Consulta 2 semanas del ciclado de los nuevos canutillos

Tema en 'Cuidados del Agua y Nuestros Acuarios' comenzado por Luisma56, 30 de Abril de 2020.

  1. Luisma56 BETTA

    Mensajes:
    215
    Puntos de trofeos:
    2.910
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +6
    Pues compre nuevos canutillos hace dos semanas porque hice el filtrado mal y por la turbiedad del agua decidí comprar mas material filtrante. El agua estaba muy turbia y creo que ha mejorado un poco, aun asi sigue habiendo amoniaco (veis en las burbujas también son de amoniaco creo ). Y no se esta haciendo el ciclo del nitrógeno no se porqué, hago test y siempre me salen nitritos y nitratos a 0, no lo entiendo. Hay amoniaco siempre porque el agua sigue oliendo mal y siguen las burbujas pero no veo una mejora notable. Tras dos semanas debería haber notado algún cambio? He pensado que si pasa otra semana y sigo igual puedo hacer cambios del 50% cada tres dias o así? alguna solución mejor? La verdad esq no se ni como mis peces siguen bien. Tengo un filtro biobox 2 y tres telescopios
     

    Archivos adjuntos:

  2. efs710920mex

    Mensajes:
    5.609
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Ciudad de México
    Karma:
    +1.654
    Hola, en lugar de hacer cambios puedes buscar bacterias de bote como el seachem stabiity para que acelere el proceso. Para salir de dudas adquiere un kit de pruebas de gotas para que no estés preocupado por los niveles.
     
  3. Luisma56 BETTA

    Mensajes:
    215
    Puntos de trofeos:
    2.910
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +6
    Las tengo, echo 5ml cada noche
     
  4. efs710920mex

    Mensajes:
    5.609
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Ciudad de México
    Karma:
    +1.654
    No entiendo por qué tu acuario no termina de ciclar. él amonio y amoniaco se pueden reducir con el aireador y con plantas pero hacen más lento el ciclado.
     
  5. Diodo DISCO

    Mensajes:
    1.874
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +571
    Ese filtro ya te dije que no me gusta nada. Pero vamos a ver cómo lo solucionamos.
    Puedes mandar una foto de cómo está el material filtrante actualmente? El flujo de agua lo ves bien?
    Hay gente que le cambia la bomba por una más potente.
    No tienes otro filtro verdad como apoyo?
     
  6. Luisma56 BETTA

    Mensajes:
    215
    Puntos de trofeos:
    2.910
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +6
    Mañana tienes la foto ahora mismo es imposible para mi echarla, pero tengo (de abajo arriba) el perlon con su caja, las biobolas con su caja, matrix suelto, canutillos sueltos y esponja azul con su caja. Yo lo que es el flujo de la bomba lo veo igual siempre, constante y tal. He pensado que puede ser cosa del filtro pero no hay particulas es solo q el agua esta turbia. Tampcoo quiero una bomba mas potente porque como sabes mis peces nadan mal y no quiero agobiarlos mucho mas de lo q ya estan. Esta puesta al máximo la bomba. Mañana mando la foto
     
  7. Diodo DISCO

    Mensajes:
    1.874
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +571
    La entrada del agua es por arriba verdad? Por detrás es transparente?
    Yo quitaría todas las cajas y pondría todo el material filtrante abajo, y esponja gorda encima.
    Fuera perlón, para este filtro quiero mucho material biológico y mucho flujo de agua. Si hay partículas en suspensión ya veremos cómo limpiar el agua.
    Si es transparente por detrás, lo tapas con algo opaco para que no le de la luz.
     
  8. Luisma56 BETTA

    Mensajes:
    215
    Puntos de trofeos:
    2.910
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +6
    Por detras no es transparente así que no hay problema por esa parte. Mañana mismo quito el perlón que ademas hace tiempo que no lo limpio. Tengo canutillos y matrix, que meto? Y si, la entrada es por arriba, o eso me dijo un usuario que tiene este mismo filtro
     
  9. Diodo DISCO

    Mensajes:
    1.874
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +571
    Todo el material biológico que tengas y esponja gorda encima. Que es por donde entra el agua.
    La esponja quita material gordo y el material biológico transformará el amoniaco y nitritos más adelante en nitrato.
    Nunca dejes mucho tiempo el material biológico fuera del agua. No lo limpias con agua que no sea del acuario. Eso lo sabes.
     
  10. Luisma56 BETTA

    Mensajes:
    215
    Puntos de trofeos:
    2.910
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +6
    Si, todo eso lo se bien, el problema esq el ciclo no continua. Mañana quitaré el. perlón
     
  11. efs710920mex

    Mensajes:
    5.609
    Puntos de trofeos:
    32.690
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Ciudad de México
    Karma:
    +1.654
    Gracias Diodo por el apoyo. Coincido en que en efecto el problema puede ser el filtro, por lo que supongo que será cuestión de paciencia.
     
  12. Luisma56 BETTA

    Mensajes:
    215
    Puntos de trofeos:
    2.910
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +6
    y tanto que paciencia jaja! Muchas gracias a los dos, a ver si acabamos ya con el problema

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

    (
     
  13. Diodo DISCO

    Mensajes:
    1.874
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +571
    Planteate poner un canister y tirar este trasto. A la larga tendrás la mitad de problemas
     
  14. daregb BETTA

    Mensajes:
    145
    Puntos de trofeos:
    1.410
    Género:
    Hombre
    Localización:
    Argentina, Buenos Aires
    Karma:
    +77
    Para que el filtro haga bien su trabajo tiene que mover una cantidad aceptable de agua, y que tenga buena cantidad de canutillos (yo sacaría las biobolas, nadie las recomienda hoy en día, yo no las probé y la verdad es que después de tantas criticas no me interesan). El amonio presente si o sí debería generar nitratos, porque, por mal o bien aunque tu filtro no funcione correctamente, van a haber una población debil de bacterias que intenten tomar el amonio y convertirlo en nitrito..

    Es todo un poco raro, y además estoy bastante dormido jaja, creo que deberías mandar fotos de tu acuario y la configuración del filtro.
     
  15. Luisma56 BETTA

    Mensajes:
    215
    Puntos de trofeos:
    2.910
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +6
    hoy o mañana grabo un vídeo y lo muestro
     
  16. Gabhr GOLDFISH

    Mensajes:
    256
    Puntos de trofeos:
    3.420
    Género:
    Hombre
    Localización:
    CDMX
    Karma:
    +124
    Sin mas fotos que esa, de la urna, sin foto del filtro, su capacidad y litros por hora es difícil aconsejarte mas puntualmente.

    El orden de los elementos del filtro deben ser estos en dirección de la corriente de agua: entrada de agua ---> esponja gorda ---> esponja media ---> canutillos cerámicos porosos ---> subtrat/matrix ---> esponja fina/perlón/carbón activado/resinas de intercambio o cualquier material temporal que sea, rápido de remover ---> salida de agua.

    Porque las bio-bolas NO:
    Las bio-bolas son de uso exclusivo para filtros SUMP con muy amplia capacidad y son un medio humedo/seco NUNCA VAN SUMERGIDAS, ocupan mucho espacio, por eso requieren litrajes grandes.

    Esta es la única manera correcta de usar biobolas:

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!



    Revisa que tu filtro tiene la capacidad que necesita tu acuario, (el tamaño del vaso) los litros por hora no tienen nada que ver con la capacidad del vaso, entre mayor sea el vaso o cubeta de tu filtro y por ende la cantidad de material filtrante, menores serán tus problemas, puedes tener un filtro que te mueva 500 lts/hr pero si el tamaño del vaso es de medio litro cúbico, poco o nada va a poder hacer ese filtro si la población de tu tanque es grande. mucho menos si los elementos filtrantes son de baja calidad. yo te recomiendo un filtro de cascada de buena marca y capacidad cuando menos, mucho mejor si es de cubeta con un vaso de buena capacidad.

    Revisa el sustrato, haces sifonados frecuentes? si la gravilla es muy fina y compacta vas a tener mucha bacteria anaeróbica viviendo ahí que huele muy mal, tiene que haber una circulación muy débil pero tiene que haberla, y plantas para que ayuden a transformar todo ese desecho, realiza sifonados profundos cada tres semanas al menos.

    En espera de tus fotos y mucha suerte.
     
  17. Luisma56 BETTA

    Mensajes:
    215
    Puntos de trofeos:
    2.910
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +6
    vale creo que confundí lo que eran las biobolas, queria decir Aquaclay
     
  18. Luisma56 BETTA

    Mensajes:
    215
    Puntos de trofeos:
    2.910
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +6
    lo he pensado y lo estoy viendo pero mientras tanto tengo que funcionar con esto. Mañana hago un cambio de agua, aprovecho y saco el perlon para poner mas material biológico
     
  19. Luisma56 BETTA

    Mensajes:
    215
    Puntos de trofeos:
    2.910
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +6
    Mañana te envío fotos de la urna (83 l) tengo un filtro interno biobox 2. Va incluida una bomba que mueve 250l/h por lo que se que se queda corto, he pensado en un filtro externo pero no se que modelo puedo escoger. Quiero uno que sea efectivo y sencillo de usar. Tengo esta grava. Por lo del orden de los materiales filtrantes lo tengo claro. Tengo una esponja gorda azul, el resto es material filtrante (canutillos fluval, matrix, Aquaclay) y por último perlón (el cual voy a retirar mañana). Se pueden ver las burbujas de amonio

    Conéctate a Portalpez, acuarios y mascotas para ver esta imagen,video o correo. Solo te llevará 30 segundos!

     

    Archivos adjuntos:

  20. Gabhr GOLDFISH

    Mensajes:
    256
    Puntos de trofeos:
    3.420
    Género:
    Hombre
    Localización:
    CDMX
    Karma:
    +124
    Uy amigo! saca esa gravilla coloreada, Usa gravilla natural siempre, preferentemente sin contenido de arena calcárea, en pocos meses te estará soltando toda esa pintura en el acuario.
    No tienes ni una sola planta, eso esta muy mal, mete vallisnerias y elodeas cuando menos, te ayudaran a controlar los nitratos.
    Saca esas caracolas del acuario, se ven muy bonitas pero liberan calcio y endurecen el agua.
    El filtrado debe de ser en promedio de 5 veces el volumen del acuario por hora, no tienes porque sacar el filtro que ya tienes, puedes complementar con otro filtro y que trabajen ambos al mismo tiempo.
    No es que el perlón sea malo, se obstruye muy rápido y hay que limpiarlo cada pocos días o semanas dependiendo de la población. se degrada en pocos meses, es mejor la esponja fina.

    Estéticamente puedes comprar un fondo para tu acuario, bien sea color sólido o algun paisaje subacuático, escondera cables e instalaciones que tengas por atrás.

    Saludos!
     
  21. Luisma56 BETTA

    Mensajes:
    215
    Puntos de trofeos:
    2.910
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +6
    Vale sacaré esta grava, me recomiendas alguna que pueda comprar por internet? Que cantidad? pasa link si puedes. En cuanto a las plantas lo tengo que ver. Quiero unas d bajos requerimientos y que no se las coman mis peces! tengo tres telescopios y como sabes tienen la mania de escarbar, cuales me recomiendas? Se que rl filtro tiene q movrr 5 veces el volumen del acuario por eso he pensado en implementar un. filtro exterior eheim pero tengo q ver modelos y decidirme. Lo del perlón lo soluciono mañana mismo y lo del fondo vere cuando acabe todo esto si puedo comrpar alguno. Se pueden comprar plantas por internet? donde?

    Un saludo!
     
  22. Diodo DISCO

    Mensajes:
    1.874
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +571
    La grava es marca Marina? Especifica de acuario supongo. No es el mejor color para los peces pero tampoco creo que haga daño.
     
  23. Luisma56 BETTA

    Mensajes:
    215
    Puntos de trofeos:
    2.910
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +6
    Bacterias del tipo stability me sirven en este caso? es q tengo y las echo 5ml cada noche pero no se si sirve d algo
     
  24. Luisma56 BETTA

    Mensajes:
    215
    Puntos de trofeos:
    2.910
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +6
    pero al estar coloreada se destiñe en el agua como dice el compañero?
     
  25. Diodo DISCO

    Mensajes:
    1.874
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +571
    Las bacterias sirven al principio pero yo no pondría
    más viendo lo mal que va la cosa. Si acaso un poco en el filtro.
     
  26. Diodo DISCO

    Mensajes:
    1.874
    Puntos de trofeos:
    17.690
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +571
    Depende de la marca. Yo he tenido Marina y no he tenido problemas.
     
  27. Luisma56 BETTA

    Mensajes:
    215
    Puntos de trofeos:
    2.910
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +6
    La marca era Marina. Vas a flipar con lo de hoy Diodo. Me tocaba cambio de agua, asi que aproveche para sacar el perlón del filtro como me dijeron. Pues no te vas a creer lo que habia debajo de la esponja. Recuerdas que la tenia metida en una caja? Pues resulta que estaba demasiado alta y no estaba realizando ningun tipo de filtrado. Lo que pasaba es que toda la filtracion mecanica se pasaba por alto y todos los restos orgánicos en descomposición se quedaban en la zona del filtrado biológico. Lo que he hecho ha sido ponerla mas abajo para que si o si pase por la esponja como veras (adjunto foto). He quitado decoración y perlón. He rellenado con toda la filtracion biológica que he podido. Aquaclay canutillos y Matrix. Al sacar todo. Se ha removido el agua y ahora tengo partículas (adjunto foto). Supongo que se asentaran en el fondo y tendre que ir sifonando y tal. Dos sifonados por semana esta bien? Voy a pedir el nuevo filtro cuanto antes. Alguna recomendación?
     

    Archivos adjuntos:

  28. Luisma56 BETTA

    Mensajes:
    215
    Puntos de trofeos:
    2.910
    Género:
    Hombre
    Karma:
    +6
    Agradecería mucho que mirases mi último post de este hilo, consejos?
     
  29. Gabhr GOLDFISH

    Mensajes:
    256
    Puntos de trofeos:
    3.420
    Género:
    Hombre
    Localización:
    CDMX
    Karma:
    +124
    Pasa que con el tiempo algunas esponjas van encojiendo y ya no calzan bien en sus respectivos compartimientos, yo relleno con un poco de perlón compactado a los costados de estas esponjas algo viejas pero aún útiles para que no haya fugas de agua sin filtrar, una vez corregido el problema, añade un poco de cristalize o algun aditivo aglutinador limpiador del agua (no toxico) y espera algunas horas, puedes poner un poco de perlón bien compacto para este propósito y retirarlo a las 24 horas, remover el fondo de cuando en cuando para que todo lo chupe el filtro y se quede en el perlón, yo lo uso para esto nadamás.

    Respecto a filtros, hay chinos de buen precio, aunque prefiero los de marca reconocida por la calidad de los materiales, la capacidad del vaso, disponibilidad de refacciones, garantía, y buen diseño. te van a costar mas, pero lainversión lo vale, incluso los hay ya con materiales filtrantes, válvulas y accesorios completos en promoción. tengo un eheim classic y lleva 18 años funcionando como si nada...
     
Cargando...
Temas similares
Algas tras 4 semanas de ciclado Hola muy buenas a todos, tengo un acuario de 20 litros el cual lleva ciclando casi 4 semanas, empezó el día 4 de enero con un filtro de cascada, jbl mandado luz de 10w desconozco los lumenes( si me fio del tipo de led en torno a los 20/25 lm) tiene un plantado de montecarlos, colas de zorro para un crecimiento rápido y evitar algas, y un par de tallos que me regalaron y decidí colocar en la parte trasera, desconozco su nombre, a demás co2 inyectado a 1 burbuja por segundo conectado al fotoperido de 8 horas de la luz enseñó foto de las mediciones y del estado del acuario,estoy realizando abonado con Seachem flourish todos los miércoles por las noches en las dosis indicadas por el fabricante…espero no tener que reiniciar el acuario con plantas nuevas por que la verdad si no está ya colapsado está apunto de acérlo. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Ciclado acuario 3 semanas Tras 3 semanas ciclando obtengo estos valores realizados con test JBL combiset plus Ph: 6.6 Kh: 5 No2: 1.0 No3: 30 Nh4: 0.1 Acuario con sustrato nutritivo Neo soil, una gran Raiz y plantado con anubias, bucephalandras, vallisneria, cola de zorro, Hygrophila polysperma y sanitaria (creo) En que estado está el ciclado del acuario? Esperaré una semana más, para introducir peces?
Consulta puedo meter los peces con 3 semanas de ciclado? Tengo un acuario que lleva casi 3 semanas de ciclado y quiero saber si puedo meter a los peces cuando cumpla las 3 semanas de ciclado
2 SEMANAS DE CICLADO YA FALTA MENOS PARA FINALIZAR EL CICLADO CADA VES SE HACE MAS DIFICIL LA ESPERA ESTOY HARTO DE VER PECES POR INTERNET Y EN TIENDAS :roll:
Dos Semanas De Ciclado llevo 2 semanas de ciclado y e pensado en meter algun gupy ¿que me decis?
Orandas de 6 semanas Os presento a los orandas nacidos hace 6 semanas
Cuidados en las primeras 2 semanas de los hámster Cuidados en las primeras 2 semanas de los hámster [MEDIA] Fuente: CyPmascota Publicado el 9 sep. 2017 - Videoteca subforo: pequeños roedores
Diferenciación de alevines de 6 semanas Hola buenas, mis alevines de bettas tienen 6 semanas de nacidos y empiezan a haber peleillas en el acuario. He visto que hay algunos que presentan líneas verticales sobre todo cuando se están peleando pero a ratos las tienen y a ratos no. Mi duda es: ¿podría ser una de las primeras diferencias entre machos y hembras?
Consulta duda algas a las dos primeras semanas del acuario Buenas! tenia una pequeña duda sobre las algas que me acaban de aparecer hoy sobre unas rocas del acuario que tengo. Son muy muy poquitas algas que son casi imperceptibles pero que me he fijado que ahi estaban. el acuario lleva algo mas de dos semanas recien montado, todos los valores estan correctos, solo tengo 7 horas de luz diarias y una luz no muy potente al mi parecer (Blau pico lumina 9 (670lumenes 9W) para un aquascaping de 10L reales) Y de momento no estoy usando ningun abono y estoy esperando a empezar a abonar de aqui dos semanas mas, y pues por eso me ha causado la duda y el miedo el haber visto aparecer algas. Muchas gracias! Dejo unos datos mas por si hacen falta: Acuario: 17L (10L reales) Plantas: micranthemum montecarlo Sustrativo nutritivo HELP Filtro Blau FM-120 (con filtracion biologica) temperatura: 24-25ºC Con co2 casero
Urgente Mi axolote/Ajolote no come hace 2 semanas Hola, mi axolote no come hace aproximadamente 2 semanas. Todo lo que le doy lo termina escupiendo al minuto o al día siguiente. Hace mas o menos 3 meses me mude a una casa por la cuarentena y traje a mi axolote conmigo, tiene 2 años y es de unos 17-20cm. La casa tiene un jardín gigante lleno de cochinillas y lombrices así que empecé a alimentarlo con ellos porque los sticks para axolotes parece que no le gustan mas. también le doy uno o dos pedacitos de carne cruda cuando como yo. El agua casi siempre esta a 23 grados, donde vivo ahora es verano, así que a veces me despierto y cuando veo esta a 25-26, así que siempre le pongo hielo. No tengo filtro, así que el agua es de la canilla, que es de pozo. Se la cambio cada unas 2 semanas y hago cambios cada semana un 10%. No se por que lo escupe, quizás es el cambio de dieta, de pasar a comer todos los dias sticks ahora come lombriz, cochinilla, pollo, carne, hasta intente darle gambitas disecadas, le di 4 y escupió 2. ¿Sera por el cambio de casa? ¿Artemia comerá? esta lejos el acuario...
Alevines guppy comiendo escama triturada y nadando en frasco por 2 semanas Bien pues hace ya dos semanas aproximadamente mi guppy tuvo alrededor de 15 alevines y decidí ponerlos en un frasco grande, siempre he alimentado a mis peces con escamas así que no quise hacer excepciones ya que no sé cultivar gusanos de avena o no consigo gambas o tener Artemia. En lo que llevan los alevines no he visto crecimiento o cambio alguno en fin... Lo que quiero es que me ayuden, me serviría saber si debo cambiarlos a un lugar más espacioso, darles otro tipo de alimento, pasarlos al tanque o seguir como voy. (Es mi primera vez pidiendo ayuda en este foro pero siempre investigó lo que tenga que ver con mis peces aquí :) )
Puedo juntar mis alevines de 2 semanas con los recien eclosionados?? Buenas amigos mi pareja y yo somos nuevos en esto y logramos tener nuestra segunda reproduccion, pero queriamos saber si podiamos meter la nueva reproduccion al 4 dia de nacidos con la reproduccion de 2 semanas ? Los leo
Aquascape holandés tres semanas después | 2 de 3 Aquascape holandés tres semanas después Aquascape holandés fácil con coloridas plantas de agua dulce. Ya has visto este video tutorial de estilo acuático de estilo holandés anteriormente. Ahora este acuario plantado se completa 3 semanas después de plantar hermosas plantas de agua dulce. Yo llamo un paisaje acuático holandés fácil, ya que se puede ver que no hay rocas, bosques o cualquier otro paisaje duro utilizado en este paisaje acuático. Hasta ahora, en este corto período, la tasa de crecimiento de las plantas es satisfactoria para mí. [MEDIA] Fuente: Tropictank Publicado el 2 may. 2020 Tutorial de acuario plantado - Aquascape holandés | 1 de 3 Adiós, mi paisaje acuático holandés | 3 de 3 ...
Cacatuoide enfermo desde hace 3 semanas Hola, tengo un cacatuoide enfermo desde hace 3 semanas. El problema es que no se de que y por lo tanto como tratarlo. No se observa nada exteriormente. Lo único es q desde hace 3 semanas ha cambiado el comportamiento poco a poco. De ser el rey del acuario y un devorador nato a dejar de comer, estar escondido todo el día y últimamente prácticamente no sale de la zona de embulias y esta todo el día en el mismo sitio totalmente pegado sobre la grava. Ahora está más delgado. medique el acuario comunitario con esha 2000 y esha exit durante 5 días. Pero nada de mejoría. No se si lanzarme a tratarlo con metradinazol en el comunitario o bien con backtopur en el acuario enfermería, por que ya no se lo que hacer. El acuario es un plantado de 240 litros, con ph 6,8 - 7,0 , kh 4, gh 6, nh3-nh4 0 , no2-0, no3-5. Filtración exterior jbl 900, tetra 800 y ehiem 750. El resto de peces no tienen ningún síntoma. Dos ancistrus , ocho Corys julii, 15 borrachitos, 3 escalares y la hembra cacatuoide. Si bien hace una semana se murió un borrachito...
URGENTE!!! Mi ajolote no come hace dos semanas y flota de costado, esta muy debil Hola a todos, les comento, tengo una ajolote llamada Onix, me la regalaron cuando tenia apenas 7 meses, llevo casi 9 meses con ella, puedo calcular que ella tiene 1 año y 3 meses de edad aproximadamente, mantengo siempre equilibrada su temperatura el acuario esta esta plantado y la tengo en arena de silice, desde el tiempo que la he tenido nunca tuve inconvenientes con su salud ni con su alimentación, comía trozos blandos de pollo, peces guppy, corazón e hígado de pollo y lombrices, era bastante voraz, desde hace más de dos semanas se empezó a comportar extraño, tenia una reacción lenta, no recibía nada de comer y la notaba muy debil y se iba de lado,a la saque del acuario a un acuario hospital para revisarla, no encontre indicios de hongos o algún tipo de enfermedad, pero si note una pequeña inflamación a un costado de su abdomen, y precisamente es de ese lado donde la hace inclinarse como si la levantara del agua y quede de medio lado, he mantenido el agua en 10 grados y con ajo en caso de parásitos, lleva dos días en el...