Es más fácil, entonces, que sean huevos de coridoras.
Pero donde hay dos huevos a la vista puede haber más huevos ocultos. Y no es nada facil que pongan huevos. Las condiciones para que lo hagan en...
Sí parecen Enhorabuena!!!
¿Qué iluminación le tenías? A mí esta cianobacteria me invadió el filtro tidal de 2000 litros/ hora, le encantaba crecer en la rampa de salida de...
Yo tuve esa misma cianobacteria. Unos hilillos que van tejiendo una fina tela de color verde oscuro con reflejos azulados, que se desprende con...
Para que podamos saber en qué entorno estaba tu otocinclus, rellena la ficha de enfermedades
Las cianobacterias son las campeonas de la mala iluminación. Con nutrientes en el agua y penumbra, se hacen las dueñas. La forma de matar a la...
En ese caso, una solución podría ser pasar el agua de recambio por un filtro con carbón activo, como el de las jarras que venden para purificar el...
Por lo que cuentas, parece una lesión en la columna. Las causas pueden ser muy diversas, desde un tumor hasta infecciones como la tuberculosis.
Yo a mis neones, cuando estaban muy enfermos y se dejaban pescar con la red, los pasaba a un cubo-hospital de unos 18 litros donde tengo las podas...
1. Un betta sin filtro, debería tener un recambio total de agua al menos cada dos o tres días. Semanal es demasiado plazo de tiempo. 2. Habría...
Rellena la ficha que te aporta Alba Ramos y ve cambiándole más del 50% del agua al betta.
Si es cianobacteria, la solución es tapar el acuario durante tres días. Con oscuridad completa, se muere. Para prevenir que vuelva a salir...
Además de saber la especie, convendría conocer los niveles de nitrato y fosfato.
Algunos bichos como por ejemplo la Pleistophora, a veces dan pocos síntomas externos y acaban matando al pez silenciosamente.
Ok. Entonces sólo queda esperar evolución o que otros compañeros encuentren otras opciones. Suerte!!!
No se me ocurre otra cosa que huela fuertemente en un acuario. En mi acuario empezó así, oliendo mal. Yo era novato y pensaba que los acuarios...
Si es cianobacteria, es fácil desprenderla con la uña y acercarla a la nariz.
A veces crece en la salida del filtro de cascada, o en la entrada del flitro, donde tiene alimento y penumbra. A veces es un polvillo verdoso en...
No sé como es el olor a sarna, pero la causa probablemente más frecuente de mal olor en acuario es la cianobacteria. Puede tener diversos aspectos...