acuario de 112 litros y quería saber si en él podría tener (si es suficiente volumen) una pareja de cíclidos convictos para observar su comportamiento reproductivo. Y también quería saber que se puede hacer o que se suele hacer con los alevines, ya que no me los puedo quedar ya que no tengo espacio para criarlos ni mantenerlos. Muchas gracias
Consulta Acuario 60lts Hola, ya compre más corydoras ahora tengo un grupo de 4, puedo meter otras especies de peces en mi acuario de 60lts, y si es así :¿Que peces meto?.. :wink:
Saben si puedo utilizar cuarzo blanco en bruto para mí acuario? Encontré dos piedras de cuarzo blanco, la verdad no sé si sea seguro ponerlas en la pecera. Así que quise preguntar para ver si alguno de ustedes ya a experimentado con cuarzo.
Sacar crías de corydora paleatus al acuario. Hola.Tengo dos crías de un mes y una semana en la paridera. ¿Cuándo puedo sacarlas con las grandes? Gracias.
Duda algas en acuario Tanganica Hola a todos! Desde que puse la luz me esta apareciendo alga filamentosa marrón en rocas, conchas y cristales, también esta comenzando alga filamentosa verde. En mi acuario unicamente tengo multifasciatus y no se muy bien como combatirlas ya que no tengo plantas que compitan por los nutrientes de las algas ni peces que se alimenten de ellas. Imagino que algún tipo de caracol puede venir bien y ser compatible con peces de tanganica, pero la verdad de caracoles no conozco mucho. El acuario tiene 6 horas de luz diarias que le puedo reducir durante un tiempo y no le da luz natural directa. Que me recomendáis?
Que placa led poner en un acuario plantado medio alto Muy buenas, quiero montar un acuario plantado medio alto pero no sé qué luz poner...no me quiero dejar mucho dinero, no sé si tenéis alguna idea sobre alguna placa que esté bien calidad precio, lo mismo conocéis de alguna china o algo así. Muchas gracias por vuestra ayuda de antemano.
Consulta Acuario Turbio Cordial saludo, en el ultimo tiempo monte un acuario de 800 Lts, el cual fui "migrando" de uno de 400 Lts q tenia, monte arena de silice totalmente nueva, es decir sin preio uso; eso si bien lavada, adicional a ello de los 800 Lts, habre agregado unos 350 Lts del acuario anterior, y a su vez le puse dos filtros un Fluval Fx6 y un marineland q pertencian al acuario de 400 lts, para agilizar un poco mas el ciclado, de igual forma los 7 primeros dias aplique Seachem Stability segun fabricante, de esto ya es exactamente un mes, lo inicie en febrero 28, a la fecha todo esta bien en el acuario, sus parametros como amonio y nitritos estan en 0 (cero) y los nitratos menos de 5, de hecho he podido pasar algunos ya algunos peces como corydoras y un par de Panaques Real y todo bien con el acuario, el unico inconveniente es q el mismo se ha tornado turbio desde hace una semana, y no he logrado q aclare, cambie la esponja del FX6 y le puse guata o perlon del mas fino, saque algunas partes de carbon activo, por si quizas era este el q estaba...
Duda lámpara acuario plantado Hola! tengo una duda con la pantalla y la iluminación. Lo de los lumenes lo tengo visto pero como es la primera vez que me voy a animar con las plantas naturales el tamaño de la pantalla me genera confusión. Mi acuario es de 60 cm y tengo duda si la pantalla debe cubrir lo maximo del largo del acuario (imaginemos 58cm + las patas) o si cogiendo una mas pequeña (45cm + la patas) sería suficiente. Ah! Será bajo requerimiento, le meteré CO2 liquido y eso pero plantas sencillas de mantener aptas para novatas como yo, jeje. Veo que muchas veces te ofrecen en dimensiones de 45-60 cm y luego de 60-90 cm y no se que hacer la verdad! No se si coger el de 60-90 o si asi no voy a poder ponerlo bien de grande. Muchas gracias por la ayuda!
Los 5 mejores peces de acuario increíbles y asequibles Los 5 mejores peces de acuario increíbles y asequibles Si acaba de instalar una nueva pecera y está buscando peces resistentes que no rompan el banco, entonces tenemos nuestros 5 mejores peces asequibles que debe probar. [MEDIA] - Guía para activación de subtítulos en español - Si desea ver las "marcas de tiempo" ingrese a YouTube Fuente: Aquarium Co-Op Publicado el - Videoteca subforo: ¿Qué peces meto?
Consulta Cloro en acuarios Hola muy buenas, mi pregunta es, si tienes un acuario destapado y por lo que sea sigues teniendo algo de cloro en el agua, previo haber echado su acondicionador etc etc...se eliminaría ese cloro restante al estar destapado? Gracias
Cómo cuidar Tiger Lotus - Plantas rojas fáciles para acuarios Cómo cuidar Tiger Lotus - Plantas rojas fáciles para acuarios El Tiger lotus crece a partir de un bulbo y es una de las plantas rojas más fáciles de mantener en un acuario. [MEDIA] - Guía para activación de subtítulos en español [SPOILER] [SPOILER]